Enfermeros de los CAC municipales se capacitaron sobre el control de crecimiento de niños menores de dos años

La charla, que estuvo a cargo de un pediatra especialista en nutrición, giró en torno a la importancia de los controles durante los primeros 1000 días de vida para prevenir enfermedades.

Noticias16/02/2024Redacción M1Redacción M1
WhatsApp Image 2024-02-17 at 12.06.29
La charla la brindó el médico pediatra especialista en nutrición Luis Eduardo Bossi.

Enfermeros y enfermeras que prestan servicios en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron este viernes de una capacitación para mejorar la atención a niños menores de dos años que asisten a esos espacios.

La charla, que se realizó en el Centro Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886) y estuvo a cargo del médico pediatra especialista en nutrición Luis Eduardo Bossi (MP 4227), giró en torno a la importancia de los controles de crecimiento y desarrollo durante los primeros 1000 días de vida, desde el embarazo hasta los dos años de edad.

La subdirectora de Salud municipal, Paula Rodríguez, destacó que el objetivo de la capacitación fue brindar al personal de los CAC herramientas para garantizar un correcto control de los pequeños. “Lo que hacemos con esto es prevenir, ya que garantizando que los chicos que van a los CAC tengan un buen crecimiento y desarrollo, podemos prevenir un montón de enfermedades, no solamente físicas, sino también psicológicas y emocionales”, remarcó.

La funcionaria resaltó que “la charla estuvo destinada a los enfermeros, que son la puerta de entrada del sistema de salud, por lo que es de vital importancia su capacitación”.

Por otro lado, Rodríguez informó que las capacitaciones a los enfermeros de los CAC municipales sobre distintos aspectos relacionados con la salud pública se realizarán cada 15 días. “Ya dimos una capacitación sobre inmunización y vacunaciones, ahora esta charla sobre control del desarrollo y próximamente habrá capacitaciones sobre control de embarazo y enfermedades que afectan a la mujer”, anticipó.

Por su parte, el doctor Bossi, contó que el objetivo de esta charla fue resaltar la importancia del crecimiento y desarrollo durante los primeros mil días de vida, período que abarca desde el día en que la madre queda embarazada hasta que el niño cumple dos años de vida. “Se habló desde el tema de la prevención de enfermedades dentro del período de embarazo, hasta el control de peso y talla, las vacunaciones y la presión arterial, para que los profesionales cuenten con la información necesaria sobre cómo hay que medir el impacto del crecimiento y desarrollo del niño”, explicó.

Carolina Amaya, una de las enfermeras que participó de la capacitación, dijo que “fue enriquecedor poder reforzar los conocimientos en esta temática, ya que es importante saber cómo abordar la problemática de la nutrición infantil en los CAC.


 
 

Te puede interesar
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email