
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
La charla, que estuvo a cargo de un pediatra especialista en nutrición, giró en torno a la importancia de los controles durante los primeros 1000 días de vida para prevenir enfermedades.
Noticias16/02/2024Enfermeros y enfermeras que prestan servicios en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron este viernes de una capacitación para mejorar la atención a niños menores de dos años que asisten a esos espacios.
La charla, que se realizó en el Centro Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886) y estuvo a cargo del médico pediatra especialista en nutrición Luis Eduardo Bossi (MP 4227), giró en torno a la importancia de los controles de crecimiento y desarrollo durante los primeros 1000 días de vida, desde el embarazo hasta los dos años de edad.
La subdirectora de Salud municipal, Paula Rodríguez, destacó que el objetivo de la capacitación fue brindar al personal de los CAC herramientas para garantizar un correcto control de los pequeños. “Lo que hacemos con esto es prevenir, ya que garantizando que los chicos que van a los CAC tengan un buen crecimiento y desarrollo, podemos prevenir un montón de enfermedades, no solamente físicas, sino también psicológicas y emocionales”, remarcó.
La funcionaria resaltó que “la charla estuvo destinada a los enfermeros, que son la puerta de entrada del sistema de salud, por lo que es de vital importancia su capacitación”.
Por otro lado, Rodríguez informó que las capacitaciones a los enfermeros de los CAC municipales sobre distintos aspectos relacionados con la salud pública se realizarán cada 15 días. “Ya dimos una capacitación sobre inmunización y vacunaciones, ahora esta charla sobre control del desarrollo y próximamente habrá capacitaciones sobre control de embarazo y enfermedades que afectan a la mujer”, anticipó.
Por su parte, el doctor Bossi, contó que el objetivo de esta charla fue resaltar la importancia del crecimiento y desarrollo durante los primeros mil días de vida, período que abarca desde el día en que la madre queda embarazada hasta que el niño cumple dos años de vida. “Se habló desde el tema de la prevención de enfermedades dentro del período de embarazo, hasta el control de peso y talla, las vacunaciones y la presión arterial, para que los profesionales cuenten con la información necesaria sobre cómo hay que medir el impacto del crecimiento y desarrollo del niño”, explicó.
Carolina Amaya, una de las enfermeras que participó de la capacitación, dijo que “fue enriquecedor poder reforzar los conocimientos en esta temática, ya que es importante saber cómo abordar la problemática de la nutrición infantil en los CAC.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.