Noticias Por: Redacción M118/09/2024

El CES abordó proyectos de innovación tecnológica para transparentar datos y mantener un gobierno abierto

En la Casa del Parque Guillermina, la comisión de “Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica” del Consejo Económico y Social (CES) evaluó propuestas para facilitar el acceso de los ciudadanos a los datos generados por el Gobierno de la ciudad. [VIDEO]

La comisión de “Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica” se reunió este miércoles.
Se evaluaron proyectos de aplicación de la tecnología para mejorar el acceso de los ciudadanos a la información.
Representantes de distintas instituciones conforman esa comisión del órgano consultivo.
Los asistentes valoraron como fructífero y valioso el funcionamiento del CES:
Las reunionen tienen lugar en la Casa del Parque Guillermina.

Una nueva reunión del Consejo Económico y Social (CES) se realizó este miércoles en la Casa del Parque Guillermina, donde sesionó la comisión de “Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica”. Representantes de distintas instituciones que conforman esa comisión del órgano consultivo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán analizaron políticas públicas referidas a la aplicación de la tecnología para mejorar el acceso de los ciudadanos a la información, transparentar datos y contribuir a mantener un gobierno abierto. 

Participaron el presidente del CES, Rodrigo Gómez Tortosa; la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; y el secretario de Innovación Tecnológica, Jorge Valdez. Sesionaron además José Omar Abraham, presidente del Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán; Augusto Bellomio director del Centro Científico Tecnológico del CONICET NOA Sur; Marcela Fabiana Ruiz, presidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán; Raúl García, director de Estadísticas de Tucumán; Leandro Díaz, director de Televisora de Tucumán SAPEM - Canal 10; y Santiago Sibaja periodista de El Tucumano. 

“La tecnología no tan solo es una herramienta sino también es un servicio y ese servicio gira alrededor del ciudadano y qué mejor forma de llegar al ciudadano que a través de un consejo que son los que se relacionan directamente con ellos”, sostuvo Jorge Valdez. 

Tras el encuentro, el secretario de Innovación Tecnológica de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán anunció que próximamente se lanzará una plataforma denominada “Ciudadano Digital” que permitirá a los vecinos interactuar con todos los servicios que tiene el Municipio de forma más ágil, rápida y segura. 

“Es una plataforma que permitirá crear un canal directo en el que el Municipio trabajará en forma más personalizada con los vecinos. Lo vemos como una forma segura y directa de comunicarnos con cada uno de los ciudadanos”, adelantó el funcionario. Luego de que el vecino se registre en esta nueva plataforma digital, podrá acceder sin intermediarios a “guía de trámites, servicios, agendas y beneficios”, detalló Valdez. 

La nueva sesión del órgano consultivo sobre gobierno abierto e innovación tecnológica fue celebrada por los asistentes. 

Raúl García, director de Estadística de Tucumán, ponderó la evaluación de políticas de datos estadísticos abiertos. “Es una política pública que apunta a que los gobiernos locales, provinciales y nacionales puedan poner a disposición de la comunidad información valiosa en formatos abiertos, en formatos editables, de modo que el ciudadano que lee esos datos en una página web lo puede descargar a su computadora y a partir de allí seguir trabajando. Todos los temas que se han tratado del día de hoy son atravesados por la temática de datos abiertos”, manifestó. 

El funcionario indicó que este tipo de gestión de datos se puede aplicar para eficientizar servicios, como por ejemplo el transporte público. “Hablamos de transparencia de cara a los ciudadanos, exhibir información pública de la Municipalidad hacia los ciudadanos. Lo mismo en el transporte público de pasajeros, publicar información sobre los recorridos, las paradas de los colectivos, los horarios, las frecuencias, todo eso es un dato que se debe poner a disposición de la comunidad. Algunos de ellos los procesamos con formatos estadísticos y ayudan a tomar mejores decisiones tanto a los funcionarios de gobierno como a los mismos ciudadanos”, analizó. 

El titular de Estadísticas de la Provincia recordó que esa repartición “tiene un convenio con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para recíprocamente compartir información estadística” y también “está trabajando junto al área de la gerencia de datos de la Municipalidad para consolidar el sistema estadístico municipal”. 

“Ha sido una comisión muy participativa, hemos hecho muchas propuestas que tienen que ver con comunicar mejor, tratar de llegar a la ciudadanía, así puedan acceder a los datos y a todas las actividades que hay dentro de la Municipalidad.  Las propuestas van a ser evaluadas y vamos a hacer un seguimiento de las mismas”, señaló Marcela Ruiz. 

La magistrada opinó que es “un gran acierto escuchar a la ciudadanía y hacerlo desde distintos sectores, porque no únicamente se abordan temas de tecnología y gobierno abierto, también se habla del transporte, de lo urbanístico, y de las relaciones internacionales que debe tener el municipio y cómo interactuar con otras ciudades de las cuales se pueden tomar ideas”. 

“Somos muchos los que humildemente vamos a intentar hacer nuestro aporte desde el lugar que nos toca”, concluyó. 

Te puede interesar

Proyectan remodelar un imponente Boeing 737 para convertirlo en un local de esparcimiento único en la ciudad

El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.

“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste

En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.

Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio

Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.

Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas

El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.

Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos

Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.