Noticias Por: Redacción M113/09/2024

La intendenta Chahla encabezó nuevas reuniones de diálogo con propietarios de las líneas de ómnibus 10, 18, 5 y 7

Toda la semana, la jefa del Ejecutivo Municipal y sus funcionarios mantuvieron encuentros con empresarios del transporte, para acordar criterios que permitan garantizar un buen servicio a los usuarios.

La intendenta recibió nuevamente a empresarios del transporte públicos de líneas urbanas.
Las rondas de diálogo entre el Municipio y los empresarios permiten consensuar criterios para mejorar el servicio.
Ratifican la creación del Centro de Monitoreo de la Movilidad Urbana para controlar el servicio.

En consonancia con el compromiso asumido por la intendenta Rossana Chahla de garantizar mejoras en el servicio de transporte público de pasajeros a los usuarios, durante la tarde de este jueves continuaron las rondas de diálogo entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y empresarios del rubro. 

En esta oportunidad, en el Palacio Municipal ubicado en 9 de Julio y Lavalle, la jefa del Ejecutivo Municipal recibió en una primera instancia al titular de las Líneas 5 y 7, Franco Atim; y luego a los titulares de las líneas 10 y 18, Jorge y Hernán Berretta. Acompañaron a la intendenta Chahla la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; el secretario de Gobierno, Martín Viola; el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva; y el subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso

Los participantes ponderaron la mesa de diálogo que instauró el martes pasado la jefa municipal, como una herramienta para ampliar los canales de comunicación, donde las partes pueden plantear sus requerimientos y consensuar criterios para mejorar el servicio, en beneficio de los vecinos que utilizan el transporte público. 

Nieva señaló que toda la semana se realizaron las reuniones “con cada uno de los representantes de las empresas que prestan el servicio en San Miguel de Tucumán, siguiendo las indicaciones de la intendenta Rossana Chahla” y calificó como “algo inédito” esta instancia de diálogo “entre el poder concedente, es decir el Poder Ejecutivo Municipal encabezado por la intendenta y todo su cuerpo de funcionarios”.  

El funcionario confirmó la continuidad de las reuniones y la voluntad de dar lugar a los planteos de los empresarios. “Vamos a seguir con esta ronda de diálogo, con la agenda abierta, donde precisamente la doctora en persona les transmite todas las inquietudes y las necesidades que tenemos para que cumplan con el servicio en tiempo y forma, respetando la frecuencia y también escuchando las críticas constructivas, para poder brindar una solución y siempre teniendo como norte al usuario, que es a quién nos debemos”, remarcó el titular de Movilidad Urbana. 

Nieva precisó también que durante los encuentros, “el Municipio puso al tanto a los empresarios de la idea de la doctora Chahla de crear un Centro de Monitoreo de la Movilidad Urbana para el seguimiento de la flota con la que se presta el servicio” y también se los informó sobre la adhesión de la aplicación Tucubondi para el control y mejoramiento del transporte público urbano. Estas medidas “tienen como primacía el uso de la tecnología para poder tomar decisiones ciertas en base a los datos que no arrojan”, concluyó.   

Jorge Berretta, por su parte, valoró “la conversación, la reunión, el interés, los proyectos por parte de la Intendente Rossana Chahla”. El empresario señaló que se trató de “una reunión sincera y frontal” y opinó que las partes pueden “tener distintos pensares, pero el objetivo es el mismo: mejorar el sistema de transporte”. 

“Estamos sincerando posiciones, que es lo bueno para encontrar un camino a desandar juntos para la mejora del servicio. Hay algunos puntos que faltan dilucidar, pero vamos a apoyar y seguiremos hablando”, sostuvo Berretta. 

“Lo importante es el usuario, entonces para eso necesitamos renovar unidades, mejorar la limpieza y la frecuencia horaria”, manifestó, a su turno, Franco Atim. 

El titular de las líneas 5 y 7 valoró la incorporación de la aplicación Tucubondi para hacer el rastreo de las unidades. “Hay una aplicación nueva que la doctora va a poner a disposición de todos los usuarios, eso va a mostrar la verdad al usuario y sobre mostrar las unidades en el horario pico, para que la gente pueda llegar bien al trabajo, al colegio o adonde tengan que ir y volver tranquila. También nosotros como empresarios, dueños, podremos saber dónde están nuestros colectivos”, opinó.

Te puede interesar

Con obras de jerarquización, el Palacio de los Deportes se pone a punto para albergar grandes eventos y espectáculos

La intendente Rossana Chahla supervisó el avance de los trabajos que está ejecutando el Municipio en ese emblemático espacio ubicado en el Parque de Julio, que serán inaugurados el 10 de abril con un show de Andrés Calamaro. Las obras incluyen mejoras integrales, tanto en sus instalaciones, como en su entorno. También se reforzará la seguridad para evitar actos de vandalismo.

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.