El Centro de Monitoreo visualizó más de 15.000 infracciones de tránsito desde que se lanzó el PIMU
El informe elaborado por el área de Estadística de esa dependencia municipal revela que el 70,15% del total de esas faltas fueron por estacionar en zonas prohibidas. Las cámaras domo de avenida Avellaneda y Francia son las que registraron el mayor número de infracciones. [VIDEO]
Entre el 29 de abril, cuando comenzó a implementarse la primera etapa el Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) con la creación de los carriles exclusivos para ómnibus, hasta el 30 de agosto, el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) visualizó un total de 15.427 infracciones de tránsito.
Todas esas actuaciones luego son giradas, con el soporte fotográfico y fílmico correspondiente, al Tribunal de Faltas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que es el órgano encargado de fijar las multas y notificar a los infractores.
Según el último informe elaborado por el área de Estadística del COMM, el 70,15% de las infracciones visualizadas fueron por estacionar en zonas prohibidas, un 16,43% por obstruir la vía pública, un 11,62% por realizar giros prohibidos, y un 1,80% por no conservar el carril de la derecha (exclusivo para unidades del transporte público de pasajeros).
Además, desde la repartición detallaron que el 68,90% de las infracciones fueron cometidas por autos particulares, un 12,69% por camionetas, un 12,04% por taxis, un 4,02% por motos, un 2,14% por camiones, un 0,17% por colectivos y un 0,04% por acoplados.
Dónde se cometen más infracciones
El informe también revela que la mayoría de esas infracciones fueron visualizadas a través las cámaras domo que están ubicadas en avenida Avellaneda y Francia (un 13,29%), las de calle Entre Ríos y Las Piedras (13,29%), las de Salta y avenida Sarmiento (12,42%), las de Santiago del Estero y Muñecas (11,36%) y las de 24 de Septiembre y Nicolás Avellaneda (8,50%).
Las otras faltas a las normas viales fueron registradas por las cámaras de General Paz y 9 de Julio (7,06%), avenida Avellaneda y Sarmiento (6,32%), Santiago del Estero y Laprida (5,90%), 24 de Septiembre y Salta (4,56%), Santiago del Estero y Junín (3,98%), avenida Mate de Luna y pasaje Centenario (2,99%), Mate de Luna y Thames (2,47%), 24 de Septiembre y Mitre (1,88%), Marco Avellaneda y 24 de Septiembre (1,40), Mate de Luna y Lucas Córdoba (1,05%), 24 de Septiembre y Mitre (1,00%), Salta y 24 de Septiembre (0,66%), Mate de Luna y Camino del Perú (0,37%), Mate de Luna y R. Cossio (0,37%), Mate de Luna y América (0,33%) y avenida Roca y Sáenz Peña (0,33%).
Marco legal
Se recuerda que a través del Decreto N° 0512, que lleva las firmas de la intendenta Rossana Chahla y el secretario de gobierno, Martín Viola, los visualizadores del COMM fueron facultados para notificar actas de infracción de tránsito detectadas por las cámaras de vigilancia instaladas en diferentes puntos de la Capital. La directora del Centro de Monitoreo, Mariela Cortez, todas las infracciones que son visualizadas posteriormente son derivadas con el soporte grafico correspondiente al Tribunal de Faltas, que es el encargado de establecer las multas y enviar las notificaciones a los infractores.
Te puede interesar
San Miguel de Tucumán honró la memoria del General San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad
El acto homenaje tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer, en barrio Sur, y fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios, concejales y vecinos. “Hoy homenajeamos a un héroe que luchó por la libertad de los pueblos”, subrayó la jefa municipal.
Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral
Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.
Con la participación de vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur
La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal.
La intendente Chahla recibió al cónsul de Alemania para fortalecer vínculos bilaterales
Germán Böttger visitó la sede municipal de San Miguel de Tucumán para dialogar sobre futuros proyectos en conjunto. Destacó el interés del gobierno alemán en estrechar lazos con ciudades del interior del país.
Fin de semana XL: qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 15 al 17 de agosto
Los festejos infantiles destacan en la agenda recreativa organizada por la Municipalidad. Entre el viernes y el domingo también habrá espectáculos, funciones de teatro, paseos guiados y ferias, entre otras actividades. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 16 y domingo 17 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur. También habrá una edición especial por el Día de las Infancias.