Más de un centenar de empleados municipales se capacitaron en programación neurolingüística (PNL) para mejorar habilidades comunicativas
En la Casa del Bicentenario se dictó el taller “Dialogando y construyendo la ciudad que queremos”, dirigido a empleados municipales de la capital que realicen atención al público. Estuvo a cargo del experto en programación neurolingüística Ariel Busico. [VIDEO]
Organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, este martes al mediodía se realizó en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega al 500) el Taller “Dialogando y Construyendo la Ciudad que Queremos” a cargo del especialista Ariel Busico, con la participación de 110 trabajadores de distintas reparticiones.
De la jornada participó la intendenta Rossana Chahla, quien estuvo acompañada por Camila Giuliano, secretaria General; Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del Consejo Económico y Social; Lorena Radrizzani, subsecretaría de Capital Humano y María Belén Pereyra Colombano, directora de Respuesta Rápida.
Durante el seminario, los trabajadores adquirieron herramientas de programación neurolingüística, coaching y lenguaje generativo. Estos conocimientos ayudarán a desarrollar nuevas competencias de comunicación, habilidades para liderar y resolver situaciones conflictivas y una percepción más consciente de las relaciones humanas.
El disertante, Ariel Busico, es actual director de la Diplomatura en Programación Neurolingüística en la Universidad Austral.
Las técnicas de PNL ayudan a desarrollar una mejor comunicación fomentando la comprensión y la escucha activa, además de fortalecer los objetivos del Municipio y la forma en que esto beneficiará a todos, así lo destacó la jefa municipal. A su vez Chahla resaltó que “todas las personas que vinieron a esta capacitación están en distintas reparticiones atendiendo al público todos los días. Hoy se llevan herramientas para empatizar con el ciudadano, con el vecino". Y agregó: "Estoy muy contenta porque todos los empleados municipales están participando de la charla y eso es lo que queremos, que tengan herramientas para atender al vecino y en la medida que se pueda dar una solución. Y si no, por lo menos empatizar, tener una escucha activa”, cerró.
El director de la Diplomatura en Programación Neurolingüística y Coaching en la Universidad Austral explicó que “la idea de esta capacitación era aportar a los trabajadores el Municipio herramientas para que puedan identificarse con la realidad de los ciudadanos y para entender también desde qué lugar ellos trabajan, para asumir el rol que tienen y que no siempre es fácil. Hoy trabajamos la escucha, hemos reconectado con los valores humanos, entender que esta es una ciudad maravillosa y trabajar para todos, y no en contra de nadie”.
Por último Busico destacó la participación de la intendenta: “Los trabajadores son muy dinámicos y predispuestos, pero es para destacar que la intendenta estuvo sentada en primera fila durante toda la capacitación y eso no se ve seguido, no es común”.
Por su parte Débora Romero, coordinadora de la mesa general de entrada se mostró muy satisfecha con los nuevos conocimientos: “Estoy agradecida con la doctora por la oportunidad que nos da a nosotros que atendemos al público, a saber comprenderlo, darle una respuesta, no siempre tenemos una o la que esperan pero que sí que se vayan con la sensación de que los ayudé a buscar una solución. Es algo que nos ayuda mucho a nosotros que somos comunicadores, hacerlos sentir comprendidos. Son muchas las herramientas que nos brinda este curso”.
Por su parte, María Rosa Lazarte, trabajadora de la Dirección de Tránsito expresó que esta iniciativa “nos beneficia para tener más conocimiento sobre la comunicación y como poder hacer nuestras tareas beneficiosas para el contribuyente. Hace mucho tiempo que nos hacía falta este tipo de cursos, para brindarles satisfacción a los ciudadanos y ciudadanas”.
Juan Moyano, trabajador de la Dirección Operativa de Tránsito también coincidió con sus compañeros de trabajo y dijo que “la charla estuvo muy buena, los conocimientos que hoy nos llevamos nos van a ayudar en el día a día. Es esencial para todo empleado municipal para que desempeñe mejor la función en su puesto de trabajo”.
Por último Beatriz Flores, motorista de tránsito consideró que “el taller fue muy productivo y el licenciado disertante un genio, en una manera muy moderna nos brindó las herramientas necesarias para enfrentar muchas situaciones en la calle y saber cómo desenvolvernos de la mejor manera para empatizar mejor con el ciudadanos”.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.