Noticias Por: .10/09/2024

Más de un centenar de empleados municipales se capacitaron en programación neurolingüística (PNL) para mejorar habilidades comunicativas

En la Casa del Bicentenario se dictó el taller “Dialogando y construyendo la ciudad que queremos”, dirigido a empleados municipales de la capital que realicen atención al público. Estuvo a cargo del experto en programación neurolingüística Ariel Busico. [VIDEO]

La intendenta Rossana Chahla acompañó a los empleados municipales en la capacitación de PNL.
El taller estuvo a cargo del experto en programación neurolingüística Ariel Busico.
Participaron 110 trabajadores de distintas reparticiones que realizan atención al público.

Organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, este martes al mediodía se realizó en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega al 500) el Taller “Dialogando y Construyendo la Ciudad que Queremos” a cargo del especialista Ariel Busico, con la participación de 110 trabajadores de distintas reparticiones.

De la jornada participó la intendenta Rossana Chahla, quien estuvo acompañada por Camila Giuliano, secretaria General; Rodrigo Gomez Tortosa, presidente del Consejo Económico y Social; Lorena Radrizzani, subsecretaría de Capital Humano y María Belén Pereyra Colombano, directora de Respuesta Rápida. 

Durante el seminario, los trabajadores adquirieron herramientas de programación neurolingüística, coaching y lenguaje generativo. Estos conocimientos ayudarán a desarrollar nuevas competencias de comunicación, habilidades para liderar y resolver situaciones conflictivas y una percepción más consciente de las relaciones humanas. 

El disertante, Ariel Busico, es actual director de la Diplomatura en Programación Neurolingüística en la Universidad Austral.

Las técnicas de PNL ayudan a desarrollar una mejor comunicación fomentando la comprensión y la escucha activa, además de fortalecer los objetivos del Municipio y la forma en que esto beneficiará a todos, así lo destacó la jefa municipal. A su vez Chahla resaltó que “todas las personas que vinieron a esta capacitación están en distintas reparticiones atendiendo al público todos los días. Hoy se llevan herramientas para empatizar con el ciudadano, con el vecino". Y agregó: "Estoy muy contenta porque todos los empleados municipales están participando de la charla y eso es lo que queremos, que tengan herramientas para atender al vecino y en la medida que se pueda dar una solución. Y si no, por lo menos empatizar, tener una escucha activa”, cerró. 

El director de la Diplomatura en Programación Neurolingüística y Coaching en la Universidad Austral explicó que “la idea de esta capacitación era aportar a los trabajadores el Municipio herramientas para que puedan identificarse con la realidad de los ciudadanos y para entender también desde qué lugar ellos trabajan, para asumir el rol que tienen y que no siempre es fácil. Hoy trabajamos la escucha, hemos reconectado con los valores humanos, entender que esta es una ciudad maravillosa y trabajar para todos, y no en contra de nadie”.

Por último Busico destacó la participación de la intendenta: “Los trabajadores son muy dinámicos y predispuestos, pero es para destacar que la intendenta estuvo sentada en primera fila durante toda la capacitación y eso no se ve seguido, no es común”. 

Por su parte Débora Romero, coordinadora de la mesa general de entrada se mostró muy satisfecha con los nuevos conocimientos: “Estoy agradecida con la doctora por la oportunidad que nos da a nosotros que atendemos al público, a saber comprenderlo, darle una respuesta, no siempre tenemos una o la que esperan pero que sí que se vayan con la sensación de que los ayudé a buscar una solución. Es algo que nos ayuda mucho a nosotros que somos comunicadores, hacerlos sentir comprendidos. Son muchas las herramientas que nos brinda este curso”.

Por su parte, María Rosa Lazarte, trabajadora de la Dirección de Tránsito expresó que esta iniciativa “nos beneficia para tener más conocimiento sobre la comunicación y como poder hacer nuestras tareas beneficiosas para el contribuyente. Hace mucho tiempo que nos hacía falta este tipo de cursos, para brindarles satisfacción a los ciudadanos y ciudadanas”. 

Juan Moyano, trabajador de la Dirección Operativa de Tránsito también coincidió con sus compañeros de trabajo y dijo que “la charla estuvo muy buena, los conocimientos que hoy nos llevamos nos van a ayudar en el día a día. Es esencial para todo empleado municipal para que desempeñe mejor la función en su puesto de trabajo”. 

Por último Beatriz Flores, motorista de tránsito consideró que “el taller fue muy productivo y el licenciado disertante un genio, en una manera muy moderna nos brindó las herramientas necesarias para enfrentar muchas situaciones en la calle y saber cómo desenvolvernos de la mejor manera para empatizar mejor con el ciudadanos”.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.