El artista tucumano Miguel Monti presenta sus obras en la Casa Museo de la Ciudad
La muestra "Argentina 2024” se inaugurará este sábado. Junto a otros artistas invitados, Monti propone una metáfora visual sobre la actualidad del país y su gente.
Este sábado 7 de septiembre, a las 20.30 h, en la Casa Museo de la Ciudad, Salta 532, que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se inaugurará la muestra "Argentina 2024 ", del artista Miguel Monti. La exposición cuenta con la colaboración de los artistas Ricardo Reinoso, Marisa Rossini, Rubén Monti y de la cineasta Sofia Reinoso, en un diálogo visual que conecta pasado y presente a través del arte.
Junto a los artistas invitados, Monti presentará una selección de pinturas, grabados, fotografía, videoarte y obras participativas que exploran la memoria colectiva y la resistencia del pueblo argentino.
La obra de Miguel Monti explora profundamente la realidad argentina contemporánea utilizando el arte como herramienta, ante la miseria y la crueldad. Resignifica objetos cotidianos, inútiles, descartados, transformándolos en esculturas sensibles que desafían las narrativas dominantes.
La muestra se podrá visitar hasta el 25 de septiembre, en los horarios de la Casa Museo de la Ciudad: de lunes a viernes, de 9 a 12:30 h y de 15 a 18.30 h; sábados, de 9.30 a 13 h y de 16 a 19.30 h; y domingos, de 16 a 19.30 h. Entrada libre y gratuita.
Sobre las obras y el artista
La escultura "Argentina 2024" es la que encapsula toda la muestra: una caja de fósforos que encapsula la resistencia y el potencial transformador del pueblo. En ella subyace la idea "una sola chispa puede incendiar la pradera".
"Pueblo argentino" es el nombre de otra obra, donde el artista ensambla componentes metálicos recolectados en diversas ciudades de Sudamérica, evocando la memoria colectiva, la industria nacional, el cospel, la moneda y útiles escolares.
Entre las piezas que se expondrán, también sobresale el óleo "Doña Guadalupe", ganador del tercer premio en el 4º Salón de Artes de Pinhais, Brasil, ciudad donde reside el artista.
Nacido en Tucumán, Monti vivió en Madrid (España) hasta su adolescencia, donde tuvo sus primeros contactos con la plástica. En Tucumán estudió Psicología en la UNT y se formó en Letras Portugués Español en la Universidad Estacio de São Paulo (Brasil). Realizó varias exposiciones en el vecino país y participó en muestras en New York, donde tiene algunas obras expuestas en la galería @bleucalf del barrio del Bronx. Se puede conocer su trabajo en @miguelmonti.art.
Te puede interesar
Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma
Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.