Noticias Por: Redacción M105/09/2024

El artista tucumano Miguel Monti presenta sus obras en la Casa Museo de la Ciudad

La muestra "Argentina 2024” se inaugurará este sábado. Junto a otros artistas invitados, Monti propone una metáfora visual sobre la actualidad del país y su gente.

La obra de Miguel Monti explora profundamente la realidad argentina contemporánea.
Una caja de fósforos encapsula la resistencia y el potencial transformador del pueblo. 
El artista utiliza el arte como herramienta, ante la miseria y la crueldad.
La obra de Monti se puede conocer en @miguelmonti.art

Este sábado 7 de septiembre, a las 20.30 h, en la Casa Museo de la Ciudad, Salta 532, que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se inaugurará la muestra "Argentina 2024 ", del artista Miguel Monti. La exposición cuenta con la colaboración de los artistas Ricardo Reinoso, Marisa Rossini, Rubén Monti y de la cineasta Sofia Reinoso, en un diálogo visual que conecta pasado y presente a través del arte.  

Junto a los artistas invitados, Monti presentará una selección de pinturas, grabados, fotografía, videoarte y obras participativas que exploran la memoria colectiva y la resistencia del pueblo argentino. 

La obra de Miguel Monti explora profundamente la realidad argentina contemporánea utilizando el arte como herramienta, ante la miseria y la crueldad. Resignifica objetos cotidianos, inútiles, descartados, transformándolos en esculturas sensibles que desafían las narrativas dominantes.   

La muestra se podrá visitar hasta el 25 de septiembre, en los horarios de la Casa Museo de la Ciudad: de lunes a viernes, de 9 a 12:30 h y de 15 a 18.30 h; sábados, de 9.30 a 13 h y de 16 a 19.30 h; y domingos, de 16 a 19.30 h. Entrada libre y gratuita.

 

Sobre las obras y el artista

 

La escultura "Argentina 2024" es la que encapsula toda la muestra: una caja de fósforos que encapsula la resistencia y el potencial transformador del pueblo. En ella subyace la idea "una sola chispa puede incendiar la pradera". 

"Pueblo argentino" es el nombre de otra obra, donde el artista ensambla componentes metálicos recolectados en diversas ciudades de Sudamérica, evocando la memoria colectiva, la industria nacional, el cospel, la moneda y útiles escolares. 

Entre las piezas que se expondrán, también sobresale el óleo "Doña Guadalupe", ganador del tercer premio en el 4º Salón de Artes de Pinhais, Brasil, ciudad donde reside el artista. 

Nacido en Tucumán, Monti vivió en Madrid (España) hasta su adolescencia, donde tuvo sus primeros contactos con la plástica. En Tucumán estudió Psicología en la UNT y se formó en Letras Portugués Español en la Universidad Estacio de São Paulo (Brasil). Realizó varias exposiciones en el vecino país y participó en muestras en New York, donde tiene algunas obras expuestas en la galería @bleucalf del barrio del Bronx. Se puede conocer su trabajo en @miguelmonti.art

Te puede interesar

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.