Noticias Por: Fabián López26/08/2024

La intendenta Chahla participó de la inauguración de una nueva celda de disposición final de residuos en Overo Pozo

El nuevo depósito para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos tiene una capacidad de 80.000 m3, lo que permitirá alargar la vida útil del relleno sanitario. [VIDEO]

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, participó este lunes junto al gobernador Osvaldo Jaldo de la inauguración de una nueva celda de disposición final de residuos sólidos urbanos en la planta de disposición final de Overo Pozo.

El nuevo depósito tiene una dimensión de 150 metros de largo, por 70 metros de ancho, con una profundidad de 12 metros, lo que le brinda una capacidad de 80.000 m3, lo que permitirá alargar la vida útil del relleno sanitario que se produce en el predio administrado por el Consorcio Público Metropolitano.

De la actividad también participaron el vicegobernador, Miguel Acevedo; las intendentas de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, y de Alderetes, Graciela Gutiérrez; la diputada nacional Gladys Medina; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Capital, Julieta Migliavacca; el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Fernando Juri; legisladores; funcionarios del Poder Ejecutivo y concejales.

La intendenta Chahla destacó el trabajo conjunto abordado por los municipios del área metropolitana, en colaboración con el Gobierno de la Provincia, para avanzar con esta obra. “Esto demuestra que cuando trabajamos juntos en temas importantes, como el tema ambiental podemos reducir el impacto en la salud y en el medio ambiente”, enfatizó.

La intendenta agradeció al Gobernador por su disposición para trabajar conjuntamente para poder construir la nueva celda H de la planta de Overo Pozo. “La anterior celda ya estaba completa, por lo que era urgente contar con esta nueva celda, que está impermeabilizada con la membrana que corresponde, para poder comenzar a compactar los residuos y para que dure el mayor tiempo posible”, explicó.

Por otro lado, Chahla remarcó que desde su gestión se viene trabajando para concientizar a los vecinos sobre la necesidad de colaborar con la separación domiciliaria en origen, a los fines de reducir el volumen diario de generación de basura. “Por eso es que estamos trabajando desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable con una logística desde el origen, y también con la separación de la basura y los eco canjes que están en distintas plazas y lugares públicos, para que llegue a esta planta la menor cantidad de residuos”, acotó.

Además, la intendenta agradeció a los concejales por acompañar la aprobación de la ordenanza de emergencia en salud y ambiente, lo que permitió avanzar con la rápida construcción de la nueva celda. “El trabajo del consorcio y la colaboración de todos han sido fundamentales para este proyecto.”

Por otro lado, la jefa municipal adelantó que se proyecta que antes de fin de año la nueva celda esté en condiciones de generar 200 millones de metros cúbicos de biogas, que luego se transformará en energía eléctrica. “Es decir que vamos a transformar la basura en energía eléctrica”, acotó. 

Desde el Consorcio Público Metropolitano explicaron que la planta de Overo Pozo está organizada en celdas, que cuando se completan deben ser reemplazadas por otras nuevas para garantizar una correcta disposición final de los residuos.

"Trabajo en equipo"

En tanto, el gobernador Jaldo resaltó que para el sostenimiento de estas políticas en el cuidado del medio ambiente “se realiza un verdadero trabajo en equipo por parte de los municipios que integran el Consorcio, encabezado por el Municipio de la Capital, que es el que maneja más volumen de residuos, como así también con todas las intendencias y las comunas que lo integran; y un Gobierno de la provincia que acompaña permanentemente”.

 El titular del Poder Ejecutivo explicó que en Overo Pozo se realiza la disposición final de aproximadamente el 70% de los residuos que se generan en la provincia de Tucumán. “Estamos hablando de volúmenes muy importantes que ha venido a solucionar esta planta de tratamiento y depósito final”, resaltó.

Jaldo subrayó que esta celda permitirá aumentar la capacidad de depósito de residuos en disposición final. “Nosotros entendemos que en condiciones normales podemos tener un año y medio, dos años para poder trabajar y poder llenarla. Es decir que estamos trabajando con una visión importante hacia el futuro”, remarcó.

Por su parte, la secretaria Migliavacca dijo que “con esta nueva celda se va a poder garantizar una buena gestión de los residuos sólidos urbanos y su disposición final de la manera correcta, con menor impacto en el medio ambiente”.

La funcionaria recordó que San Miguel de Tucumán genera el 65% de los desechos que llegan a Overo Pozo. Por eso, nuestro gran compromiso es reducir el volumen de los residuos que llegan a diario a este consorcio para así poder extender la vida útil y sobre todo minimizar nuestra huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero que generan nuestros residuos”, concluyó.

 

 

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.