La Intendencia de Rossana Chahla solicita al Concejo Deliberante que se declare la emergencia del transporte público en San Miguel de Tucumán
La Municipalidad de la Capital presentó un proyecto de ordenanza, con el fin de implementar de manera urgente medidas destinadas a mejorar el servicio de transporte público, en beneficio de los usuarios de colectivos.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana, presentó un proyecto de ordenanza para que el Concejo Deliberante declare la emergencia del transporte público en la Capital tucumana. La finalidad es que el Departamento Ejecutivo Municipal disponga de las herramientas necesarias para optimizar la calidad del servicio y garantizar a la población el acceso a un transporte público adecuado, seguro y sustentable; en beneficio de los usuarios de las 14 líneas urbanas de colectivos que circulan en el ejido de la Capital.
“La razón de ser de este proyecto de ordenanza implica que vamos a poder tomar distintos tipos de decisiones que son cruciales, como por ejemplo la modificación del recorrido de las líneas, para abarcar más barrios de la periferia, medidas que son generales y algunas específicas para ir resolviendo de a poco la crisis del transporte público, entendiendo que es un medio crucial para el desenvolvimiento de la vida diaria de los ciudadanos”, precisó Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana municipal.
El funcionario explicó que justamente uno de los fundamentos del proyecto es la crisis de índole estructural y coyuntural por la que atraviesa el servicio de transporte público. “Esta crisis no es privativa del Municipio de San Miguel de Tucumán, sino que es una crisis provincial y nacional. Esto sucede en el interior del país no así en el área metropolitana del Gran Buenos Aires, que siempre han sido ayudados por el Gobierno Nacional”, opinó.
La medida habilitaría al Ejecutivo municipal a disponer del manejo de las 14 líneas urbanas por el plazo de un año, con posibilidad de prórroga. “Son 14 líneas que están caducas, por decreto del Ejecutivo Municipal anterior a esta gestión nuestra. Estas 14 líneas tienen un permiso precario y provisorio”, recordó Nieva.
A través del proyecto, la Intendencia pide autorización para modificar los recorridos de las líneas de transporte público urbano e interurbano que actualmente prestan servicio dentro de San Miguel de Tucumán.
“Ya estamos estudiando pliego por pliego cada una de las líneas que nosotros vamos a licitar, pensando en hacer el servicio más extensivo a los barrios de la periferia, para que la gente pueda tomar allí el ómnibus y poder trasladarse hasta cualquier destino. Queremos tomar ese tipo de decisiones sobre todo pensando en el vecino, en el usuario”, remarcó el titular de Movilidad Urbana.
En conclusión, según indica el documento presentado en el Concejo Deliberante, la declaración de la emergencia le permitiría al Ejecutivo municipal implementar medidas “urgentes y extraordinarias”, con el objetivo de “garantizar la continuidad y regularidad de la prestación del servicio de transporte, a fin de optimizar el servicio y cobertura de los mismos, en función de la necesidad de los usuarios y en relación al Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU)”.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.