Con juegos y música, niños y jóvenes del Centro de Día El Taller aprendieron la importancia del cuidado del medioambiente
Gracias al programa de Educación Ambiental, que busca incentivar hábitos saludables en la comunidad, ya fueron capacitados más de 1900 niños.
Niños y jóvenes del Centro de Día El Taller (Pje. Comandante Espora 1550, en el barrio El Chivero) participaron este jueves del ciclo de Educación Ambiental impulsado y dictado por el Municipio capitalino a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Con música y divertidos juegos, más de 150 chicos que padecen distintas patologías aprendieron cómo reciclar y buenos hábitos sobre cómo cuidar el planeta.
Al respecto, la directora de Ambiente, Florencia Camino, relató su experiencia con los chicos: “Fue muy emocionante el taller de esta mañana, porque los chicos tienen una demostración de afecto corporativa, había muchos abrazos y sonrisas”.
A su vez, la funcionaria municipal se refirió a la importancia de brindar educación ambiental desde temprana edad. “Seguimos insistiendo con el tema de la separación de los residuos, de la reutilización, queremos que la economía circular sea un concepto que ya sea común, entonces hicimos juegos con botellas recicladas, entre otros”, aseguró y agregó: “Los chicos en este caso los recibieron de la mejor forma, y se fueron a sus casas felices y aprendiendo más acerca de cómo cuidar el medio ambiente”.
Por su parte, Silvia Andía, directora del Centro de Día, señaló: “Hoy fue una jornada muy especial, muy particular; nosotros también trabajamos mucho el tema ambiental durante todo el año, pero la propuesta y la dinámica desde el municipio, fue fantástica”.
Finalmente, Fabio Casen, uno de los promotores ambientales que brindó el taller expresó: “Hoy les enseñamos a los chicos como hacer un flipper, por ejemplo, con tapitas. También le enseñamos como hacer baleros con botellas cortadas. La idea es enseñarles a los chicos que se pueden hacer juguetes sin tener que gastar mucho y además también así aprenden a reciclar y aprenden a cuidar el medio ambiente”.
Las instituciones interesadas en recibir capacitación en conciencia ambiental pueden solicitarla a través de correo electrónico a la siguiente casilla: ambiente@smt.gob.ar
Te puede interesar
“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”
Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre
Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.
Cientos de vecinos del Barrio Ciudadela se beneficiaron con los servicios gratuitos del operativo “Somos Más en Territorio”
Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.
El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática
El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.
La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros
La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.
La Dirección de Salud Ambiental alerta sobre los efectos nocivos de los ruidos molestos
El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.