Con juegos y música, niños y jóvenes del Centro de Día El Taller aprendieron la importancia del cuidado del medioambiente
Gracias al programa de Educación Ambiental, que busca incentivar hábitos saludables en la comunidad, ya fueron capacitados más de 1900 niños.
Niños y jóvenes del Centro de Día El Taller (Pje. Comandante Espora 1550, en el barrio El Chivero) participaron este jueves del ciclo de Educación Ambiental impulsado y dictado por el Municipio capitalino a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Con música y divertidos juegos, más de 150 chicos que padecen distintas patologías aprendieron cómo reciclar y buenos hábitos sobre cómo cuidar el planeta.
Al respecto, la directora de Ambiente, Florencia Camino, relató su experiencia con los chicos: “Fue muy emocionante el taller de esta mañana, porque los chicos tienen una demostración de afecto corporativa, había muchos abrazos y sonrisas”.
A su vez, la funcionaria municipal se refirió a la importancia de brindar educación ambiental desde temprana edad. “Seguimos insistiendo con el tema de la separación de los residuos, de la reutilización, queremos que la economía circular sea un concepto que ya sea común, entonces hicimos juegos con botellas recicladas, entre otros”, aseguró y agregó: “Los chicos en este caso los recibieron de la mejor forma, y se fueron a sus casas felices y aprendiendo más acerca de cómo cuidar el medio ambiente”.
Por su parte, Silvia Andía, directora del Centro de Día, señaló: “Hoy fue una jornada muy especial, muy particular; nosotros también trabajamos mucho el tema ambiental durante todo el año, pero la propuesta y la dinámica desde el municipio, fue fantástica”.
Finalmente, Fabio Casen, uno de los promotores ambientales que brindó el taller expresó: “Hoy les enseñamos a los chicos como hacer un flipper, por ejemplo, con tapitas. También le enseñamos como hacer baleros con botellas cortadas. La idea es enseñarles a los chicos que se pueden hacer juguetes sin tener que gastar mucho y además también así aprenden a reciclar y aprenden a cuidar el medio ambiente”.
Las instituciones interesadas en recibir capacitación en conciencia ambiental pueden solicitarla a través de correo electrónico a la siguiente casilla: ambiente@smt.gob.ar
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.