Con juegos y música, niños y jóvenes del Centro de Día El Taller aprendieron la importancia del cuidado del medioambiente
Gracias al programa de Educación Ambiental, que busca incentivar hábitos saludables en la comunidad, ya fueron capacitados más de 1900 niños.
Niños y jóvenes del Centro de Día El Taller (Pje. Comandante Espora 1550, en el barrio El Chivero) participaron este jueves del ciclo de Educación Ambiental impulsado y dictado por el Municipio capitalino a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Con música y divertidos juegos, más de 150 chicos que padecen distintas patologías aprendieron cómo reciclar y buenos hábitos sobre cómo cuidar el planeta.
Al respecto, la directora de Ambiente, Florencia Camino, relató su experiencia con los chicos: “Fue muy emocionante el taller de esta mañana, porque los chicos tienen una demostración de afecto corporativa, había muchos abrazos y sonrisas”.
A su vez, la funcionaria municipal se refirió a la importancia de brindar educación ambiental desde temprana edad. “Seguimos insistiendo con el tema de la separación de los residuos, de la reutilización, queremos que la economía circular sea un concepto que ya sea común, entonces hicimos juegos con botellas recicladas, entre otros”, aseguró y agregó: “Los chicos en este caso los recibieron de la mejor forma, y se fueron a sus casas felices y aprendiendo más acerca de cómo cuidar el medio ambiente”.
Por su parte, Silvia Andía, directora del Centro de Día, señaló: “Hoy fue una jornada muy especial, muy particular; nosotros también trabajamos mucho el tema ambiental durante todo el año, pero la propuesta y la dinámica desde el municipio, fue fantástica”.
Finalmente, Fabio Casen, uno de los promotores ambientales que brindó el taller expresó: “Hoy les enseñamos a los chicos como hacer un flipper, por ejemplo, con tapitas. También le enseñamos como hacer baleros con botellas cortadas. La idea es enseñarles a los chicos que se pueden hacer juguetes sin tener que gastar mucho y además también así aprenden a reciclar y aprenden a cuidar el medio ambiente”.
Las instituciones interesadas en recibir capacitación en conciencia ambiental pueden solicitarla a través de correo electrónico a la siguiente casilla: ambiente@smt.gob.ar
Te puede interesar
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Este viernes estará disponible el 80% del sueldo de marzo para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.