El municipio inicia su ciclo de capacitaciones junto a Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins
La ciudad de San Miguel de Tucumán, una de las 65 elegidas de 12 países para participar del programa City Data Alliance, busca mejorar y promover el uso de datos para potenciar las políticas públicas y la vida de los ciudadanos. [VIDEO]
Este martes en la sede de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (Lavalle y 9 de Julio) comenzaron las capacitaciones, vía teleconferencia, para los responsables de datos de cada Secretaría y Dirección que forman parte del Comité de Datos, creado recientemente, que además cuenta con un equipo Rector y otro Directivo, a cargo de la fundación Bloomberg Philanthropies y de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
El encuentro contó con la participación de Camila Giuliano, secretaria general del Municipio de la ciudad de San Miguel de Tucumán en representación de la intendenta Rossana Chahla; el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación, Humberto Ponce de León y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rodrigo Gómez Tortosa, además de casi treinta representantes de diversas reparticiones.
Esta capacitación se extenderá durante los próximos seis meses y está a cargo de reconocidos expertos internacionales de datos, innovación, tecnología y políticas urbanas de la universidad mencionada anteriormente.
Durante la jornada el Comité de Datos fue capacitado en la temática “Liderar usando datos de confianza” a cargo de Rudy de León Dinglas y la Laila Sorurbakhsh, jefe de Gabinete y directora de GovEx, respectivamente. La formación continuará este miércoles 21 de agosto y la temática que se abordará será sobre evaluación al personal, prácticas y capacidad de datos a cargo de Jacquie Greiff, gerente Senior de Investigaciones de GovEx, y de Melisa Breda, consultora de Estrategia de datos para LATAM, GovEx.
Mientras que este jueves será el turno de Sara Bertrán de Lis y Andrew Nicklin, directora de Investigación y gerente de Infraestructura Analítica de GovEx, respectivamente, quienes disertarán sobre empoderamiento al personal para fortalecer el uso de datos.
“Creando y manteniendo prácticas de datos transparentes y con impacto” será el tema que dará por terminada esta primera parte del ciclo de formación y estará a cargo de Leticia Boone, directora Senior de Estrategia y Alianzas, y de Dana Berchman, CEO de ¡Oh Hi! Comunicaciones.
En septiembre las sesiones de formación se realizarán cada dos semanas mientras que en octubre se prevé un encuentro virtual con la intendenta Rossana Chahla y su equipo para una evaluación de todo lo impartido en las capacitaciones y en diciembre se realizará el lanzamiento público de la Estrategia de Datos.
Los Gerentes de datos son responsables del manejo de la información de cada Secretaría o Dirección, y forman parte del comité que está organizado para la administración de la estadística de la municipalidad, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones en las diferentes áreas.
El objetivo de estas capacitaciones es que cada Gerente de Datos pueda coordinar todas las actividades relacionadas con la gestión de los mismos dentro de su organización. Su función es fundamental para asegurar que esa información sea correctamente recopilada, almacenada, procesada y sea utilizada de manera efectiva y segura, según ponderó Camila Giuliano. “Un comité de datos con toda la capacidad que pueda acumular puede llegar a mejores decisiones y, de esa manera, se genera credibilidad en la gestión y se llega a políticas públicas efectivas para los grupos poblacionales" enfatizó la funcionaria y recordó "nuestra intendenta es médica, habla de los diagnósticos y de una historia clínica de la ciudad a través de la gerencia de datos para hacer los mejores diagnósticos que lleven a las mejores decisiones y llevarnos a la ciudad que queremos”, remarcó.
Por su parte Ponce de León, subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación, se refirió al lanzamiento de la estrategia de datos y sostuvo que es un sistema estadístico municipal compuesto por los datos de la ciudad, de las personas y de la gestión. “Es una prioridad de la gestión de la intendenta Rossana Chahla definir el plan rector a la hora de tomar decisiones en base a datos y para eso necesitamos conocer en profundidad cómo están compuestas las problemáticas, qué características tienen y cuáles son los objetivos estratégicos de cada Secretaría" y concluyó "para nosotros son fundamentales estas capacitaciones desde el punto de vista de la gestión”.
Te puede interesar
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre
Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre
La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.
El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer comienza a brindar sus servicios gratuitos en los barrios de la ciudad
La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.