Noticias Por: Redacción M107/02/2024

Intensifican la concientización a los ciudadanos para luchar contra el dengue

La Municipalidad desplegó una campaña en las peatonales céntricas.

La Municipalidad desplegó una campaña en las peatonales céntricas.

Con la participación de 40 promotores ambientales, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este miércoles una campaña de concientización en las peatonales de calles Mendoza y Muñecas, para recordar a los ciudadanos cuáles son las medidas que pueden implementar para prevenir la proliferación del mosquito que transmite el dengue, conocido como el mosquito “hogareño” por sus hábitos domiciliarios.

Junto a los promotores estuvo la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, quien recordó que “las temperaturas altas y las lluvias ayudan a proliferar este vector transmisor de la enfermedad que es el Aedes aegypti” y en este contexto de aumento de casos de dengue se está “trabajando en promoción de la salud a través de la Dirección de Salud Ambiental de la Secretaría de Ambiente y de la Dirección de Salud del Municipio de San Miguel de Tucumán”.

“Estamos conversando con los vecinos con nuestros promotores ambientales que han sido capacitados en prevención del dengue, concientizándole sobre la importancia de prevenir y cuáles son las estrategias más eficaces de prevención”, expresó Migliavacca.

La funcionaria destacó que “desde la intendencia de la doctora Rossana Chahla, tenemos como estrategia la prevención y una de las estrategias de prevención es el saneamiento ambiental. Por eso le tomamos los datos a los vecinos, le consultamos si tiene una buena recolección de residuos, si tiene algún basural cercano, para determinar cuáles son las acciones de saneamiento que tiene que llevar a cabo el Municipio en el barrio como una de las estrategias de prevención”. Y agregó que “por otro lado, concientizamos sobre lo que tiene que hacer el vecino puertas adentro, que es erradicar los criaderos de mosquitos, o sea todo recipiente que pueda almacenar agua y que pueda ser un potencial criadero lo tiene que eliminar”, destacó.

“Otra recomendación es el uso de repelente. Desde la Dirección de Salud están entregando citronella producida por la farmacia de la Municipalidad. Y le están explicando a los vecinos en qué momento es el que pica el vector transmisor de la enfermedad, que por lo general son en horas de la mañana temprano y en horas de la tarde noche, siempre que haya luz”, puntualizó la funcionaria.

Por su parte, el director de Salud Ambiental, Darío Albornoz, recalcó que “es muy importante la lucha contra el dengue y a través también de la capacitación que reciben nuestros promotores ambientales, poder ayudar a generar una conciencia colectiva en nuestra ciudad”.

El funcionario recordó que la Municipalidad también lleva adelante acciones de fumigación y saneamiento en espacios públicos de manera coordinada con el Ministerio de Salud de la provincia, especialmente en barrios donde se detectan más casos de dengue.  “Nosotros estamos coordinando operativos de bloqueo y focales con el sistema de salud provincial, donde justamente estamos tratando de evitar que se siga propagando la enfermedad y desarmando los posibles criaderos de mosquitos”, concluyó.

Te puede interesar

Casa Azul: Padres y familiares de pacientes con CEA aprendieron técnicas de RCP y de uso del desfibrilador

La capacitación, dictada este viernes por un profesional de la Dirección de Salud, forma parte del programa que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para crear espacios cardioprotegidos en distintas dependencias. Aprender para ayudar a salvar vidas.

Recuperadores urbanos acceden a controles médicos y oftalmológicos gratuitos

En un trabajo coordinado por distintas áreas del Municipio, 30 personas que pertenecen a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores se realizaron un chequeo y en los próximos días, en caso de ser necesario, recibirán ecolentes fabricados con material reciclable.

En el Mes de las Infancias llegan funciones gratuitas de teatro a los niños y niñas de los barrios de la capital

La Municipalidad llevará teatro gratuito a clubes, centros integradores comunitarios, merenderos, escuelas y plazas de la ciudad, con espectáculos dirigidos al público infantil y familiar. Cronograma completo de funciones.

Con despliegue de operarios y máquinas, el Municipio llevó soluciones a los vecinos del barrio 11 de Enero

Este viernes se realizó un operativo de urbanización con trabajos de mantenimiento de calles de tierra, remoción de basurales e iluminación, que beneficiará a numerosas familias de la zona noroeste de la Capital.

En un espacio de participación ciudadana, impulsan nuevas actividades deportivas para adultos mayores

La Comisión de Deportes de la Mesa de Gestión Municipal se reunió este viernes en la Casa del Adulto Mayor para evaluar la organización de prácticas deportivas y torneos destinados a personas de la tercera edad.

El Hotel Hilton se suma al programa municipal de separación diferenciada de residuos

Este viernes se brindó una capacitación en buenas prácticas ambientales a empleados del hotel del ex Abasto, que genera grandes volúmenes de residuos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal fortalece la alianza con el sector privado para reforzar su compromiso con el programa SE-PA-RÁ.