Noticias Por: Redacción M117/08/2024

La Plaza San Martín volvió a brillar en el acto de homenaje al Libertador de América

La intendenta Rossana Chahla encabezó la ceremonia en conmemoración del aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín y dejó habilitadas las obras de revalorización integral de ese paseo de Barrio Sur. Se hicieron trabajos de reforestación y paisajismo y fueron recuperadas las tres fuentes de la plaza.

La Municipalidad vistió de gala la Plaza San Martín.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la ceremonia y dejó habilitadas las obras de revalorización.
La jefa del Ejecutivo municipal presidió el acto junto al vicegobernador de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo.
Numerosas instituciones, funcionarios y vecinos participaron de la ceremonia.
Se hicieron trabajos de reforestación y paisajismo y fueron recuperadas las tres fuentes de la plaza.
Funcionarios municipales acompañaron a la intendenta.

Para conmemorar el 174º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martin, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en valor y vistió de gala la Plaza San Martín, que albergó el acto protocolar en homenaje al Padre de la Patria, organizado por el Municipio de la Capital junto al Liceo Militar General Aráoz de Lamadrid y la Asociación Cultural Sanmartiniana de Tucumán “Libertador de América”. 

La intendenta Rossana Chahla encabezó la ceremonia y dejó habilitadas las obras de revalorización integral de la Plaza San Martín, ubicada en Lavalle al 700. El plan incluyó trabajos de recuperación paisajística y de reforestación; la restauración de las tres fuentes con que cuenta el paseo que hace más de 10 años no funcionaban; la instalación de nuevo sistema de riego; la recuperación del alumbrado y la incorporación de rejas ornamentales para prevenir el vandalismo. 

La jefa del Ejecutivo municipal presidió el acto junto al vicegobernador de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo; el director del Liceo Militar General Aráoz de Lamadrid, coronel Néstor Antonio Pontoni; el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Tucumán “Libertador de América”, Carlos Horacio Sosa Reto; y la secretaria de esa institución, Graciela Martínez Aráoz

Chahla agradeció “a todos los vecinos y a las asociaciones que acompañaron como así también al vicegobernador”, para honrar “a este gran patriota, el Padre de la Patria, de quien tenemos mucho todavía por aprender y a quien nunca debemos olvidar”, expresó. La jefa municipal destacó la importante convocatoria de vecinos e instituciones, que refleja “el espíritu patriótico que se despierta en cada uno de nosotros”.  

La intendenta de la Capital resaltó que este tipo de conmemoraciones recuerdan “la responsabilidad de cuidar nuestra patria, de cuidar nuestra nación, de cuidar todo lo que les ha costado conseguir nuestros héroes”.  

Además, remarcó la puesta en valor del paseo y la importancia de “devolver los espacios públicos a los vecinos”. La intendenta  presentó también a Mario López, “que es el placero que va a quedar en la Plaza San Martín a la tarde junto a dos personas más”. 

A su turno, el vicegobernador expresó que es “un día para reflexionar sobre los valores que nos dejaron nuestros próceres, en este caso particular José de San Martín, quienes libertaron nuestra patria y países vecinos con mucho esfuerzo, sacrificio, solidaridad y amor por la libertad y por la justicia”. Acevedo agregó que es importante seguir “cuidando la patria entre todos y cuidando el medioambiente como lo pedía Rossana Chahla”. 

Participaron también del homenaje ministros del Poder Ejecutivo provincial, funcionarios del gabinete de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán; concejales de la Capital; el cónsul honorario de Italia en Tucumán Sergio Bruno Ricciuti; el padre Dante Gómez de la Capilla Santísima Trinidad; y representantes de las colectividades de Bolivia, Perú y Andalucía. 

El acto tuvo lugar este sábado por la tarde a los pies de la escultura ecuestre del prócer, uno de los monumentos más antiguos de la ciudad, que constituye una réplica en bronce de la estatua que el escultor francés Louis-Joseph Daumas había creado para el paseo del mismo nombre, en Buenos Aires. 

Durante la ceremonia se destacó la presencia de la imagen de la Virgen del Carmen, Patrona del Ejército de los Andes, elegida por el General San Martín y su regimiento. La imagen pertenece a la familia Wilde Avellaneda. 

 

Numerosas instituciones presentes

 

Invitados por la Municipalidad de la Capital, asistieron a la ceremonia abanderados de la Policía de Tucumán; la Banda del Liceo Militar “Sargento Primero Pedro Bustamante”; granaderos reservistas de la Sección Tucumán; el presidente de la Unión de Colectividades y Cultura de Tucumán, Ricardo Saul Schkolnik; integrantes de la Academia General Belgrano y su director, Gustavo Villagra; la Agrupación Gaucha Virgen Generala de La Merced; la Asociación Belgraniana 27 de Octubre de 1812; integrantes del grupo de apoyo logístico de Malvinas y de la Asociación Verdaderos Combatientes de Malvinas; el presidente del departamento de Historia y Estadísticas del Club Atlético San Martín, Ramiro Villa; la Agrupación Movimiento San Martín 2030; integrantes de la Asociación Mujeres Tradicionalistas de Tucumán; representantes de Damas Patricias Belgranianas; abanderados y escoltas de las Escuelas Municipales Gabriela Mistral y Alfonsina Storni; la Asociación de Ex Granaderos de Regimiento de San Martín;  la Fundación La Vidalita Equinoterapia; vecinos de la plaza San Martín pertenecientes a las familias Schiavone, Giménez, Martínez Arévalo, Marigliano y Paz; y los doctores en historia franceses radicados en Chile Patrick Puigmal y Marc Terrel.  Entre quienes ofrecieron su palabra, además de las principales autoridades y representantes institucionales, también estuvo el historiador Agustín Wilde, quien acudió invitado por la Asociación Cultural Sanmartiniana. 

 

Detalle de las tareas de revalorización

 

Marcelo Beccari, subdirector de Planificación Urbana, informó que “la obra consistió fundamentalmente en un mejoramiento de las condiciones de paisajísticas de la plaza. Se hizo un gran trabajo de incorporación de material vegetal y se colocaron aproximadamente 4.600 plantas”.  

Previo a esa tarea, se hicieron trabajos de movimiento del suelo y aporte de tierra fertilizada. Además, se reemplazaron ejemplares de naranjos muertos de las veredas del paseo. 

El plan incluyó “la incorporación y el ajuste de un sistema de riego por goteo, que es un sistema muy puntual que no requiere tanto consumo de agua”, precisó Beccari.  

Entre las obras se destaca “la recuperación de tres fuentes que hace más de 10 años que no estaban funcionando”, agregó. El reacondicionamiento de las fuentes incluyó la colocación de una bomba de agua que otorga el caudal y presión necesarios, la instalación de un tablero de protección y encendido y la creación de un sistema de vasos comunicantes con el depósito de la bomba. Las fuentes fueron impermeabilizadas para evitar pérdidas de agua. 

“Se complementó con tareas de mejoramiento de iluminación y la colocación de nuevas paradas de ómnibus con un diseño moderno que tienen información útil para el usuario”, concluyó.

 

El testimonio del nuevo placero

 

Mario López, jugador de básquet adaptado y presidente de la Fundación de Discapacitados de Tucumán (FUDITUC), es el flamante guardián de la Plaza San Martín.

López recalcó que “la intendenta Rossana Chahla es la intendenta de la inclusión, porque el compromiso con la inclusión para ella es prioridad”. “Hacía muchos años que nosotros, mis compañeros de FUDITUC, no teníamos el reconocimiento de un gobierno y en este caso de un gobierno municipal”, afirmó.

López expresó que “cada contribución que los vecinos hacen, la intendenta lo devuelve en obras y en este caso en un sueldo para mi trabajo”. Y agregó: “ella nos está inculcando a todos los tucumanos el valor que tiene el cuidar el medioambiente para que realmente Tucumán sea el verdadero Jardín de la República”. 

Por último, destacó que es el amor lo que lo guiará en su nuevo trabajo. “Yo creo que no es responsabilidad la que tengo ahora para cuidar esta plaza, es amor, porque si todo lo hacemos con amor, tiene una pasión y un sentido doble”, concluyó.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.