La intendenta Chahla expuso sus políticas para adultos mayores en el “XVl° Congreso de Alzheimer”
La jefa municipal participó de una mesa panel sobre “Alzheimer y políticas de cuidados” junto a los diputados nacionales Facundo Manes y Pablo Yedlin. En su exposición, destacó el trabajo preventivo y de acompañamiento a los adultos mayores que viene realizando el Municipio. [VIDEO]
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, expuso este viernes sobre las políticas que viene desarrollando el Municipio orientadas a los adultos mayores, en el marco del “XVI° Congreso de Alzheimer y Demencias de Argentina”. El evento es organizado por la Red de Alzheimer y Demencias Argentina (RADA) y la Fundación León y se extenderá hasta este sábado en el Hotel Sheraton.
En el marco del Congreso, este viernes realizó una “Mesa redonda sobre Alzheimer y políticas de cuidados”, de la que también participaron los diputados nacionales Facundo Manes y Pablo Yedlin, quien son integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara baja, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruíz, y representantes de los Municipios de Bella Vista, Juan B. Alberdi y Trancas.
En su exposición, la intendenta Chahla presentó un informe que refleja el compromiso de la gestión municipal con la implementación de políticas públicas que priorizan el cuidado y la calidad de vida de los adultos mayores, con un enfoque preventivo.
El estudio revela que San Miguel de Tucumán cuenta con 120.000 adultos mayores, que equivalen al 19% de la población total de la capital, que tiene 590.000 habitantes. Se compara ese dato con el hecho de que toda la provincia tiene 243.000 adultos mayores, que representan al 14% de los 1.731.820 habitantes en total que posee Tucumán.
“Estos números indican que San Miguel de Tucumán vive la mitad de la población mayor de 60 años que tiene toda la provincia, lo que nos obliga como Municipio a tener políticas públicas dirigidas a esos adultos mayores, sacando lo que es la enfermedad de Alzheimer, que se presenta más frecuentemente a partir de los 60 años”, explicó Chahla.
La intendenta recordó que “el Alzheimer es una enfermedad muy especial que llega a adultos mayores, que requiere trabajar en distintas etapas, comenzando con la prevención, para lo cual es importante el cuidado cardiovascular, la actividad física, la alimentación sana, mantener a los adultos mayores activos con la mente y con el desarrollo cognitivo”.
Agregó que, en materia de prevención, “la Municipalidad está trabajando con políticas públicas integrales para atender la salud emocional de las personas, la salud mental, actividad física adaptada y el acompañamiento de los cuidadores”.
En el informe que presentó en su exposición, Chahla describió los talleres y actividades orientadas a ese sector de la población que viene ofreciendo el Municipio, como el Bus Turístico, visitas a la Escuela de Jardinería del Parque 9 de Julio, talleres de cocina, visitas a museos, experiencias en el Centro Integral Animal Municipal (CIAM), asesorías en materia judicial y previsional y asistencia en trámites de servicios públicos como luz, gas y agua.
Junto a los adultos mayores
En su exposición, la intendenta también informó sobre cinco ejes prioritarios de trabajo para la atención de los adultos mayores por parte del Municipio:
1) Prevención y promoción de salud: mediante la implementación de programas de ejercicio físico regular, talleres de gimnasia adaptada y actividades como baile y estimulación cognitiva.
2) Atención integral: a través de la educación continua, talleres de arteterapia, manualidades y otras actividades recreativas.
3) Apoyo a cuidadores: a través de programas de capacitación sobre el cuidado diario y el manejo del estrés asociado a la enfermedad del Alzheimer.
4) Protección y Derechos: mediante políticas orientadas a la prevención del abuso y la negligencia, así como la provisión de asistencia jurídica y social; además de una mayor protección legal y respeto de los derechos de las personas con Alzheimer.
5) Innovación y Desarrollo: con acciones para mantener a los adultos mayores activos, conectados y mentalmente estimulados, con talleres diversos.
El impacto del Alzheimer
Por su parte, el diputado Manes, quien es un reconocido neurocientífico, sostuvo que “en Argentina se necesita una ley nacional y un plan para la enfermedad del Alzheimer, y en ese sentido Tucumán ha dado el paso inicial”.
El parlamentario agregó que “la enfermedad de Alzheimer impacta no solo en lo humano, en la persona, sino en la economía de los países”.
Manes explicó que “se calcula que en Argentina hay alrededor de 400 mil personas que padecen de Alzheimer y esa cifra se va a triplicar en el futuro, porque el principal factor de riesgo de esta patología es la edad”.
A su turno, el diputado Yedlin advirtió que “en el país se viene un gran desafío, ya que la mitad de la población argentina ya supera los 65 años de vida, y el principal factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer es la edad”. No obstante, aclaró que “también existen otros factores de riesgo que se pueden prevenir, como la falta de actividad física, el tabaquismo, el colesterol, los golpes en la cabeza reiterados, la hipoacusia, o los problemas de visión, entre otros factores que prevenidos en el tiempo van a reducir la incidencia de la enfermedad”.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.