Invitan a una jornada gratuita de educación y sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista
La jornada será el 23 de agosto en la Casa del Bicentenario. Se explicarán temas como los signos de alerta, tipos de intervención, cómo acompañar a las familias y los derechos de las personas con autismo. Cómo inscribirse. Servicios gratuitos del Centro Municipal de tratamiento del TEA (CIM-TEA).
Para conmemorar el Día Nacional de Ayuda a la Persona con Autismo el Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada abierta de educación y sensibilización para todo el público, con entrada libre y gratuita, que se realizará el viernes 23 de agosto, de 8.30 a 13 h, en la Casa del Bicentenario SMT, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505.
El evento está destinada a pacientes, familiares de personas con TEA, profesionales y cualquier persona interesada en la temática. Para inscribirse, se deben comunicar por WhatsApp a través del teléfono 3813625372. Los cupos son limitados.
Durante el evento se abordarán distintos temas como “Aproximación al Autismo, signos de alerta y tipos de intervención”, “Teoría sistémica en Autismo, la familia y su implicancia”, “Importancia en el acompañamiento a padres y familiares al momento de recibir el diagnóstico de TEA” y “Derechos de las personas con TEA y obligaciones de sus cuidadores”. Los expositores serán Celia Gerardi, Noelia Peñalba, Fanny Miranda y Carlos Zottola.
Además, una mamá de una persona con TEA compartirá su experiencia y Nico Spuches, un adulto con autismo, brindará un testimonio en primera persona.
La apertura y presentación de la jornada estará a cargo de Laura Trejo, directora del CIM-TEA, quien recordó que el 25 de agosto se declaró en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994, que reúne a familias para ofrecerles orientación, asesoramiento e información, junto a un equipo de profesionales, especialistas e investigadores. “El objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de ser parte activa en la integración de las personas que presentan esta condición”, indicó Trejo.
La conmemoración “también busca informar al público sobre el autismo, desmitificar conceptos erróneos y reducir el estigma asociado al trastorno; brindar recursos y apoyo a las familias de personas con autismo, facilitando el acceso a servicios y redes de apoyo; y fomentar el empoderamiento de las personas autistas y sus familias, promoviendo su participación activa en la sociedad y la toma de decisiones que afecten sus vidas”, entre otros objetivos, sostuvo la directora del CIM-TEA.
“Estas iniciativas buscan crear un entorno más inclusivo y comprensivo, donde las personas con autismo puedan vivir con dignidad y disfrutar de igualdad de oportunidades”, concluyó.
Servicios gratuitos del CIM- TEA
El Centro Interdisciplinario Municipal de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) brinda gratuitamente los servicios de evaluación, diagnóstico e intervención para personas con TEA, en su sede de calle Chacabuco 220.
“Actualmente estamos con 164 pacientes. Aparte de las terapias interdisciplinarias, también se realizan talleres de habilidades sociales para adolescentes y acompañamiento para padres y familias”, informó Laura Trejo.
Los interesados en acceder a los servicios pueden concurrir de lunes a viernes de 8 a 18 h. También se pueden comunicar a través del mail: saludtea@smt.gob.ar o llamar en los horarios mencionados al teléfono 2334262.
Cómo detectar el autismo de manera temprana
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de complejos trastornos del desarrollo cerebral, que abarca afecciones tales como el autismo, el trastorno desintegrador infantil y el Síndrome de Asperger. Se caracterizan por tener dificultades en la comunicación, en la interacción social, y por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.
Una detección temprana y un diagnóstico adecuado posibilita un abordaje específico por un equipo interdisciplinario y propicia una mayor accesibilidad, un mejor pronóstico e inserción social de las personas con TEA.
Algunos signos precoces que se pueden observar son:
- El niño no expresa alegría a partir de los 6 meses.
- No comparte sonidos, sonrisas y otras expresiones faciales de manera reiterada a partir de los 9 meses.
- Aún no balbucea a los 12 meses.
- No hace gestos como señalar, mostrar, alcanzar o saludar con la mano a los 12 meses.
- No dice ninguna palabra a los 16 meses.
- No formula frases de dos palabras con intención comunicativa (sin imitar o repetir) a los 24 meses.
- Cualquier pérdida del habla, balbuceo o habilidades sociales a cualquier edad.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.