Ya se puede visitar la muestra fotográfica de la artista tucumana Valeria Cannata en el Museo de la Industria Azucarera (MIA)
Este jueves quedó inaugurada la exposición “As-sukkar”, con imágenes de la cosecha de la caña de azúcar. La exhibición se podrá visitar hasta el 10 de octubre, con entrada libre y gratuita. [VIDEO]
Postales tucumanas de la actividad azucarera conectadas con Medio Oriente, sorprenderán al público de la ciudad y de la provincia que visiten la muestra fotográfica “As-sukkar” de la Licenciada en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Tucumán Valeria Cannata, que se inauguró este jueves en el Museo de la Industria Azucarera (MIA) en el Parque 9 de Julio de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
En el acto de inauguración estuvieron presentes, Eli Cárdenas, directora General de Museos y Teatro; Patricia Cocconi, subdirectora del MIA, Valeria Cannata y público en general.
Esta exposición podrá ser visitada hasta el 10 de octubre, con entrada libre y gratuita, en los horarios de atención al público del Museo de la Industria Azucarera: de martes a viernes, de 9 a 12.30 y de 15 a 18.30; y sábados y domingos, de 9 a 13.30 y de 15 a 18.30 h.
Eli Cárdenas, directora de Museos y Teatro del Municipio se refirió a este trabajo, como interesante por lo que plantea la autora e invitó a todos los vecinos y vecinas a visitarla: “Invitamos a la gente a que participe, a que vengan a este hermoso museo que está puesto en valor desde hace unos meses y van a disfrutar de excelentes imágenes. Esto también abre las puertas del MIA, para que otros expositores vengan y propongan su colección".
La idea de montar esta muestra surgió hace un par de años atrás, cuando la artista tucumana viajó a Egipto para trabajar en una excavación argentina en Luxor. Allí se encontró con plantaciones de caña de azúcar y obreros trabajando en ellas. “Desde que llegué a Luxor y vi eso, no dejé de pensar en querer hacer un registro fotográfico de la actividad, porque la veía muy similar a la nuestra. Era como que las imágenes eran muy parecidas y al mismo tiempo tenían pequeñas cosas que nos distancian enormemente de ellos. La idea de esta muestra es tratar de mostrar esa fusión que existe entre la imagen del cosechador de caña de azúcar de ambos lugares”, definió Cannata.
Las fotografías de “As-sukkar” se exponen en un formato fuera de lo tradicional, así lo explicó la artista quién a su vez contó que este trabajo representó un gran desafío para ella. “Quería salirme del formato tradicional de la fotografía, eso es lo que vengo buscando como artista y como fotógrafa los últimos años. Entonces era ideal investigar otras texturas, otros materiales, para poder transferir o imprimir ahí mis fotografías. Las fotografías que están acá están sublimadas sobre wolf y las que están adentro en la sala de los pueblos es film poliéster. Fue todo un desafío y probar cosas nuevas así que estoy contenta con el resultado”.
Carlos Hasbani, vecino que asistió a la muestra se refirió como algo “impresionante, estas fotos colgantes que uno ve son fantásticas. Recorriendo además la muestra uno ve la calidad de la artista. Ella es de verdad una artista de la fotografía que permanentemente nos está mostrando estos paisajes que estoy viendo, los animales que habitualmente nos muestra, sus viajes a Egipto, todos documentados, de alguna manera también tienen un contacto con la muestra. Me encanta, de verdad me encanta”.
La curaduría fotográfica es del artista visual y docente Alejandro Gómez Tolosa y el montaje está a cargo del grupo “Maleza”.
Te puede interesar
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos
Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.