El operativo de vacunación para empleados municipales ya benefició a 200 agentes
El Sistema Provincial de Salud aplica a los trabajadores municipales vacunas contra el Covid-19, Antigripal, Triple Viral y Doble Bacteriana, entre otras.
Continúa el operativo de vacunación para empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, desplegado con el apoyo del Sistema Provincial de Salud de la Provincia. Este martes, 50 trabajadores de la Dirección de Espacios Verdes municipal fueron inmunizados para prevenir que contraigan distintas enfermedades, como Covid-19, Gripe, Hepatitis B, Tétanos, Sarampión y Rubeola.
Anteriormente, recibieron vacunas 150 trabajadores que se desempeñan en la sede de 9 de Julio y Lavalle. El operativo continuará en otras reparticiones de la comuna capitalina.
“Estamos trabajando, haciendo este tipo de actividades para acercarnos a los diferentes establecimientos para facilitar que todos los que se encuentran en su horario laboral de igual manera puedan tener la oportunidad de vacunarse y de hacerse sus refuerzos”, explicó Alicia Reyna, enfermera del vacunatorio móvil del Siprosa, quien destacó el recibimiento de los empleados de Espacios Verdes. “Todos vinieron con su DNI, algunos con sus carnets, a consultar sobre sus vacunas y estuvieron muy predispuestos”, señaló.
La enfermera resaltó la importancia de la inmunización para prevenir consecuencias graves de las enfermedades. “Lo importante siempre es tener un refuerzo, sabemos que con la vacuna lo que hacemos es elevar nuestros anticuerpos, de esa manera prevenimos de contagiarnos, enfermarnos de maneras grave y a su vez también cuidamos a nuestras familias en nuestro trabajo”, enfatizó.
Marcela Geréz, auxiliar de Personal de la Dirección de Espacios Verdes, contó que solicitó la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.
“Casi la mayoría de mis compañeros se pusieron la vacuna, porque es algo muy importante. Me alegra mucho que hagan estas cosas, porque en todas las reparticiones necesitamos esto, que nos tengan en cuenta”, comentó. La trabajadora valoró la facilidad de recibir la vacuna en su lugar de trabajo. “Es lo mejor que pueden hacer, ir por cada establecimiento, reparticiones, brindarnos esto a los compañeros, que a veces ellos por trabajo u otra cosa no pueden hacerlo. Hay que vacunarse. Es esencial eso”, resaltó.
Te puede interesar
Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de octubre
La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.
Dónde se realizarán operativos para prevenir el dengue, del 13 al 17 de octubre
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.
Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.