Noticias Por: .13/08/2024

Inician el proceso de restauración de cuatro emblemáticas esculturas del Parque 9 de Julio

Se trata de cuatro valiosas obras de arte, réplicas de esculturas famosas, que fueron traídas desde Francia. Un grupo de expertos trabajará en su restauración y en la revalorización del entorno donde se emplazan. [VIDEO]

En el marco del plan de jerarquización integral que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán está realizando en el Parque 9 de Julio, se iniciaron los trabajos de restauración de cuatro emblemáticas esculturas que están ubicadas en distintos sectores del principal pulmón verde de la ciudad.

Se trata de las réplicas de la “Venus de Milo”, la “Venus de Médici”, la “Venus del Baño” y “Laocoonte y sus hijos”, que fueron traídas desde Francia y tienen un gran valor patrimonial y cultural.

Las tareas de recuperación de esas obras de arte, que se iniciaron este martes, demandarán aproximadamente 40 días y estarán a cargo de un equipo de expertos que trabajarán bajo la coordinación de la reconocida restauradora María Eugenia Fagalde

El director del Parque 9 de Julio, Manuel Ángel Díaz, dijo que “por pedido de la intendenta Rossana Chahla se comenzó a revalorizar las esculturas con la participación de gente especializada en este tipo de tareas, para jerarquizar y embellecer el pulmón más grande que tiene la ciudad de San Miguel de Tucumán”.

El funcionario recordó que “se trata de esculturas muy valiosas, que fueron traídas de Francia y algunas tiene materiales de Italia, por lo que se tratará de hacer el mejor trabajo posible para restaurarlas”.

A su turno, la coordinadora del Parque 9 de Julio, Cecilia Albo, contó que las estatuas de “Laocoonte y sus hijos” y la “Venus del Baño” están realizadas en hierro fundido; mientras que la “Venus del Milo” y la “Venus de Médici” fueron creadas con mármol de Carrara (Italia). “Todas fueron traídas de Francia y fueron emplazadas en el Parque 9 de Julio en 1928.  Va a ser un largo proceso de restauración, que va a demandar aproximadamente 40 días, y luego las estatuas van a ser emplazadas con sus basamentos originales y con nuevos sistemas de luces para jerarquizar el Parque 9 de Julio”, detalló la funcionaria.

Por su parte, la restauradora María Eugenia Fagalde, quien coordinará los trabajos, dijo que previamente se realizó una tarea de diagnóstico donde se constató que el muy mal estado de conservación en el que estaban estas cuatro estatuas. “Vamos a trabajar para recuperarlas y restaurarlas completamente. Son cuatro esculturas de diferentes materiales, ya que dos son de fundición de hierro y las otras dos son de mármol, por lo que se trabajará con dos equipos especializados en esos procesos”, precisó la artista.

Agregó que “los trabajos no solamente consistirán en la restauración de las esculturas, sino que además se pondrá en valor los espacios donde estarán emplazadas”. 

 

Te puede interesar

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.