Inician el proceso de restauración de cuatro emblemáticas esculturas del Parque 9 de Julio
Se trata de cuatro valiosas obras de arte, réplicas de esculturas famosas, que fueron traídas desde Francia. Un grupo de expertos trabajará en su restauración y en la revalorización del entorno donde se emplazan. [VIDEO]
En el marco del plan de jerarquización integral que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán está realizando en el Parque 9 de Julio, se iniciaron los trabajos de restauración de cuatro emblemáticas esculturas que están ubicadas en distintos sectores del principal pulmón verde de la ciudad.
Se trata de las réplicas de la “Venus de Milo”, la “Venus de Médici”, la “Venus del Baño” y “Laocoonte y sus hijos”, que fueron traídas desde Francia y tienen un gran valor patrimonial y cultural.
Las tareas de recuperación de esas obras de arte, que se iniciaron este martes, demandarán aproximadamente 40 días y estarán a cargo de un equipo de expertos que trabajarán bajo la coordinación de la reconocida restauradora María Eugenia Fagalde.
El director del Parque 9 de Julio, Manuel Ángel Díaz, dijo que “por pedido de la intendenta Rossana Chahla se comenzó a revalorizar las esculturas con la participación de gente especializada en este tipo de tareas, para jerarquizar y embellecer el pulmón más grande que tiene la ciudad de San Miguel de Tucumán”.
El funcionario recordó que “se trata de esculturas muy valiosas, que fueron traídas de Francia y algunas tiene materiales de Italia, por lo que se tratará de hacer el mejor trabajo posible para restaurarlas”.
A su turno, la coordinadora del Parque 9 de Julio, Cecilia Albo, contó que las estatuas de “Laocoonte y sus hijos” y la “Venus del Baño” están realizadas en hierro fundido; mientras que la “Venus del Milo” y la “Venus de Médici” fueron creadas con mármol de Carrara (Italia). “Todas fueron traídas de Francia y fueron emplazadas en el Parque 9 de Julio en 1928. Va a ser un largo proceso de restauración, que va a demandar aproximadamente 40 días, y luego las estatuas van a ser emplazadas con sus basamentos originales y con nuevos sistemas de luces para jerarquizar el Parque 9 de Julio”, detalló la funcionaria.
Por su parte, la restauradora María Eugenia Fagalde, quien coordinará los trabajos, dijo que previamente se realizó una tarea de diagnóstico donde se constató que el muy mal estado de conservación en el que estaban estas cuatro estatuas. “Vamos a trabajar para recuperarlas y restaurarlas completamente. Son cuatro esculturas de diferentes materiales, ya que dos son de fundición de hierro y las otras dos son de mármol, por lo que se trabajará con dos equipos especializados en esos procesos”, precisó la artista.
Agregó que “los trabajos no solamente consistirán en la restauración de las esculturas, sino que además se pondrá en valor los espacios donde estarán emplazadas”.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.