Brindan talleres de orientación vocacional, prevención de adicciones y educación emocional a jóvenes de la Costanera
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó charlas en la Escuela Secundaria Costanera. Los temas abordados fueron sugeridos por las familias de la zona. [VIDEO]
Alumnos de la Escuela Secundaria Costanera participaron de talleres de orientación vocacional, educación emocional, prevención de consumos problemáticos y prevención de la ludopatía, que les brindó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de un equipo técnico interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud.
Las charlas estuvieron destinadas a 45 alumnos de quinto y sexto año y tuvieron lugar en el establecimiento ubicado en calle costanera norte, entre Guatemala y Haití. Está previsto que los talleres continúen en esa escuela los próximos días.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandro Trejo, explicó que los temas abordados fueron decididos tras la reunión que mantuvo la intendenta Rossana Chahla junto a sus funcionarios, junto a las familias del barrio Costanera, a fines de julio, con el fin de conocer las necesidades prioritarias de los ciudadanos y brindarles respuestas.
“Esta jornada se realiza luego de la reunión de gabinete que hicimos acá con nuestra intendenta en la cual los vecinos pudieron expresar cuáles son sus necesidades o preocupación con respecto a los adolescentes”, explicó Trejo.
En esa ocasión, “salió el tema del consumo problemático, también el tema de orientación vocacional, entonces desde la Dirección de Niñez y Juventud iniciamos estos talleres”, indicó la funcionaria.
“Ante distintos planteos de mamás y vecinas de la zona es que se ha hecho más foco y más hincapié en el consumo problemático de sustancias. También tenemos el taller de ludopatía y el de educación emocional. Son tres talleres que van de la mano porque si bien hablamos de sustancias adictivas o también de juegos que también se convierten en adictivos, ahí entra en juego justamente la educación emocional”, sostuvo, por su parte, la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.
La funcionaria agregó que abordar el tema de la orientación vocacional también es fundamental. “Buscamos un futuro para los jóvenes, ayudarlos, brindándoles las herramientas para decidir su vocación. Tuvimos una respuesta muy positiva por parte de los jóvenes, la mayoría estaban interesados en alguna profesión u oficio”, expresó.
La psicóloga Alejandra Vega, quien estuvo a cargo de dictar el taller sobre consumos problemáticos, contó que la finalidad es brindar herramientas a los chicos para la prevención de adicciones o para que puedan ayudar a personas con este problema. “Se aclararon algunas dudas sobre lo que es el consumo problemático, cuándo se empieza problematizar esto de consumir y se les facilitó información de cómo detectar cuando estoy en una situación de consumo problemático, de dependencia, qué puedo hacer ante una situación propia o de algún familiar amigo o conocido; dónde puede ir a buscar ayuda, qué hacer con los primeros auxilios cuando están con una persona en una situación de intoxicación”, detalló Vega.
Para solicitar este tipo de talleres educativos y orientación sobre la prevención de adicciones, los interesados pueden hacerlo en la Dirección de Niñez y Juventud, que atiende en Venezuela 3.200, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.