Noticias Por: Redacción M105/08/2024

Brindan talleres de orientación vocacional, prevención de adicciones y educación emocional a jóvenes de la Costanera

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó charlas en la Escuela Secundaria Costanera. Los temas abordados fueron sugeridos por las familias de la zona. [VIDEO]

La Dirección de Niñez y Juventud organizó los talleres educativos.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandro Trejo, compartió con los jóvenes.
Los temas abordados fueron sugeridos por las familias de la zona.
Los adolescentes dialogaron con psicólogas sobre distintas temáticas.

Alumnos de la Escuela Secundaria Costanera participaron de talleres de orientación vocacional, educación emocional, prevención de consumos problemáticos y prevención de la ludopatía, que les brindó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de un equipo técnico interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud. 

Las charlas estuvieron destinadas a 45 alumnos de quinto y sexto año y tuvieron lugar en el establecimiento ubicado en calle costanera norte, entre Guatemala y Haití. Está previsto que los talleres continúen en esa escuela los próximos días. 

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandro Trejo, explicó que los temas abordados fueron decididos tras la reunión que mantuvo la intendenta Rossana Chahla junto a sus funcionarios, junto a las familias del barrio Costanera, a fines de julio, con el fin de conocer las necesidades prioritarias de los ciudadanos y brindarles respuestas. 

“Esta jornada se realiza luego de la reunión de gabinete que hicimos acá con nuestra intendenta en la cual los vecinos pudieron expresar cuáles son sus necesidades o preocupación con respecto a los adolescentes”, explicó Trejo.

En esa ocasión, “salió el tema del consumo problemático, también el tema de orientación vocacional, entonces desde la Dirección de Niñez y Juventud iniciamos estos talleres”, indicó la funcionaria. 

“Ante distintos planteos de mamás y vecinas de la zona es que se ha hecho más foco y más hincapié en el consumo problemático de sustancias. También tenemos el taller de ludopatía y el de educación emocional. Son tres talleres que van de la mano porque si bien hablamos de sustancias adictivas o también de juegos que también se convierten en adictivos, ahí entra en juego justamente la educación emocional”, sostuvo, por su parte, la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.  

La funcionaria agregó que abordar el tema de la orientación vocacional también es fundamental. “Buscamos un futuro para los jóvenes, ayudarlos, brindándoles las herramientas para decidir su vocación. Tuvimos una respuesta muy positiva por parte de los jóvenes, la mayoría estaban interesados en alguna profesión u oficio”, expresó. 

La psicóloga Alejandra Vega, quien estuvo a cargo de dictar el taller sobre consumos problemáticos, contó que la finalidad es brindar herramientas a los chicos para la prevención de adicciones o para que puedan ayudar a personas con este problema. “Se aclararon algunas dudas sobre lo que es el consumo problemático, cuándo se empieza problematizar esto de consumir y se les facilitó información de cómo detectar cuando estoy en una situación de consumo problemático, de dependencia, qué puedo hacer ante una situación propia o de algún familiar amigo o conocido; dónde puede ir a buscar ayuda, qué hacer con los primeros auxilios cuando están con una persona en una situación de intoxicación”, detalló Vega.  

Para solicitar este tipo de talleres educativos y orientación sobre la prevención de adicciones, los interesados pueden hacerlo en la Dirección de Niñez y Juventud, que atiende en Venezuela 3.200, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.

Te puede interesar

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.

El nuevo Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer comienza a brindar sus servicios gratuitos en los barrios de la ciudad

La unidad móvil del Municipio capitalino, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará en la Plaza Lola Mora esta semana, hasta el 31 de octubre. Cuáles son las prestaciones que se pueden solicitar.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.