
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó charlas en la Escuela Secundaria Costanera. Los temas abordados fueron sugeridos por las familias de la zona. [VIDEO]
Noticias05/08/2024Alumnos de la Escuela Secundaria Costanera participaron de talleres de orientación vocacional, educación emocional, prevención de consumos problemáticos y prevención de la ludopatía, que les brindó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de un equipo técnico interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud.
Las charlas estuvieron destinadas a 45 alumnos de quinto y sexto año y tuvieron lugar en el establecimiento ubicado en calle costanera norte, entre Guatemala y Haití. Está previsto que los talleres continúen en esa escuela los próximos días.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandro Trejo, explicó que los temas abordados fueron decididos tras la reunión que mantuvo la intendenta Rossana Chahla junto a sus funcionarios, junto a las familias del barrio Costanera, a fines de julio, con el fin de conocer las necesidades prioritarias de los ciudadanos y brindarles respuestas.
“Esta jornada se realiza luego de la reunión de gabinete que hicimos acá con nuestra intendenta en la cual los vecinos pudieron expresar cuáles son sus necesidades o preocupación con respecto a los adolescentes”, explicó Trejo.
En esa ocasión, “salió el tema del consumo problemático, también el tema de orientación vocacional, entonces desde la Dirección de Niñez y Juventud iniciamos estos talleres”, indicó la funcionaria.
“Ante distintos planteos de mamás y vecinas de la zona es que se ha hecho más foco y más hincapié en el consumo problemático de sustancias. También tenemos el taller de ludopatía y el de educación emocional. Son tres talleres que van de la mano porque si bien hablamos de sustancias adictivas o también de juegos que también se convierten en adictivos, ahí entra en juego justamente la educación emocional”, sostuvo, por su parte, la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.
La funcionaria agregó que abordar el tema de la orientación vocacional también es fundamental. “Buscamos un futuro para los jóvenes, ayudarlos, brindándoles las herramientas para decidir su vocación. Tuvimos una respuesta muy positiva por parte de los jóvenes, la mayoría estaban interesados en alguna profesión u oficio”, expresó.
La psicóloga Alejandra Vega, quien estuvo a cargo de dictar el taller sobre consumos problemáticos, contó que la finalidad es brindar herramientas a los chicos para la prevención de adicciones o para que puedan ayudar a personas con este problema. “Se aclararon algunas dudas sobre lo que es el consumo problemático, cuándo se empieza problematizar esto de consumir y se les facilitó información de cómo detectar cuando estoy en una situación de consumo problemático, de dependencia, qué puedo hacer ante una situación propia o de algún familiar amigo o conocido; dónde puede ir a buscar ayuda, qué hacer con los primeros auxilios cuando están con una persona en una situación de intoxicación”, detalló Vega.
Para solicitar este tipo de talleres educativos y orientación sobre la prevención de adicciones, los interesados pueden hacerlo en la Dirección de Niñez y Juventud, que atiende en Venezuela 3.200, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.