Teatro, origami, yoga: talleres para todas las edades y gustos en la Casa del Bicentenario
Están abiertas las inscripciones para toda la comunidad. La oferta incluye ciclos gratuitos y también arancelados para niños y adultos. Cómo inscribirse y obtener más información.
Este lunes abrieron las inscripciones para los distintos talleres que se dictarán diariamente y a lo largo del año en la Casa del Bicentenario, a cargo de la Dirección de Gestión Cultural, dependiente de la Secretaría de Cultura. Son ciclos recreativos y culturales destinados a toda la comunidad, niños y adultos, con opciones gratuitas y también aranceladas.
El listado de actividades es tan diverso como numeroso. Desde teatro, pasando por gimnasia y yoga, hasta origami. La oferta es para todos los gustos y edades.
Los vecinos interesados en inscribirse en los talleres, deben hacerlo de forma presencial en la sede de la Casa del Bicentenario (av. Adolfo de la Vega 505), de lunes a viernes de 8 a 13 h.
“Estamos felices de poder anunciar la apertura de estos talleres anuales en la Casa del Bicentenario”, expresó este lunes por la mañana la Directora de Gestión Cultural del Municipio, Nancy Pedro. “Esto también es resultado de un arduo trabajo de planificación de los talleres que van a tener vida durante este año”, agregó.
Todos estos talleres se complementarán a lo largo del año con otras propuestas como talleres de huerta, de arreglos florales, moldería en barro, escultura en madera, poda, entre otros. También se sumarán ciclos de cine, ciclos de charla y meriendas comunitarias.
Finalmente, la funcionaria municipal valoró la importancia de la cultura en la comunidad: “Pensamos que la cultura es una herramienta de transformación social que nos permite la integración, y la ampliación de nuestro lenguaje, de la gestión de nuestras emociones, de nuestras oportunidades de encontrarnos, de lo que nos une mucho más que de lo que nos separa”.
Talleres gratuitos
Gimnasia para adultos mayores: lunes de 17 a 18 h y miércoles de 15 a 16 h. Prof: Verónica Villafañe. (Cel: 3814033690 - Betina Prina).
Gimnasia funcional: martes y jueves de 15 a 16 h. Prof: Verónica Villafañe. (Cel: 3814033690 - Betina Prina).
Teatro para adultos: lunes 18 a 20 h y viernes 19 a 20 h.  Prof: Ruiz Fabio Alberto. (Cel: 3815394190)
Teatro para niños: sábado, de 11 a 13 h. Prof: Ruiz Fabio Alberto. (Cel: 3815394190)
Origami: lunes de 18 a 19.30 h y martes de 10 a 11.30 h. Prof: Maria Cecilia Medina. (Cel: 3814033690 - Betina Prina).
Yoga: jueves, de 10 a 12 h. Prof: Homero Sánchez. (Cel: 3814964378)
Folklore: jueves, de 18 a 22.30 h.  Prof: Ortiz Paula. (Cel: 3812470740)
Pintura: viernes, de 9 a 13 h. Prof: Jaime García Gómez. (Cel: 3814033690 - Betina Prina)
Talleres arancelados
Salsa, bachata y ritmos latinos: lunes y miércoles, de 16 a 17 h. Prof: Marcos Sosa. (Cel: 1133634813)
Corte y confección: martes y jueves, de 16 a 18 h. Prof: Myrian Emilia Vera. (Cel: 3813557844)
Canto: martes, de 18 a 20.30 h. Prof: Noelia Sánchez. (Cel: 3813539493)
Neurogym y estimulación cognitiva para adultos: miércoles, de 18 a 20 h. Prof: Castro Silvana de los Ángeles. (Cel: 3815234785)
Danzas Árabes: miércoles y viernes de 18 a 20 h. Prof. Yapur Karina. (Cel:3814046799)
Te puede interesar
El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmaceutico 2
La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmaceutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela
Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.
Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.
Nuevos horarios de las clases de gimnasia gratuitas en plazas y parques de la capital
De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.
Inscripciones abiertas para participar de un taller gratuito de fortalecimiento de proyectos turísticos
La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.
Jóvenes que participaron de programas laborales del Municipio ahora trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción
Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.