El Municipio dio respuesta a un pedido de poda de un añoso árbol iniciado hace 17 años
Desde el 2007, vecinos de calle Santa Fe al 1900, pedían la extracción de un antiguo Ibirá Pitá. La Municipalidad, a través de la Dirección de Arbolado, atendió el reclamo. [VIDEO]
Vecinos del barrio El Bosque que desde el 2007 solicitaban la poda de un antiguo árbol y no eran escuchados, tuvieron finalmente respuesta de parte de la actual gestión de gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Tras 17 años sin recibir una solución, este viernes, su reclamo fue atendido y el Municipio concretó la poda y extracción de un añoso ejemplar de Ibirá Pitá de gran altura, ubicado en la vereda de Santa Fe 1952, que representaba un peligro para los transeúntes.
Guillermo Olivera, director de Arbolado municipal, supervisó el operativo y dio detalles de las tareas. “La vecina hizo la presentación el 3 de agosto del año 2007. Ayer nos apersonamos, la visitamos, conversamos con ella y hoy estamos cumpliendo realizando la extracción de este ejemplar con dos grúas de la empresa Ecopoda”, señaló.
“Es un ejemplar añoso y ya estaba provocando problemas en el inmueble, al crecer sus raíces tan grandes estaba levantando la vereda. El árbol tiene su altura y no es el adecuado para este tipo de vereda, y ya estaba llegando por encima de la propiedad por eso los vecinos pedían la poda desde el año 2007”, precisó.
“Nuestra intendenta lo que nos pide es darle respuesta lo más rápido posible a los vecinos, con su pedido de poda o extracción de los árboles, para lo cual les pedimos que nos contacten a través del número 3812230567, por mensaje de WhatsApp”. Los horarios de comunicación son de lunes a viernes de 08 a 20 h, y fines de semana y feriados de 08 a 12 h.
“Nosotros enviamos un inspector al domicilio, el cual nos indica el tipo de árbol y el trabajo que tenemos que realizar y luego se hace presente el equipo de poda de arbolado para realizar la tarea”, explicó.
Por último, Olivera recordó que la repartición realiza la reforestación de los espacios públicos de manera paralela a la poda y extracción.
La vecina que reside en Santa Fe 1952 donde estaba el peligroso árbol, Fernanda, enumeró los problemas que le causaba el ejemplar. “Hace 70 años que está el árbol estaba plantado. Hicimos muchas denuncias. Mis abuelos más que nada, mi abuelo ya falleció y mi abuela tiene 92 años y se cansó de hacer denuncias”, relató. “Nos levanta el piso y da al techo en las canaletas. Las raíces llegan hasta adentro de mi casa. Está todo el piso levantado. Los días de lluvia, de viento, es un peligro. Mucha gente que se cae, se tropieza, porque la vereda está levantada”, comentó.
Fernanda valoró el rápido accionar de la Municipalidad ante el último reclamo. “Una de las vecinas se comunicó ayer por WhatsApp. Ayer me vinieron a buscar y hoy ya vinieron. Rapidísimo, primera vez que nos llevan el apunte, que nos dan importancia”, recalcó.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.