Profundizan los controles por ruidos molestos y ya se realizaron más de 500 actuaciones
La Dirección de Salud Ambiental municipal intensificó los operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital. El sábado fue clausurado un local céntrico, tras el reclamo de un grupo de vecinos. Cómo hacer las denuncias. [VIDEO]
En el marco de los controles destinados a hacer cumplir la ordenanza 4247/2010, que prohíbe la generación de ruidos molestos en la capital, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ya realizó más de 500 actuaciones, que incluyeron la clausura de locales y la formulación de actas de comprobación.
Durante la madrugada del sábado 27 de julio, por ejemplo, tras recibir el reclamo de numerosos vecinos de la zona, agentes de la Dirección de Salud Ambiental clausuraron un local gastronómico de entretenimiento ubicado sobre calle 24 de Septiembre, por emitir contaminación sonora.
“En base a una denuncia de un grupo de vecinos es que se pone en hoja de ruta este local y realizamos las actuaciones el mismo día a la noche”, informó la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver. “Se constato la presencia de ruidos molestos, mediante medición con un decibelímetro, que marcó 73.0”, detalló la funcionaria, quien recordó que el máximo permitido para que un sonido no sea considerado como ruido molesto es de 60 decibeles.
“Nuestra misión es que el vecino tenga una relación armónica con la parte privada, que podamos vivir en convivencia de una manera ordenada y trabajando hacia la ciudad que queremos, cumpliendo con las ordenanzas sobre ruidos molestos”, destacó la funcionaria.
Saslaver recordó que la actual gestión profundizó los controles para prevenir la contaminación sonora, “por indicación de la intendenta Rossana Chahla y desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a cargo de Julieta Migliavacca”.
“El ruido molesto es un contaminante y afecta nuestra salud de diferentes formas: estrés, insomnio taquicardia”, afirmó.
La titular de Salud Ambiental recordó que los vecinos pueden denunciar ruidos molestos de manera presencial, de lunes a viernes, de 8 a 13, en la repartición ubicada en Alberdi 230, o a través de la línea de WhatsApp 3812230563, de Atención al Ciudadano, a los fines de que el Municipio pueda actuar.
Te puede interesar
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.
Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes
Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.
Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre
La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.
Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.