Avanzan las tareas de jerarquización en el acceso este a la Capital por Banda del Río Salí
El Municipio realizó trabajos de desmalezamiento, pintura, limpieza, reparación de juegos infantiles e iluminación en la zona del Puente Lucas Córdoba. También se trabajará en la recuperación del mural que adorna la base del puente de la autopista de Circunvalación. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanzó con el plan de obras para jerarquizar el acceso este a San Miguel de Tucumán a través del Puente Lucas Córdoba, que comunica a la capital con Banda del Río Salí. En ese sector, en los últimos 10 días el Municipio realizó trabajos de limpieza y pintura del cordón cuneta, reparó y acondicionó los juegos infantiles ubicados sobre avenida Benjamín Aráoz y realizó mejoras en la iluminación, con la colocación de nuevos artefactos LED. También se concretó la limpieza y pintura del puente de la autopista de Circunvalación, donde próximamente se trabajará en la recuperación de un impactante mural que adorna sus bases y que refleja hitos de la historia tucumana. Esa tarea se realizará con la coordinación de las artistas Patricia Nader y Soledad Bestani.
El secretario de Servicios Públicos del Municipio, Luciano Chincarini, resaltó que todos estos trabajos forman parte del proyecto de recuperación de los accesos a la ciudad impulsado por la intendenta Rossana Chahla. “Estamos trabajando fuertemente en la limpieza, desmalezamiento, iluminación, pintura y acondicionamiento del puente de la autopista, para dejar en condiciones a todo este sector en el acceso este por Banda del Río Salí, que es una de las caras visibles que da la bienvenida a nuestra ciudad histórica”, resaltó el funcionario.
El funcionario aclaró que “con el tema de la iluminación, no solamente se apunta a mejorar la seguridad, sino también desde el punto de vista paisajístico en este acceso, donde también se están realizando trabajos de pintura y retirando vieja cartelería política que quedó de épocas electorales”.
El secretario de Servicios Públicos informó “fueron afectados 60 operarios que vienen trabajando en este proyecto desde hace diez días de manera permanente, ya que este tipo de tareas implica un mantenimiento y un trabajo sostenido en el tiempo, que es lo que solicita la intendenta Chahla”.
Además, aseguró que “el Municipio de San Miguel de Tucumán está haciendo un esfuerzo muy grande para poder jerarquizar este espacio público tan importante y que tenía un evidente abandono durante la anterior gestión”.
Por otro lado, Chincarini informó que este mismo tipo de trabajos se están ejecutando en otros accesos a la ciudad. “La intendenta nos pidió recuperar y poner en valor estos espacios, que son la cara visible de la ciudad y, en definitiva, son lugares públicos que queremos devolverles a los vecinos, para que se apropien de los mismos y los cuiden, manteniendo todo limpio y ordenado”, agregó.
A su turno, la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela, se refirió a las tareas de recuperación del mural que adorna las bases del puente de la autopista de Circunvalación. “Queremos jerarquizar los accesos y visibilizar el arte, como en este caso el mosaiquismo, presente en este mural que se inauguró en 2022, por lo que queremos revalorizarlo e iluminarlo”, explicó.
Detalló que la obra realizada en ese sector “refleja la historia de nuestra provincia”.
La funcionaria indicó que desde el área a su cargo coordinará este tipo de intervenciones “para llenar de arte los accesos, revalorizando los espacios públicos y embelleciendo los murales”.
Te puede interesar
Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal
Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.
Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos
Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.
Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.
Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025
Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.