Iniciaron las prácticas de radio para alumnos de las escuelas municipales
Son estudiantes que participan del taller gratuito de producción radial y periodismo organizado por la Dirección de Radio municipal. Este jueves se emitió en vivo el programa "Estudiantes al aire" por Radio Ciudad (FM 87.9 Mhz). [VIDEO]
Este jueves los alumnos de 2° y 6° año de la escuela municipal Alfonsina Storni hicieron la primera práctica de radio, actividad que forma parte del taller gratuito de Producción Radial y Periodismo que se dicta en la sede del Municipio (9 de Julio al 500), en el estudio de Radio Ciudad (FM 87.9 Mhz), al poner en escucha al programa "Estudiantes al aire" que se emitió en vivo. Esta iniciativa se enmarca dentro de un programa específico de capacitaciones para los alumnos de las escuelas municipales y que es coordinado por la Secretaría General del Municipio. Fueron más de 30 los alumnos inscriptos en el taller que fue una propuesta optativa extracurricular.
En esta experiencia inicial fueron 12 alumnos los que participaron en el armado del programa que hoy los oyentes de Radio Ciudad pudieron escuchar, los que se dividieron para realizar los trabajos de producción, contenido, selección musical y conducción. Pudieron poner en práctica los contenidos aprendidos durante los talleres que se dictan los martes y jueves de 14 a 16 h. Se escuchó un producto que combinó variedad de temas, secciones y hasta una entrevista que los alumnos le hicieron a la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano.
La próxima semana se emitirá un nuevo envío pero con el resto de los alumnos, ya que para impartir los contenidos del taller los alumnos fueron divididos en grupos por cuestiones de espacio.
Un taller de radio, con un producto final como el que hoy se emitió por Radio Ciudad, permite generar un espacio de intercambio y reflexión entre los jóvenes, quienes pueden aprender sin perder el valor del juego y la experimentación. Así lo consideró Giuliano: "Este es un trabajo colaborativo entre el equipo de Radio Ciudad y el equipo de Educación a través de la Escuela Alfonsina Storni. Hoy tenemos este maravilloso programa que está hecho por los protagonistas, por los propios estudiantes, quienes hoy brillaron, dando su primer programa. Parecía que venían haciendo radio hace muchísimo tiempo, y fue una capacitación de dos meses que se llevó a cabo dentro del Municipio, que abrió las puertas para capacitar a nuestros estudiantes en metodologías y producción radial".
"Fue un gusto participar como invitada. me divertí mucho, hicimos un ping-pong súper divertido, después intercambiamos un poco cómo fue su experiencia y realmente ver a jóvenes motivados acercándose a este tipo de espacios demuestra que la juventud tiene mucho para dar y realmente es el presente y el futuro de nuestra ciudad y hoy representan una generación con un potencial de una ciudad, que está siendo más humana, más conectada y más eficiente, así que muy feliz con esto", finalizó la funcionaria.
Romina Ramírez, profesora del taller destacó el interés de los alumnos y alumnas de la escuela en este proyecto: "Fue una maravillosa experiencia, los chicos llegaron con muchos nervios, muchas expectativas y creo que la están cumpliendo porque el programa salió tremendo, tuvimos una producción de casi tres días para este programa, venimos de un taller bastante extenso que se ha interrumpido por las vacaciones, creo que lo retomamos apenas comenzaron las clases y ya hoy estamos con el primer programa".
Lorena Bravo, rectora de la escuela secundaria municipal comentó que este tipo de iniciativas complementan los conocimientos que se imparten en la institución escolar: "Los chicos están dando sus primeros pasos en la radio, estamos trabajando oratorio, estamos trabajando oralidad, expresión escrita y oral, la verdad que el equipo de producción ha funcionado y ha trabajado muchísimo. El alumnado de la escuela tiene un capital humano riquísimo y con mucha pasión por lo que hacen. Así que hoy están disfrutando de su primer programa en vivo al aire y lo hicieron muy bien".
Alejandra Andrada, estudiante y una de las conductoras del programa, se mostró muy emocionada y satisfecha con el resultado de lo aprendido en el taller: "Fue una experiencia hermosa, con un poco de nervios al principio, pero después salió todo bien. Fue una experiencia inolvidable que nos encanta porque se va a volver a repetir con muchos más chicos. Toda la escuela también está súper contenta, ya son más compañeros los que se quieren sumar y participar. Queremos darle gracias también a la intendenta Rossana Chahla y a la secretaria General, Camila Giuliano por el espacio y por la posibilidad de sumar una nueva experiencia".
Milagros Carrizo, alumna que también formó parte del proyecto, destacó la seriedad con el que llevaron adelante el armado del programa: "Buscando información sobre los temas que salieron al aire, también buscamos información de como salir al aire, de como hablar en un micrófono, etc. Teníamos muchos nervios antes de empezar pero acá en la radio nos tranquilizaron mucho. Estamos muy agradecidos por permitirnos vivir este tipo de experiencias. Nunca en los otros años hicimos este tipo de experiencias: estuvo espectacular".
En esta primera etapa el taller estuvo dirigido para los alumnos de la escuela Alfonsina Storni, una vez finalizado se iniciará una segunda etapa con los estudiantes de la escuela Gabriela Mistral.
Te puede interesar
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Con obras y servicios gratuitos, el operativo SMT acercó respuestas a las familias de Villa Angelina
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Abren inscripciones para una nueva edición del taller gratuito de Teatro Comunitario para jóvenes
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Por la semana de lucha contra el dengue, el Municipio realizó una campaña de concientización en Plaza Independencia
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
Consejeros de la ciudad debatieron nuevas propuestas para fortalecer la gestión educativa y cultural en la capital
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.