Noticias Por: .25/07/2024

Se dicta un taller gratuito de lectura y escritura para niños en la Dirección de Niñez y Juventud

Las clases, destinadas a chicos de 6 a 11 años, se dictarán los jueves y viernes, de 10 a 11.30 h, en la sede de esa repartición, en calle Venezuela al 3200. “Pensamos en el desarrollo a futuro de los niños y la lectura es una herramienta fundamental” [VIDEO]

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán comenzó a dictar este jueves un taller gratuito de lectura y escritura, destinado a niños de 6 a 11 años de edad, en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud, que está ubicada en calle Venezuela al 3200.

Bajo el lema “Leer es un placer”, las clases son los jueves y viernes, de 10 a 11.30 h, y los chicos que quieran sumarse directamente deben asistir a esa dirección minutos antes del inicio de las actividades acompañados por un mayor. Por informes, los interesados se pueden comunicar al teléfono 3812195646, de la Dirección de Niñez y Juventud.

La titular de esa repartición, Vanesa Castro, dijo que el objetivo del taller es brindar a los niños una herramienta para que puedan desarrollar su aprendizaje, ampliar su vocabulario y divertirse a través de la lectura. “Son fundamentales la lectura y la escritura para el desarrollo a futuro de los niños y es importante que desde temprana edad aprendan a interesarse en los libros, que sepan que existen para poder desarrollar su imaginación, para descubrir y aprender nuevos conocimientos, y también para reforzar sus vínculos con su mamá, su papá o su abuela a través de la lectura”, señaló.

Por su parte, Ana María Wierna, la docente de grado encargada de brindar el taller, sostuvo que el taller tiene como finalidad brindar apoyo a la educación formal cumpliendo con los objetivos planteados por el Ministerio de Educación para reforzar la alfabetización. “Se plantea la necesidad que nuestros estudiantes puedan adquirir herramientas de lectura y escritura, que ayuden a la comprensión. Por eso, hemos pensado en o este taller en el que los chicos pueden desarrollar el placer por la lectura, descubrir otra forma de acercarse esa actividad desde distintos soportes, no solamente los libros, sino a través de otros formatos”, agregó.

La docente dijo que durante las clases “se favorece, a través de distintos recursos, que los chicos pueda explorar en distintos formatos textuales, diferentes soportes y emplear distintas estrategias de lectura, lo que después los ayudará a hacer producciones escritas mucho más ricas”.
Wierna indicó que, en los primeros días del taller, se buscará conocer cuáles son las preferencias de los chicos que participan. “Se les puso una mesa en donde hay diversidad de textos, no solamente el tradicional cuento, sino también libros de ciencia, libros de historia, textos instrumentales y otros más cortos, más sintéticos, para que los niños tengan la posibilidad de elegir, lo que nos permite descubrir cuáles son sus gustos para poder trabajar”, explicó. 

A su turno, Thiago Olarte, un niño de 10 años que hoy participó de la primera clase del taller de lectura y escritura que brinda el Municipio, contó que eligió comenzar con los libros “El Pasaje” y “La Historia de la Argentina”. “Estoy aprendiendo a leer más para después dibujar de todo. Voy a seguir viniendo los jueves, porque me gustó mucho y me gusta leer”, expresó Thiago.

Te puede interesar

Profundizan los trabajos para transformar las condiciones ambientales en el Barrio El Salvador

El Municipio busca mejorar el entorno urbano y ambiental del barrio ubicado a la altura de avenida Democracia y Díaz Vélez, con la colaboración de los vecinos. El operativo incluyó el retiro de más de 40 toneladas de residuos.

Antiguas obras que forman parte del patrimonio artístico del Municipio brillarán en una exposición

La muestra cultural, que es el resultado de la primera etapa del plan de revalorización de la colección de arte del Municipio, se habilitará este jueves 3 de julio en la Casa Museo de la Ciudad, donde permanecerá en exposición todo el mes, con entrada libre y gratuita.

Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio

Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo

El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.

Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE

El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.