Noticias Por: .23/07/2024

Padres de la escuela Amado Juri aprenden sobre nutrición emocional

Un equipo interdisciplinario de psicólogas y nutricionistas asesoraron a la comunidad educativa sobre temas vinculados a las emociones, sentimientos y como gestionarlos. De la actividad participaron más de 300 personas. [VIDEO]

Del taller sobre nutrición emocional participaron más de 300 personas de la escuela Amado Juri.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Niñez y Juventud, brindó un taller sobre educación y nutrición emocional que estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario oportunamente capacitado para brindar asesoramiento sobre la temática mencionada a padres, alumnos y cuerpo docente de la escuela Amado Nicomedes Juri en el barrio Alejandro Heredia. 

También se les realizó una antropometría a los niños y niñas de la institución educativa para tener un seguimiento más exhaustivo sobre la salud de los mismos y compararlos en controles posteriores. 

El objetivo de estos talleres es que los participantes aprendan a darse cuenta de que tienen emociones, a detectar cuáles son y cómo estas influyen en sus vidas, decisiones, relaciones y acciones y aprender que si es necesario, para el bienestar y crecimiento personal, es posible modificarlas. 

Las charlas estuvieron a cargo de las psicólogas Agostina Chaia y Roxana Graneros y de la nutricionista Cecilia Ascárate quien trató la temática de la nutrición emocional,  que es la nutrición que se enfoca en darle la misma importancia a la alimentación y al estado emocional de las para alcanzar un bienestar personal, físico y mental.
Se emplearon diferentes técnicas y estrategias para poder abordar la temática entre los padres y niños, como por ejemplo la proyección de la película Intensamente, que muestran las emociones, los pensamientos y los sentimientos, más comunes que afectan la conducta humana, caracterizadas como personajes. 

Gestionar las emociones en tiempos donde madres y padres trabajan y queda poco tiempo para dedicarle a los hijos, buscar las herramientas para lograr un equilibrio fueron las premisas que impulsaron a llevar adelante estos talleres, así lo destacó Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud del Municipio. "Por ahí nos encontramos con ciertas situaciones en donde nos hablan de la emoción de furia y poder saber cómo enseñarles a los niños a cómo abordar esa emoción. También vamos haciendo intervención y vamos descubriendo cuáles son las problemáticas, qué situaciones enfrentan hoy los jóvenes, los niños y también las mamás, acompañarlas a las mamás, por ahí en la tarea que es un poco compleja hoy, en donde las mamás tienen que salir a trabajar, acompañarles y divertirse y brindarles estas herramientas que son necesarias para ella", finalizó. 

Mónica Rodríguez, directora de la escuela Amado Nicomedes Juri se mostró muy emocionada por la actividad desarrollada en la institución y destacó la importancia que les dio la intendenta Dra Rossana Chahla al pedido que realizaron para que esto pueda ser posible: "La verdad es que me parece muy fructífero lo que hoy está ocurriendo en la escuela. Tuvimos la oportunidad de conversar cuando vino la intendenta, la Dra. Rossana Chahla. La verdad es que se comprometieron con nosotros, cumplieron, vinieron hoy, le dieron un taller muy profundo, temas que justamente hoy nuestra comunidad y nuestras sociedades están necesitando, que es la parte emocional".

María Laura, mamá de cuatro alumnos que asisten a la escuela del barrio Alejandro Heredia comentó que este tipo de actividades es muy útil para el desarrolo personal de adultos y niños: "Muy buena la charla, nos sirvió de mucho, es ayuda para todas las mamás, no tan solo para mí. Muchas veces la rutina no dejan que conectemos con nuestros hijos, estas charlas nos sirven como alarma para estar atentos a esos temas".

Te puede interesar

La Capital y Concepción tienden lazos para promocionar el Parque Nacional Aconquija

Así lo acordaron la intendenta Rossana Chahla y su par de la “Perla del Sur”, Alejandro Molinuevo, quienes se reunieron este miércoles para definir acciones de colaboración entre ambas ciudades.

Objetivo cumplido: ya son 400 las esquinas con semáforos funcionando en San Miguel de Tucumán

Fueron habilitados esta semana dos semáforos en calle Pellegrini, en sus intersecciones con Las Piedras y Crisóstomo Álvarez, lo que eleva a 14 el número de nuevos complejos instalados como parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del miércoles 23 al domingo 27 de abril

Música, teatro, ferias, recorridos turísticos, clases al aire libre y propuestas para toda la familia integran la agenda cultural de esta semana en la capital tucumana.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se moderniza para dar respuestas a la comunidad

La intendente Rossana Chahla inauguró este lunes la nueva sede de esa repartición, en calle San Martín 1009, donde ahora funcionan todas las direcciones encargadas de velar por el cuidado del medio ambiente en la ciudad.

Profundizan los operativos para garantizar el uso del casco entre los motociclistas

Durante un control realizado este martes en la zona de la Plaza Independencia, inspectores de la Dirección de Tránsito del Municipio secuestraron más de 60 motocicletas debido a que sus conductores no tenían puesto ese elemento de seguridad. Los operativos continuarán realizándose diariamente y serán rigurosos para bregar por el cumplimiento de las normas viales.

Dónde habrá jornadas de Eco Canje desde el 22 al 26 de abril

Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente y recibir un presente de la panadería Municipal.