Reordenamiento y funcionalidad: el Municipio crea el Registro Único Digital para feriantes
Desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales convocan a artesanos y emprendedores que participan de las distintas ferias del Municipio a reempadronarse a través de internet.
La Subsecretaría de Relaciones Institucionales, a cargo de Carlos Ríos, lanzó el Padrón Digital para feriantes municipales. Un trabajo conjunto con la Dirección de Innovación Tecnológica, que encabeza Alejandra Calabró, repartición tuvo a su cargo el desarrollo del sistema en línea de empadronamiento con el fin de lograr el ordenamiento de uno de los servicios más consumidos por los vecinos y por los visitantes de la ciudad capital todos los fines de semana.
“Hemos lanzado algo inédito para el municipio en varios aspectos. Primero, esto es un registro online donde nos va a permitir tener un registro municipal de todo lo que es artesanos, gastronómicos, emprendedores y es también el pedido de la Intendenta de hacer algo más amigable y en cuidar también toda la parte online y digitalizar todo”, señaló Carlos Ríos. Y agregó: “No hay un registro único de este tipo de emprendimientos y de negocios, que están en las ferias organizadas a través del municipio, no hay intermediarios en esto. Lo que queremos es hacer un soporte de todo lo que tenemos, capacitar, jerarquizar y generar valor agregado a cada emprendimiento que se pueda inscribir o reempadronar, porque ya hay muchos que están participando, pero queremos nuclearlos en un registro único”.
Además, Ríos destacó que “la inscripción implica que va a estar en una base de datos y nosotros evaluaremos cada situación para brindarles los espacios públicos”.
Por su parte, Alejandra Calabró, responsable del desarrollo del sistema de empadronamiento, destacó la iniciativa que responde a la instrucción de la intendenta Rossana Chahla de despapelizar y digitalizar los trámites municipales. “En este momento lo que estamos poniendo en marcha es un sistema que nos acerca a los feriantes y emprendedores. El objetivo es que ellos puedan empadronarse a través de un link en la página de la Municipalidad, donde van a poner sus datos personales, el tipo de emprendimiento que tienen, datos del contacto y con eso van a permitir la vinculación rápida y eficiente con el Municipio para poder hacer el intercambio de manera mucho más fluido que hasta ahora”, explicó e insistió: “No necesitan llegarse a la Municipalidad, vamos a proveerles a las distintas personas que participen de este registro un formulario impreso, en donde el ciudadano cuando se acerque al stand va a poder visualizar que ese emprendimiento cuenta con la venia y el apoyo de la municipalidad”.
De esta forma, cada feriante municipal contará en la fachada de su stand con un código QR fácilmente visible para que los clientes puedan verificar la validez y vigencia del emprendimiento.
Cómo reempadronarse a través del Registro Único Digital
Artesanos, emprendedores y gastronómicos interesados en continuar participando de las ferias deberán inscribirse y reempadronarse a través de la página web de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, o bien haciendo CLIC AQUÍ.
Al ingresar, los interesados deberán rellenar un formulario con sus datos personales y de su emprendimiento, además de aclarar el rubro, años de antigüedad y fotos del frente y dorso del DNI del titular. Un trámite simple que se puede completar en cualquier momento del día y de forma simple y rápida.
Te puede interesar
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.
Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado
Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes.
Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral
Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.
Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura
La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.
Con entrada gratuita, Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Cómo conseguir las entradas.