Reordenamiento y funcionalidad: el Municipio crea el Registro Único Digital para feriantes
Desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales convocan a artesanos y emprendedores que participan de las distintas ferias del Municipio a reempadronarse a través de internet.
La Subsecretaría de Relaciones Institucionales, a cargo de Carlos Ríos, lanzó el Padrón Digital para feriantes municipales. Un trabajo conjunto con la Dirección de Innovación Tecnológica, que encabeza Alejandra Calabró, repartición tuvo a su cargo el desarrollo del sistema en línea de empadronamiento con el fin de lograr el ordenamiento de uno de los servicios más consumidos por los vecinos y por los visitantes de la ciudad capital todos los fines de semana.
“Hemos lanzado algo inédito para el municipio en varios aspectos. Primero, esto es un registro online donde nos va a permitir tener un registro municipal de todo lo que es artesanos, gastronómicos, emprendedores y es también el pedido de la Intendenta de hacer algo más amigable y en cuidar también toda la parte online y digitalizar todo”, señaló Carlos Ríos. Y agregó: “No hay un registro único de este tipo de emprendimientos y de negocios, que están en las ferias organizadas a través del municipio, no hay intermediarios en esto. Lo que queremos es hacer un soporte de todo lo que tenemos, capacitar, jerarquizar y generar valor agregado a cada emprendimiento que se pueda inscribir o reempadronar, porque ya hay muchos que están participando, pero queremos nuclearlos en un registro único”.
Además, Ríos destacó que “la inscripción implica que va a estar en una base de datos y nosotros evaluaremos cada situación para brindarles los espacios públicos”.
Por su parte, Alejandra Calabró, responsable del desarrollo del sistema de empadronamiento, destacó la iniciativa que responde a la instrucción de la intendenta Rossana Chahla de despapelizar y digitalizar los trámites municipales. “En este momento lo que estamos poniendo en marcha es un sistema que nos acerca a los feriantes y emprendedores. El objetivo es que ellos puedan empadronarse a través de un link en la página de la Municipalidad, donde van a poner sus datos personales, el tipo de emprendimiento que tienen, datos del contacto y con eso van a permitir la vinculación rápida y eficiente con el Municipio para poder hacer el intercambio de manera mucho más fluido que hasta ahora”, explicó e insistió: “No necesitan llegarse a la Municipalidad, vamos a proveerles a las distintas personas que participen de este registro un formulario impreso, en donde el ciudadano cuando se acerque al stand va a poder visualizar que ese emprendimiento cuenta con la venia y el apoyo de la municipalidad”.
De esta forma, cada feriante municipal contará en la fachada de su stand con un código QR fácilmente visible para que los clientes puedan verificar la validez y vigencia del emprendimiento.
Cómo reempadronarse a través del Registro Único Digital
Artesanos, emprendedores y gastronómicos interesados en continuar participando de las ferias deberán inscribirse y reempadronarse a través de la página web de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, o bien haciendo CLIC AQUÍ.
Al ingresar, los interesados deberán rellenar un formulario con sus datos personales y de su emprendimiento, además de aclarar el rubro, años de antigüedad y fotos del frente y dorso del DNI del titular. Un trámite simple que se puede completar en cualquier momento del día y de forma simple y rápida.
Te puede interesar
Casa Azul: Padres y familiares de pacientes con CEA aprendieron técnicas de RCP y de uso del desfibrilador
La capacitación, dictada este viernes por un profesional de la Dirección de Salud, forma parte del programa que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para crear espacios cardioprotegidos en distintas dependencias. Aprender para ayudar a salvar vidas.
Recuperadores urbanos acceden a controles médicos y oftalmológicos gratuitos
En un trabajo coordinado por distintas áreas del Municipio, 30 personas que pertenecen a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores se realizaron un chequeo y en los próximos días, en caso de ser necesario, recibirán ecolentes fabricados con material reciclable.
En el Mes de las Infancias llegan funciones gratuitas de teatro a los niños y niñas de los barrios de la capital
La Municipalidad llevará teatro gratuito a clubes, centros integradores comunitarios, merenderos, escuelas y plazas de la ciudad, con espectáculos dirigidos al público infantil y familiar. Cronograma completo de funciones.
Con despliegue de operarios y máquinas, el Municipio llevó soluciones a los vecinos del barrio 11 de Enero
Este viernes se realizó un operativo de urbanización con trabajos de mantenimiento de calles de tierra, remoción de basurales e iluminación, que beneficiará a numerosas familias de la zona noroeste de la Capital.
En un espacio de participación ciudadana, impulsan nuevas actividades deportivas para adultos mayores
La Comisión de Deportes de la Mesa de Gestión Municipal se reunió este viernes en la Casa del Adulto Mayor para evaluar la organización de prácticas deportivas y torneos destinados a personas de la tercera edad.
El Hotel Hilton se suma al programa municipal de separación diferenciada de residuos
Este viernes se brindó una capacitación en buenas prácticas ambientales a empleados del hotel del ex Abasto, que genera grandes volúmenes de residuos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal fortalece la alianza con el sector privado para reforzar su compromiso con el programa SE-PA-RÁ.