Pedrería y Alta Costura: el gobierno de la ciudad llama a inscripción para un taller de formación, sin costo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organiza la capacitación para impulsar el emprendedurismo. Será dictada, con cupos limitados, por una instructora con más de 30 años de trayectoria.
Hombres y mujeres de entre 16 y 60 años tendrán la oportunidad de aprender técnicas de bordado en pedrería de alta costura, durante el nuevo taller gratuito de capacitación que anuncia la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Con esta propuesta el Municipio amplía el rango etario del ciclo de capacitaciones gratuitas “Empleo Joven”, impulsado por la intendenta Rossana Chahla para brindar herramientas a los ciudadanos, que les permitan generar emprendimientos propios y mejorar sus condiciones de inclusión laboral. En una primera instancia el programa “Empleo Joven”, organizado por la Dirección de Niñez y Juventud municipal, estuvo destinado a personas de hasta 30 años de edad.
El curso se dictará en la Casa del Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505, y tendrá dos ediciones: el viernes 2 de agosto, de 11 a 16 h; y el sábado 3 de agosto, de 10 a 15 h. Cada jornada tiene un cupo de 60 personas, por lo que en total se podrán inscribir 120 vecinos. El enlace para inscribirse es el siguiente: Taller de Pedrería
Las clases estarán a cargo de la capacitadora de bordado de alta costura, Mariana Ruiz Rivadeneira, que cuenta con más de 30 años perfeccionándose en el arte del bordado.
No se requieren conocimientos previos. Pueden inscribirse, por ejemplo, personas que quieren aprender desde cero a bordar en pedrería, principiantes, modistas o estudiantes de diseño interesados en esta técnica específica.
Durante el taller de “Bordado en pedrería de alta costura” los participantes aprenderán distintos puntos (punto lineal, punto relleno y terminaciones) y sus formas de realizarlos en distintos materiales. Como trabajo final, realizarán paso a paso un diseño floral con volumen 3D y conocerán sus posibles aplicaciones.
Los asistentes recibirán un kit completo para realizar el diseño floral 3D, que incluye un bastidor especial para esa técnica (bastidor circular chico) de 14 cm; caja contenedora circular chica con insumos (mostacillas, lentejuelas, mostacillones y perlas centros); hilo poliéster; tres agujas número 10; tela y el patrón impreso.
Trayectoria de la capacitadora
Mariana Ruiz Rivadeneira comenzó a instruirse con una capacitadora de Casa Lesage y se abrió camino como bordadora trabajando junto a reconocidos diseñadores de alta costura en Argentina. Se especializó en diseños y dibujos.
En el año 2004, editó la primera revista argentina de bordados con mostacillas, junto con Evia Ediciones.
Durante los últimos siete años se dedicó a la capacitación de bordadoras. Organizó encuentros en más de 20 ciudades argentinas, además de Paraguay y Uruguay; y entrenó a más de 1500 personas en Bordado Luneville, Kantan Couture y Pedrería Alta Costura.
En marzo de 2019 abrió “Casa Rivabordados”, un espacio destinado a capacitar a toda persona dispuesta a formarse como artesana de alta costura.
Te puede interesar
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.