Pedrería y Alta Costura: el gobierno de la ciudad llama a inscripción para un taller de formación, sin costo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organiza la capacitación para impulsar el emprendedurismo. Será dictada, con cupos limitados, por una instructora con más de 30 años de trayectoria.
Hombres y mujeres de entre 16 y 60 años tendrán la oportunidad de aprender técnicas de bordado en pedrería de alta costura, durante el nuevo taller gratuito de capacitación que anuncia la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Con esta propuesta el Municipio amplía el rango etario del ciclo de capacitaciones gratuitas “Empleo Joven”, impulsado por la intendenta Rossana Chahla para brindar herramientas a los ciudadanos, que les permitan generar emprendimientos propios y mejorar sus condiciones de inclusión laboral. En una primera instancia el programa “Empleo Joven”, organizado por la Dirección de Niñez y Juventud municipal, estuvo destinado a personas de hasta 30 años de edad.
El curso se dictará en la Casa del Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505, y tendrá dos ediciones: el viernes 2 de agosto, de 11 a 16 h; y el sábado 3 de agosto, de 10 a 15 h. Cada jornada tiene un cupo de 60 personas, por lo que en total se podrán inscribir 120 vecinos. El enlace para inscribirse es el siguiente: Taller de Pedrería
Las clases estarán a cargo de la capacitadora de bordado de alta costura, Mariana Ruiz Rivadeneira, que cuenta con más de 30 años perfeccionándose en el arte del bordado.
No se requieren conocimientos previos. Pueden inscribirse, por ejemplo, personas que quieren aprender desde cero a bordar en pedrería, principiantes, modistas o estudiantes de diseño interesados en esta técnica específica.
Durante el taller de “Bordado en pedrería de alta costura” los participantes aprenderán distintos puntos (punto lineal, punto relleno y terminaciones) y sus formas de realizarlos en distintos materiales. Como trabajo final, realizarán paso a paso un diseño floral con volumen 3D y conocerán sus posibles aplicaciones.
Los asistentes recibirán un kit completo para realizar el diseño floral 3D, que incluye un bastidor especial para esa técnica (bastidor circular chico) de 14 cm; caja contenedora circular chica con insumos (mostacillas, lentejuelas, mostacillones y perlas centros); hilo poliéster; tres agujas número 10; tela y el patrón impreso.
Trayectoria de la capacitadora
Mariana Ruiz Rivadeneira comenzó a instruirse con una capacitadora de Casa Lesage y se abrió camino como bordadora trabajando junto a reconocidos diseñadores de alta costura en Argentina. Se especializó en diseños y dibujos.
En el año 2004, editó la primera revista argentina de bordados con mostacillas, junto con Evia Ediciones.
Durante los últimos siete años se dedicó a la capacitación de bordadoras. Organizó encuentros en más de 20 ciudades argentinas, además de Paraguay y Uruguay; y entrenó a más de 1500 personas en Bordado Luneville, Kantan Couture y Pedrería Alta Costura.
En marzo de 2019 abrió “Casa Rivabordados”, un espacio destinado a capacitar a toda persona dispuesta a formarse como artesana de alta costura.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.