Noticias Por: Redacción M128/01/2024

San Miguel de Tucumán está más cerca de implementar el Sistema SUBE

Evalúan ubicación de Unidades de Gestión SUBE. Se esperan informes de empresarios del Transporte de Tucumán para avanzar en la instrumentación del sistema.

valúan ubicación de Unidades de Gestión SUBE. Se esperan informes de empresarios del Transporte de Tucumán.
valúan ubicación de Unidades de Gestión SUBE. Se esperan informes de empresarios del Transporte de Tucumán.

La intendenta Rossana Chahla se reunió con funcionarios de su gabinete para avanzar en la definición de puntos de venta y Unidades de Gestión de la tarjeta SUBE, en el marco de la próxima implementación de este Sistema Único de Boleto Electrónico que permitirá viajar en los ómnibus urbanos dentro de San Miguel de Tucumán.

Participaron de la audiencia el secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Benjamín Nieva; la Secretaria General del municipio, Camila Giuliano; el subdirector de Ómnibus, José María Molina; y María Elena Gerk, coordinadora del área de Movilidad Urbana.

Nieva explicó que la finalidad de la reunión fue “avanzar con todos los pasos que está marcando la Secretaría de Transporte de Nación por la futura y pronta implementación del sistema SUBE en el Municipio de San Miguel de Tucumán”.

El funcionario informó que, específicamente, se abordó la definición de dónde se ubicarán las Unidades de Gestión para atender a los ciudadanos. “Estamos definiendo hoy por hoy con la señora intendenta cuáles serán esos puntos de atención que se llaman Unidades de Gestión SUBE, las terminales automáticas de SUBE donde vamos a nosotros a recibir y atender al ciudadano, vamos a entregarle ese plástico, vamos a explicar las bondades del sistema SUBE, desde cuándo se va a poder implementar y cómo se va a hacer para viajar”.

El funcionario consideró que la habilitación de estos puntos de atención es importante ya que “es un sistema novedoso que tiene que ser conocido por el ciudadano para que pueda manejarse cómodamente dentro del ámbito capitalino y que sea mucho más fácil en cuanto no solamente a su adquisición, sino también a su manejo”.

Nieva señaló que el Municipio está a la espera de que empresarios del Transporte de Tucumán entreguen una serie de informes que les solicitaron, para avanzar en la implementación del sistema. “Nosotros teníamos previsto con gente de Nación implementarlo para fines de marzo, necesitamos obviamente de la colaboración del empresariado local”, expresó.  “Nosotros les requerimos a la gente de la AETAT, a cada uno de los empresarios, apertura de cuenta en Banco Nación, detalle de la cantidad de unidades que tiene cada una de las líneas, cuáles son las que están funcionando, relevamiento, kilómetros recorridos y demás. Estamos esperando ese informe”, detalló. “Ese informe está demorado, por parte de los empresarios, todavía no contestaron salvo una de las empresas”, alertó Nieva.

Nieva recordó que la aplicación del sistema SUBE implicará beneficios y descuentos para usuarios incluidos en la Tarifa Social.  “Este sistema para nosotros es fundamental sobre todo por toda la gente que se va a ver beneficiada, con esto que es lo que se denomina atributos sociales, un universo muy grande de personas, nos estamos refiriendo a jubilados, pensionados, héroes de Malvinas, amas de casa y demás”, recordó. 

La SUBE y el Boleto Estudiantil Gratuito
El secretario de Movilidad Urbana explicó que la implementación del sistema SUBE estará ligada al beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito, que la intendenta Rossana Chahla garantizó para el ciclo lectivo 2024.   

“El Boleto Estudiantil gratuito que brindará la señora intendenta a todos aquellos alumnos de la Capital, comenzará a regir en el momento de la llegada del sistema SUBE al ámbito capitalino”, manifestó Nieva. “Nosotros creemos que es sumamente beneficioso, no solamente la implementación del sistema SUBE sino también la implementación de esta herramienta referida al tema del viaje de los estudiantes para poder llegar a los distintos establecimientos”, concluyó.

Te puede interesar

Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales

El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día

Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.

Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes

Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.

Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización

Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.