San Miguel de Tucumán está más cerca de implementar el Sistema SUBE
Evalúan ubicación de Unidades de Gestión SUBE. Se esperan informes de empresarios del Transporte de Tucumán para avanzar en la instrumentación del sistema.
La intendenta Rossana Chahla se reunió con funcionarios de su gabinete para avanzar en la definición de puntos de venta y Unidades de Gestión de la tarjeta SUBE, en el marco de la próxima implementación de este Sistema Único de Boleto Electrónico que permitirá viajar en los ómnibus urbanos dentro de San Miguel de Tucumán.
Participaron de la audiencia el secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Benjamín Nieva; la Secretaria General del municipio, Camila Giuliano; el subdirector de Ómnibus, José María Molina; y María Elena Gerk, coordinadora del área de Movilidad Urbana.
Nieva explicó que la finalidad de la reunión fue “avanzar con todos los pasos que está marcando la Secretaría de Transporte de Nación por la futura y pronta implementación del sistema SUBE en el Municipio de San Miguel de Tucumán”.
El funcionario informó que, específicamente, se abordó la definición de dónde se ubicarán las Unidades de Gestión para atender a los ciudadanos. “Estamos definiendo hoy por hoy con la señora intendenta cuáles serán esos puntos de atención que se llaman Unidades de Gestión SUBE, las terminales automáticas de SUBE donde vamos a nosotros a recibir y atender al ciudadano, vamos a entregarle ese plástico, vamos a explicar las bondades del sistema SUBE, desde cuándo se va a poder implementar y cómo se va a hacer para viajar”.
El funcionario consideró que la habilitación de estos puntos de atención es importante ya que “es un sistema novedoso que tiene que ser conocido por el ciudadano para que pueda manejarse cómodamente dentro del ámbito capitalino y que sea mucho más fácil en cuanto no solamente a su adquisición, sino también a su manejo”.
Nieva señaló que el Municipio está a la espera de que empresarios del Transporte de Tucumán entreguen una serie de informes que les solicitaron, para avanzar en la implementación del sistema. “Nosotros teníamos previsto con gente de Nación implementarlo para fines de marzo, necesitamos obviamente de la colaboración del empresariado local”, expresó. “Nosotros les requerimos a la gente de la AETAT, a cada uno de los empresarios, apertura de cuenta en Banco Nación, detalle de la cantidad de unidades que tiene cada una de las líneas, cuáles son las que están funcionando, relevamiento, kilómetros recorridos y demás. Estamos esperando ese informe”, detalló. “Ese informe está demorado, por parte de los empresarios, todavía no contestaron salvo una de las empresas”, alertó Nieva.
Nieva recordó que la aplicación del sistema SUBE implicará beneficios y descuentos para usuarios incluidos en la Tarifa Social. “Este sistema para nosotros es fundamental sobre todo por toda la gente que se va a ver beneficiada, con esto que es lo que se denomina atributos sociales, un universo muy grande de personas, nos estamos refiriendo a jubilados, pensionados, héroes de Malvinas, amas de casa y demás”, recordó.
La SUBE y el Boleto Estudiantil Gratuito
El secretario de Movilidad Urbana explicó que la implementación del sistema SUBE estará ligada al beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito, que la intendenta Rossana Chahla garantizó para el ciclo lectivo 2024.
“El Boleto Estudiantil gratuito que brindará la señora intendenta a todos aquellos alumnos de la Capital, comenzará a regir en el momento de la llegada del sistema SUBE al ámbito capitalino”, manifestó Nieva. “Nosotros creemos que es sumamente beneficioso, no solamente la implementación del sistema SUBE sino también la implementación de esta herramienta referida al tema del viaje de los estudiantes para poder llegar a los distintos establecimientos”, concluyó.
Te puede interesar
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.
Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado
Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes.
Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral
Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.
Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura
La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.