Plan de Recuperación de calles altamente transitadas: inicia la repavimentación de Crisóstomo Álvarez
Detalle de los trabajos que se realizan en calles céntricas. Por dónde continuarán los trabajos.
Este viernes la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició obras para repavimentar calle Crisóstomo Álvarez, desde 9 de Julio hasta avenida Sáenz Peña, en marco del Plan de Recuperación de calles altamente transitadas anunciado por la intendenta Rossana Chahla.
Marcelo Luchini, coordinador del Plan que está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, dio detalles de los trabajos encarados en calle Crisóstomo Álvárez, que comenzaron entre 9 de Julio y Entre Ríos.
“Estamos con una de las empresas contratistas trabajando para hacer las reparaciones de hormigón. Como la Crisóstomo es una calle muy transitada hacemos un corte de tres cuadras, justamente para reparar al mismo tiempo tres badenes y otros paños, para poder agilizar el trámite, porque después tenemos que esperar el fraguado del hormigón que lleva siete días”, informó.
Más frentes de obras
En el marco del mismo Plan también se realizan trabajos en calles 24 de Septiembre y por la tarde de este viernes comenzarán obras en calle Maipú. “Hoy están fresando la carpeta vieja para poder hacer la carpeta nueva, en 24 de Septiembre entre Maipú y Muñecas. También a la siesta vamos a fresar la calle Maipú entre 24 de septiembre y San Martín”, puntualizó.
“Otro frente que estamos trabajando en la avenida Roca y Bernabé Aráoz, trocha este, media boca calle, hoy se hormigonaría. Y también, cercana a esa zona, es el pasaje Grimau entre avenida Roca y Bolívar, un paño grande y de hormigón que estaba hundido hace mucho tiempo que lo pidió también la gente”, detalló Luchini.
Por dónde continuarán los trabajos
El coordinador explicó por dónde continuarán las obras en la zona céntrica. “Después de completar Crisóstomo Álvarez nos trasladaremos a la San Lorenzo y después del mismo proceso a calle Las Piedras, siempre entre 9 de Julio y Sáenz Peña”, comentó.
Luego de trabajar en las calles anunciadas, el Plan avanzará por calle Junín la próxima semana. “Pasaremos el lunes a fresar la carpeta en calle Junín entre Santiago y Corrientes. Será fresado completo, eso pidió la intendenta, porque está muy deteriorada. Eso será desde la calle Santiago hasta la avenida Sarmiento”, indicó.
“La idea es tratar de agilizar todo y acelerarlo antes del inicio de clases. Entendemos que todo esto significa un problema en lo que se refiere al tránsito, pero es para el bienestar del mismo ciudadano”, recalcó el coordinador.
Lo que opinan los vecinos
Vecinos que circulan por la ciudad ya sea a pie o en vehículo valoraron los trabajos programados por el Municipio.
“Me parece genial porque es un adelanto, hay que arreglar para seguir. En Tucumán hay un tiempo de agua, entonces se deteriora el pavimento. Es necesario”, opinó Olga.
“Está bueno que arreglen las calles. Yo siempre tránsito con mi hijo en la moto y es peligroso. Entonces sí es bueno que estén arreglando las calles y es un bien para toda la comunidad”, comentó Mercedes.
“Yo opino que está muy bien que estén arreglando las calles, porque se siente mucho el tráfico más cuando uno está pasando en el auto, porque de acá dos cuadras en la Entre Ríos hay un montón de agujeros y eso en cualquier momento puede ser un accidente vial”, dijo el joven Álvaro. “Es importante que los vecinos tengan paciencia, porque dentro de todo es algo para todos nosotros, no solamente para algunos”, acotó.
Te puede interesar
Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana
Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.
Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Fin de semana diferente: invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental
Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.
Somos Más en Territorio: vecinos del Barrio Floresta accedieron a servicios, mejoras y trámites gratuitos
Cientos de familias accedieron a controles médicos, trámites, ofertas en alimentos y productos de consumo diario y asesoramiento gratuito a través de distintas áreas del Municipio que se instalaron en la Plaza Esperanza, de Crisóstomo Álvarez y Ernesto Padilla. También se concretaron mejoras urbanas y hubo actividades para todas las edades.