Noticias Por: .12/07/2024

Se dicta un taller gratuito de canto colectivo en el Centro Cultural Don Bosco

Las clases, destinadas a mujeres y personas de la comunidad LGTB mayores de 18 años, son los viernes, de 9.30 a 10.50 h. Cómo inscribirse. [VIDEO]

Las clases están destinadas principalmente a mujeres y personas de la comunidad LGTB.
Se dictan en el Centro Cultural Don Bosco.
Las prácticas están a cargo de la artista Viviana Paola Vargas.
Se trabaja en la idea del canto como una posibilidad de expresión y de generar espacios de encuentro.

“Quien canta su mal espanta”, se denomina el taller gratuito de canto colectivo que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Cultura, está dictando en el Centro Cultural Don Bosco, ubicado en calle Don Bosco 1886.

Las clases están destinadas principalmente a mujeres y personas de la comunidad LGTB y son los viernes, de 9.30 a 10.50, a cargo de la artista Viviana Paola Vargas.

Los interesados en sumarse a esta actividad pueden asistir directamente al Centro Cultural Don Bosco los días de las clases o comunicarse al teléfono 3812065487.

El director de Gestión Cultural del Municipio, Emiliano Alonso, resaltó que “el taller tuvo una gran repercusión y una muy buena aceptación, en el marco de los talleres gratuitos que propone la Secretaría de Cultura de la Municipalidad”.

Además, resaltó que “las clases están destinadas principalmente a mujeres y diversidades, ya que, debido a la cercanía del Centro Cultural con la Comisaría de la Mujer, se consideró que era oportuno generar este espacio con una impronta de género”. 

Alonso explicó que el taller “está pensado sobre todo para para un público joven y adulto, porque se trabaja en la idea del canto como una posibilidad de expresión y de generar espacios de encuentro”.  Y agregó: “La idea también es que, a partir de las actividades artísticas, se generen rondas de mujeres para que puedan compartir experiencias y expresarse sobre lo que sucede en sus vidas, en sus hogares, en relación a la sociedad”.

Por otro lado, el director de Gestión Cultural municipal informó que en el Centro Don Bosco hay más de 20 talleres destinados a toda la comunidad, con una amplia oferta de actividades, como yoga, taekwondo, mosaiquismo, telar ancestral, danzas árabes y folclore. “Este es un espacio amplio, así que invitamos a los vecinos que se acerquen al Centro Cultural Don Bosco para disfrutar de todas estas actividades y elegir qué es lo que más les interesa o lo que más se acerca a sus necesidades”, concluyó.

 

Opinan las participantes

Magdalena Albornoz, una de las asistentes al taller de canto colectivo, dijo que este viernes asistió a su segunda clase. “Me encanta cómo es el ambiente acá con los compañeros y con la profesora. A veces cuando uno trabaja no tenés tiempo, pero ahora que estoy jubilada, ya lo puedo hacer y puedo hacer otros talleres más, así que me encanta venir”, contó. 

La mujer, quien vive cerca del Centro Cultural Don Bosco, apuntó que “es un gran beneficio para todos los vecinos porque son actividades accesibles y gratuitas”. 

Por su parte, Inés Agüero, otra alumna, comentó: “Participamos de la segunda clase con la profesora ViVi Vargas, en un taller orientado a mujeres y diversidades que está muy bueno, porque el clima es ideal para que las mujeres y todos los participantes podamos soltarnos, ya que nos sentimos acompañadas y apoyadas, para cantar libremente”.

La vecina dijo que en las clases la docente “va brindando orientación sobre las técnicas para cantar y para aprender a conocer las herramientas para esta actividad”.

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio

El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 12 y domingo 13 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores regresan con su amplia oferta de productos y creaciones. Habrá actividades en calles aledañas a la Plaza Independencia y en los Parques El Provincial y Avellaneda.

Más de 40 vecindarios del noreste de la ciudad se incorporaron al Presupuesto Participativo

La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión para vecinos de los distritos 7 y 8, donde se puso en marcha esta herramienta que permite a los ciudadanos proponer proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus propios barrios.

El Bus Turístico invita a descubrir la rica historia del Barrio Ciudadela

Vecinos y turistas ya pueden disfrutar de este nuevo recorrido gratuito que ofrece el Municipio todos los martes y jueves por la tarde. Del paseo inaugural, que tuvo paradas en la Plaza Belgrano, el ex Abasto, el Instituto Miguel Lillo y el estadio de San Martín, entre otros lugares, participaron visitantes de distintos puntos del país. Cómo inscribirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 11 al domingo 13 de julio

Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.

Un colorido festejo patrio llenó de música y tradición la Casa del Adulto Mayor

Los vecinos que concurren a la Dirección de Adulto Mayor del Municipio de avenida Adolfo de la Vega 505 celebraron el Día de la Independencia con bailes típicos y el tradicional chocolate patrio.