Se dicta un taller gratuito de canto colectivo en el Centro Cultural Don Bosco
Las clases, destinadas a mujeres y personas de la comunidad LGTB mayores de 18 años, son los viernes, de 9.30 a 10.50 h. Cómo inscribirse. [VIDEO]
“Quien canta su mal espanta”, se denomina el taller gratuito de canto colectivo que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Cultura, está dictando en el Centro Cultural Don Bosco, ubicado en calle Don Bosco 1886.
Las clases están destinadas principalmente a mujeres y personas de la comunidad LGTB y son los viernes, de 9.30 a 10.50, a cargo de la artista Viviana Paola Vargas.
Los interesados en sumarse a esta actividad pueden asistir directamente al Centro Cultural Don Bosco los días de las clases o comunicarse al teléfono 3812065487.
El director de Gestión Cultural del Municipio, Emiliano Alonso, resaltó que “el taller tuvo una gran repercusión y una muy buena aceptación, en el marco de los talleres gratuitos que propone la Secretaría de Cultura de la Municipalidad”.
Además, resaltó que “las clases están destinadas principalmente a mujeres y diversidades, ya que, debido a la cercanía del Centro Cultural con la Comisaría de la Mujer, se consideró que era oportuno generar este espacio con una impronta de género”.
Alonso explicó que el taller “está pensado sobre todo para para un público joven y adulto, porque se trabaja en la idea del canto como una posibilidad de expresión y de generar espacios de encuentro”. Y agregó: “La idea también es que, a partir de las actividades artísticas, se generen rondas de mujeres para que puedan compartir experiencias y expresarse sobre lo que sucede en sus vidas, en sus hogares, en relación a la sociedad”.
Por otro lado, el director de Gestión Cultural municipal informó que en el Centro Don Bosco hay más de 20 talleres destinados a toda la comunidad, con una amplia oferta de actividades, como yoga, taekwondo, mosaiquismo, telar ancestral, danzas árabes y folclore. “Este es un espacio amplio, así que invitamos a los vecinos que se acerquen al Centro Cultural Don Bosco para disfrutar de todas estas actividades y elegir qué es lo que más les interesa o lo que más se acerca a sus necesidades”, concluyó.
Opinan las participantes
Magdalena Albornoz, una de las asistentes al taller de canto colectivo, dijo que este viernes asistió a su segunda clase. “Me encanta cómo es el ambiente acá con los compañeros y con la profesora. A veces cuando uno trabaja no tenés tiempo, pero ahora que estoy jubilada, ya lo puedo hacer y puedo hacer otros talleres más, así que me encanta venir”, contó.
La mujer, quien vive cerca del Centro Cultural Don Bosco, apuntó que “es un gran beneficio para todos los vecinos porque son actividades accesibles y gratuitas”.
Por su parte, Inés Agüero, otra alumna, comentó: “Participamos de la segunda clase con la profesora ViVi Vargas, en un taller orientado a mujeres y diversidades que está muy bueno, porque el clima es ideal para que las mujeres y todos los participantes podamos soltarnos, ya que nos sentimos acompañadas y apoyadas, para cantar libremente”.
La vecina dijo que en las clases la docente “va brindando orientación sobre las técnicas para cantar y para aprender a conocer las herramientas para esta actividad”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.