Noticias Por: Redacción M128/06/2024

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del 28 al 30 de junio

Habrá cine, teatro, ferias, Bus Turístico, una Jornada de Futbol Juvenil y folclore. Se podrá ver el partido de “La Scaloneta” en el Parque Avellaneda.

La agenda incluye actividades para grandes y chicos.

Junio se despide con una entretenida agenda de actividades organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que incluye una función de cine infantil; ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos; shows en el Teatro Municipal Rosita Ávila; paseos en el Bus Turístico; una Jornada de Futbol Juvenil; espectáculos al aire libre; mateada y clases gratuitas de folclore; y hasta un espacio para ver el partido de la Selección Argentina el sábado.  

El detalle de la programación es el siguiente:

Viernes 28

21 h – Cine familiar en la Casa del Bicentenario, Av. Adolfo de la Vega y Lamadrid. Se proyectará la película animada argentina “Metegol”. Entrada libre y gratuita.

21 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se pondrá en escena la comedia teatral “Nuestra Escuela”. Entrada general: $ 7500. Se pueden conseguir en boletería o por transferencia bancaria comunicándose al perfil de Instagram @nuestraescuela_teatro.

Sábado 29

9.30 a 13 h - Jornada Municipal de Futbol Juvenil, en la Dirección de Niñez y Juventud, calle Venezuela al 3.200. Destinada a jóvenes de entre 16 y 30 años. También habrá nutricionistas y psicólogos para atender las consultas de los participantes. Por inscripciones y consultas, comunicarse por WhatsApp al teléfono 3812195646. 

11 h – City Tour por lugares notables a bordo del Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica. 

16 h - Circuito Histórico y Cultural en el Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana, Plaza Independencia. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura que estará en Plaza Independencia o en la oficina de la Dirección de Turismo, a la par de Casa Histórica.  

16 a 22 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna y Asunción.  

16 a 23 h - Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  

16 a 21 h - Eco Feria en la Plaza de la Fundación, avenida Mate de Luna 1600.  

17 a 24 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna y Asunción. Habrá música en vivo con la artista de cumbia Jessica Tamara y se instalará una pantalla gigante para ver el partido de Argentina contra Perú, a las 21 h, en el marco de la Copa América.

17 h a 24 h - Paseo Gastronómico, Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  

22 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se presentará la comedia teatral “Estresadas”. Entrada general: $ 6000.  Anticipadas: $5000. Se pueden conseguir en la boletería o por transferencia bancaria comunicándose al 3815943770 o por mensaje privado al perfil de Instagram @lateoriadelgranja.   

Domingo 30

11 h – City Tour por lugares notables a bordo del Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica.  

15 a 19 h - Patio del Bicentenario: mateada criolla y talleres gratuitos de danzas folclóricas, en la Casa del Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505. 

16 h - Circuito Histórico y Cultural en el Bus Turístico. Salida: Laprida primera cuadra. Recorrido: Plaza Independencia, Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana, Plaza Independencia. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante un formulario digital (VER AQUÍ) o se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura que estará en Plaza Independencia o en la oficina de la Dirección de Turismo, a la par de Casa Histórica.  

16 a 22 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna y Asunción.  

16 a 23 h - Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  

16 a 21 h - Eco Feria en la Plaza de la Fundación, avenida Mate de Luna 1600.  

17 a 24 h - Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna y Asunción.  Habrá un show de circo con el grupo Florilandia y se presentará el ballet de folclore José Hernández, dirigido por Pedro Costas. 

17 h a 24 h - Paseo Gastronómico, Parque El Provincial, avenida Roca y 9 de Julio.  

17 h y a las 20 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) se presentará el espectáculo de teatro musical “Entre misterios”, a cargo del estudio artístico “Tras Bambalinas”. Entrada general: $ 3500. Se pueden abonar por transferencia bancaria comunicándose al 3816390829 o por mensaje privado al perfil de Instagram @trasbambalinasestudio.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.