Noticias Por: .28/06/2024

Operarios de Espacios Verdes construyen mobiliario para paseos públicos con madera reciclada

En la repartición se está dictando un taller de carpintería, donde se trabaja en la fabricación de macetones para especies florales que serán destinados a embellecer las peatonales y otros espacios públicos de la ciudad. [VIDEO]

Operarios de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participan de un taller de carpintería donde aprenden técnicas para la construcción de mobiliario urbano que luego será utilizado para embellecer distintos paseos públicos de la ciudad.

Para la fabricación de esos elementos, se utiliza madera reciclada, proveniente de las tareas de poda responsable que viene desplegando el Municipio en los principales paseos verdes de la capital.

“En este taller se está realizando un gran trabajo, ya que los trabajadores están fabricando 70 macetones de madera, que van a ser destinados para el embellecimiento de las peatonales de calles Mendoza y Muñecas, donde se colocarán arbustos y plantas para que tengan más vida y color”, explicó el director de Espacios Verdes, José Luis Coronel.

Además, remarcó que el proceso de fabricación del mobiliario tiene un bajo costo para la Municipalidad, ya que “se están utilizando retazos de maderas recicladas, provenientes de los árboles que se podan, y también proveniente de un convenio con un aserradero que facilita trozos de madera que se descartan, como machimbre o tirantes”.

Por otro lado, el funcionario resaltó que por pedido de la intendenta Rossana Chahla se reforzaron los trabajos para embellecer los principales paseos públicos de la ciudad con vistas a los festejos del 9 de Julio por el Día de la Independencia. “El personal está trabajando en doble turno para el 9 de Julio tener todos los trabajos finalizados”, indicó. 

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.