¿QUE ES LA TARJETA CIUDADANA?
La “Tarjeta Ciudadana” es el medio de pago para viajar en las unidades del Transporte Urbano de Pasajeros.
VENTAJAS DE LA TARJETA CIUDADANA
- La máquina validadora no emite ticket, pero quedan registrados la hora en la que marcó la tarjeta, la línea, el interno y el chofer, entre otros datos, que son asentados en la base de datos del Sistema.
- Con esta avanzada tecnología, toda la información de cada viaje se conserva en el chip, colaborando con la limpieza de la ciudad y protegiendo el ambiente.
- El sistema implica mayor comodidad para el usuario, y aumenta la seguridad en el tránsito, ya que el chofer se concentra totalmente en la conducción, y no tiene que cortar boletos, ni manejar dinero.
¿COMO USAR LA TARJETA CIUDADANA?
- Las tarjetas deben colocarse a menos de 10 centímetros de la máquina validadora para que sean reconocidas.
- Una luz verde y un sonido indican la autenticidad del pase.
- El dispositivo, además, indica la cantidad de viajes restantes.
¿QUERES CONOCER EL SALDO DE TU TARJETA?
Podes consultar tu saldo en la web: http://www.tucuman.miredbus.com.ar/
- Hacer clic en “Consulta de Saldo”.
- Escribir el número de tarjeta y el código de verificación y hacer clic en “Consultar”.
PUNTOS DE VENTA
Accede aquí al mapa con los puntos de ventas en la ciudad.
LINEAS QUE ACTUALMENTE ESTAN USANDO EL SISTEMA
Todas las líneas urbanas de pasajeros.
CENTRO DE ATENCION AL USUARIO
Centro de Atención al Usuario (CAU): Junín 58 (entre calles 24 de Septiembre de 1812 y General José de San Martín)
En Facebook: TarjetaCiudadanaTucuman
Te puede interesar
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Más luces, menos ruido: el Municipio comienza a recorrer plazas y barrios con su campaña contra la pirotecnia estruendosa
La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona suroeste de la capital
La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.
Los servicios del operativo Somos Más en Territorio llegan al Barrio SEOC II
La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.
Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+
La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.
El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.