¿QUE ES LA TARJETA CIUDADANA?
La “Tarjeta Ciudadana” es el medio de pago para viajar en las unidades del Transporte Urbano de Pasajeros.
VENTAJAS DE LA TARJETA CIUDADANA
- La máquina validadora no emite ticket, pero quedan registrados la hora en la que marcó la tarjeta, la línea, el interno y el chofer, entre otros datos, que son asentados en la base de datos del Sistema.
- Con esta avanzada tecnología, toda la información de cada viaje se conserva en el chip, colaborando con la limpieza de la ciudad y protegiendo el ambiente.
- El sistema implica mayor comodidad para el usuario, y aumenta la seguridad en el tránsito, ya que el chofer se concentra totalmente en la conducción, y no tiene que cortar boletos, ni manejar dinero.
¿COMO USAR LA TARJETA CIUDADANA?
- Las tarjetas deben colocarse a menos de 10 centímetros de la máquina validadora para que sean reconocidas.
- Una luz verde y un sonido indican la autenticidad del pase.
- El dispositivo, además, indica la cantidad de viajes restantes.
¿QUERES CONOCER EL SALDO DE TU TARJETA?
Podes consultar tu saldo en la web: http://www.tucuman.miredbus.com.ar/
- Hacer clic en “Consulta de Saldo”.
- Escribir el número de tarjeta y el código de verificación y hacer clic en “Consultar”.
PUNTOS DE VENTA
Accede aquí al mapa con los puntos de ventas en la ciudad.
LINEAS QUE ACTUALMENTE ESTAN USANDO EL SISTEMA
Todas las líneas urbanas de pasajeros.
CENTRO DE ATENCION AL USUARIO
Centro de Atención al Usuario (CAU): Junín 58 (entre calles 24 de Septiembre de 1812 y General José de San Martín)
En Facebook: TarjetaCiudadanaTucuman
Te puede interesar
Más de 6000 vecinos se beneficiarán con un plan de obras que busca mejorar la interconexión entre dos barrios
El Municipio está ejecutando trabajos de pavimentación y acciones de urbanización en Villa Angelina y el Barrio Alejandro Heredia, en la zona sur de la capital. La intendente Chahla supervisó el avance de los trabajos y dialogó con los vecinos para conocer sus necesidades.
Con un abanico de propuestas pedagógicas, estudiantes y docentes municipales celebran el Mes de la Educación
El Municipio organizó múltiples actividades para festejar en septiembre el Día del Maestro, del Profesor, del Director de Escuela y el Día del Estudiante, entre otras efemérides. La agenda arrancó este lunes con un curso sobre Neurodidática e Inteligencia Artificial en el marco del programa de formación Ser Docente.
Dónde habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 12 de septiembre
El Municipio realizará operativos de control focal en los Barrios El Bosque y Vial III para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También habrá campañas de concientización en distintas instituciones y espacios públicos de la ciudad.
El 4º Festival del Asado colmó de sabores y talento parrillero el Parque Guillermina
Cientos de vecinos disfrutaron de la mejor gastronomía durante el Festival y el Torneo de Asadores, donde 15 equipos desplegaron su destreza en el arte de cocinar carne a las brasas. Acompañó la Feria Gourmet, hubo espectáculos en vivo y cocineros tucumanos dictaron clases gratuitas.
En estos 14 lugares de la ciudad habrá jornadas de Eco Canje, del 8 al 14 de septiembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación
La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.