La intendenta Rossana Chahla puso en marcha un Plan de Poda Responsable en la capital
Los trabajos, que se extenderán durante los próximos cuatro meses en distintos puntos de la capital, tienen como objetivos preservar el arbolado urbano y prevenir accidentes. “Hace más de 30 años que no se hace este tipo de poda en la ciudad”, resaltó la jefa municipal. [VIDEO]
Con la presencia de la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó oficialmente este miércoles, en el Parque Avellaneda, un Plan de Poda Responsable que se extenderá a cada rincón de la ciudad durante los próximos meses, con el objetivo de preservar el arbolado urbano y prevenir accidentes.
Para realizar los trabajos, que ya comenzaron en los Parques 9 de Julio y Avellaneda, el Municipio contrató los servicios de la empresa Ecopoda, que se especializa en la poda de altura y cuenta con grúas especiales que permiten alcanzar las ramas de árboles de gran porte, además de un sistema para el procesamiento de los desechos vegetales generados durante ese proceso para su posterior reutilización como compost.
“Damos comienzo a este Plan de Poda Responsable y controlada que se extenderá a toda la ciudad durante aproximadamente cuatro meses, porque este es el momento ideal del año para hacerlo”, explicó la intendenta Chahla.
La jefa municipal precisó que el programa incluye la conformación de un inventario de todo el arbolado urbano para detectar aquellos que requieran un cuidado especial por su deterioro, lo que será acompañado con tareas de forestación. “Se hará una poda controlada para mejorar la salud de los árboles, por un lado, y por otro también se trabajará en la prevención de accidentes, cuidando que no haya árboles que puedan caer, que estén en contacto con cables o que estén obstruyendo la visualización de un semáforo o las luminarias, lo que tiene que ver con la seguridad de las personas”, precisó.
A continuación, la intendenta dijo que con este Plan “se busca lo mejor para San Miguel de Tucumán, porque hace más de 30 años que no se hace un plan de poda de esta envergadura en la ciudad, para lo que se han incorporado nuevos camiones y también se ha contratado a una empresa líder en Argentina para que colabore en este proceso”.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini resaltó que “este Plan de Poda Responsable implica un gran despliegue de la Municipalidad, con la colaboración de una empresa privada, para poder abordar de manera adecuada el trabajo de mantenimiento del arbolado de la ciudad”.
En este sentido, el funcionario recordó que la capital “tiene muchos árboles añejos y en condiciones sanitarias que no solo las adecuadas, lo que constituye un peligro para la salud pública, por lo que es necesario prevenir accidentes haciendo una poda responsable, que controle la formación y el balance de los árboles”.
Chincarini resaltó que “se busca jerarquizar los espacios verdes y recuperar el Jardín de la República, para lo cual el tema del arbolado constituye un tema fundamental”.
A su turno, el director de Arbolado, Guillermo Olivera, precisó que la firma Ecopoda colabora con cuatro grúas, que se suman a las dos que posee el Municipio, para realizar un trabajo de poda integral y controlada.
El funcionario dijo que, de manera paralela con las tareas de poda de mantenimiento y de extracción de ejemplares que representen riesgos para la población, el Municipio avanzará con un esquema de forestación, con la incorporación de especias nativas y aptas para los distintos terrenos.
Reclamos
Por último, Olivera recordó que la Secretaría de Atención Ciudadana de la Municipalidad habilitó una línea de mensajería a través del número de WhatsApp 3812230567, donde los vecinos pueden avisar sobre problemas con el arbolado y solicitar la poda o extracción de ejemplares de la vía pública, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; y los fines de semana y feriados, de 8 a 12 h (no se atienden llamadas ni mensajes de audio).
Los ciudadanos también pueden presentar una nota en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, dirigida al director de Arbolado, Guillermo Olivera, de lunes a viernes, de 8 a 13, para solicitar la poda o extracción de ejemplares que ocasionen inconvenientes.
Además de atender los nuevos pedidos, la repartición viene dando respuesta a expedientes con reclamos de vecinos que no fueron atendidos durante los últimos años de la anterior gestión.
Te puede interesar
El Bus Turístico SMT tendrá una edición especial de Semana Santa
Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril ofrecerá dos paseos diarios. A las 9.30 h habrá un nuevo circuito religioso que incluye iglesias céntricas y a las 16 h un recorrido por lugares de interés histórico y cultural. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística.
Con más de 100 artistas en escena, el Municipio celebrará junto a los vecinos la Pascua en la Ciudad
El día de Pascua de Resurrección se vivirá un emotivo despliegue artístico protagonizado por bailarines, músicos, bombistas y copleras.
Con apoyo del Municipio, el Circo Rodas vuelve a la ciudad después de 22 años
Con más de 50 artistas en escena, este evento se podrá disfrutar desde el jueves 17 de abril en el predio de avenida Sarmiento y Catamarca, con funciones diarias para toda la familia. La llegada de este espectáculo de primer nivel forma parte de las políticas de articulación con el sector privado que lleva adelante la actual gestión.
Así funcionarán los servicios municipales en San Miguel de Tucumán por Semana Santa
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo.
El Ejecutivo Municipal informó los avances de la gestión ambiental ante el Concejo Deliberante
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó la audiencia donde se presentó ante los miembros de la Comisión de Seguimiento de Erradicación de Basurales las mejoras reflejadas en gestión de residuos y materia ambiental.
El Municipio refuerza los operativos para mejorar las condiciones urbanas en los barrios periféricos
Con esa premisa, este martes se realizaron trabajos de despeje de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento en el barrio Margaritas, en la zona noreste de la capital. Más de 30 operarios de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos fueron afectados a los trabajos, con la asistencia de maquinaria pesada.