La intendenta Rossana Chahla puso en marcha un Plan de Poda Responsable en la capital
Los trabajos, que se extenderán durante los próximos cuatro meses en distintos puntos de la capital, tienen como objetivos preservar el arbolado urbano y prevenir accidentes. “Hace más de 30 años que no se hace este tipo de poda en la ciudad”, resaltó la jefa municipal. [VIDEO]
Con la presencia de la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó oficialmente este miércoles, en el Parque Avellaneda, un Plan de Poda Responsable que se extenderá a cada rincón de la ciudad durante los próximos meses, con el objetivo de preservar el arbolado urbano y prevenir accidentes.
Para realizar los trabajos, que ya comenzaron en los Parques 9 de Julio y Avellaneda, el Municipio contrató los servicios de la empresa Ecopoda, que se especializa en la poda de altura y cuenta con grúas especiales que permiten alcanzar las ramas de árboles de gran porte, además de un sistema para el procesamiento de los desechos vegetales generados durante ese proceso para su posterior reutilización como compost.
“Damos comienzo a este Plan de Poda Responsable y controlada que se extenderá a toda la ciudad durante aproximadamente cuatro meses, porque este es el momento ideal del año para hacerlo”, explicó la intendenta Chahla.
La jefa municipal precisó que el programa incluye la conformación de un inventario de todo el arbolado urbano para detectar aquellos que requieran un cuidado especial por su deterioro, lo que será acompañado con tareas de forestación. “Se hará una poda controlada para mejorar la salud de los árboles, por un lado, y por otro también se trabajará en la prevención de accidentes, cuidando que no haya árboles que puedan caer, que estén en contacto con cables o que estén obstruyendo la visualización de un semáforo o las luminarias, lo que tiene que ver con la seguridad de las personas”, precisó.
A continuación, la intendenta dijo que con este Plan “se busca lo mejor para San Miguel de Tucumán, porque hace más de 30 años que no se hace un plan de poda de esta envergadura en la ciudad, para lo que se han incorporado nuevos camiones y también se ha contratado a una empresa líder en Argentina para que colabore en este proceso”.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini resaltó que “este Plan de Poda Responsable implica un gran despliegue de la Municipalidad, con la colaboración de una empresa privada, para poder abordar de manera adecuada el trabajo de mantenimiento del arbolado de la ciudad”.
En este sentido, el funcionario recordó que la capital “tiene muchos árboles añejos y en condiciones sanitarias que no solo las adecuadas, lo que constituye un peligro para la salud pública, por lo que es necesario prevenir accidentes haciendo una poda responsable, que controle la formación y el balance de los árboles”.
Chincarini resaltó que “se busca jerarquizar los espacios verdes y recuperar el Jardín de la República, para lo cual el tema del arbolado constituye un tema fundamental”.
A su turno, el director de Arbolado, Guillermo Olivera, precisó que la firma Ecopoda colabora con cuatro grúas, que se suman a las dos que posee el Municipio, para realizar un trabajo de poda integral y controlada.
El funcionario dijo que, de manera paralela con las tareas de poda de mantenimiento y de extracción de ejemplares que representen riesgos para la población, el Municipio avanzará con un esquema de forestación, con la incorporación de especias nativas y aptas para los distintos terrenos.
Reclamos
Por último, Olivera recordó que la Secretaría de Atención Ciudadana de la Municipalidad habilitó una línea de mensajería a través del número de WhatsApp 3812230567, donde los vecinos pueden avisar sobre problemas con el arbolado y solicitar la poda o extracción de ejemplares de la vía pública, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; y los fines de semana y feriados, de 8 a 12 h (no se atienden llamadas ni mensajes de audio).
Los ciudadanos también pueden presentar una nota en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, dirigida al director de Arbolado, Guillermo Olivera, de lunes a viernes, de 8 a 13, para solicitar la poda o extracción de ejemplares que ocasionen inconvenientes.
Además de atender los nuevos pedidos, la repartición viene dando respuesta a expedientes con reclamos de vecinos que no fueron atendidos durante los últimos años de la anterior gestión.
Te puede interesar
Más de 6000 vecinos se beneficiarán con un plan de obras que busca mejorar la interconexión entre dos barrios
El Municipio está ejecutando trabajos de pavimentación y acciones de urbanización en Villa Angelina y el Barrio Alejandro Heredia, en la zona sur de la capital. La intendente Chahla supervisó el avance de los trabajos y dialogó con los vecinos para conocer sus necesidades.
Con un abanico de propuestas pedagógicas, estudiantes y docentes municipales celebran el Mes de la Educación
El Municipio organizó múltiples actividades para festejar en septiembre el Día del Maestro, del Profesor, del Director de Escuela y el Día del Estudiante, entre otras efemérides. La agenda arrancó este lunes con un curso sobre Neurodidática e Inteligencia Artificial en el marco del programa de formación Ser Docente.
Dónde habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 12 de septiembre
El Municipio realizará operativos de control focal en los Barrios El Bosque y Vial III para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También habrá campañas de concientización en distintas instituciones y espacios públicos de la ciudad.
El 4º Festival del Asado colmó de sabores y talento parrillero el Parque Guillermina
Cientos de vecinos disfrutaron de la mejor gastronomía durante el Festival y el Torneo de Asadores, donde 15 equipos desplegaron su destreza en el arte de cocinar carne a las brasas. Acompañó la Feria Gourmet, hubo espectáculos en vivo y cocineros tucumanos dictaron clases gratuitas.
En estos 14 lugares de la ciudad habrá jornadas de Eco Canje, del 8 al 14 de septiembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación
La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.