Alumnos del secundario de la Escuela Municipal Alfonsina Storni participaron del taller gratuito de Producción Radial y Periodismo
El objetivo del taller es acercar a los estudiantes las herramientas del mundo de la comunicación para ampliar su perspectiva en materia de participación ciudadana. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de la Dirección de Educación brindó una nueva clase del taller gratuito de Producción Radial y Periodismo para estudiantes del secundario de la Escuela Municipal Alfonsina Storni. Los mismos se dictan los martes y jueves, de 14 a 16 h en las intalaciones de Radio Ciudad, con sede en el Municipio.
En esta clase los alumnos pudieron aprender de qué se trata la radio, la diferencia entre las radios del Estado, las comerciales, alternativas y comunitarias. También vieron la importancia de la noticia, cómo o cuáles son las características de la misma y se debatió sobre el valor de la radio como medio de comunicación masivo.
"Este taller de producción radial les permite desarrollar algo que es fundamental en la vida, que es la comunicación", ponderó Camila Giuliano, secretaria General del Municipio. "La comunicación es fundamental en la vida de todos, para comunicar los proyectos, para hacerse entender y para poder llegar al público objetivo que cada uno tiene. Entonces, este taller de producción radial les va a permitir entrenarse, conocer lo que es una radio, también desarrollar otras habilidades en otros aspectos, y también llevarlos a nuevas habilidades, nuevas herramientas que existen hoy en día, y esto fue una iniciativa de nuestra intendenta Rossana Chahla que siempre está pendiente del desarrollo de nuestros niños y jóvenes", cerró la funcionaria.
Otro de los objetivos de este taller es que los chicos y chicas tengan el ejercicio de pensamiento crítico sobre la información que están consumiendo, a través de qué canales y de qué formas les llegan. Al respecto Mariano, uno de los alumnos que participó del taller comentó que: "Este taller es muy innovador y muy educativo, está bueno saber como se ve una radio por dentro más alla de que solo sintonizamos también podemos ver que tiene varios factores, hay conductores, hay locutoras que no solo hablan, sino que buscan información y organizan el programa".
Elisabeth, profesora de la escuela, contó que los alumnos se mostraron "Muy interesados, predispuestos cuando se enteraron de que iban a formar parte de este proyecto. Tenemos chicos de primero, segundo, tercero y sexto año que están interasdos en participar de estos talleres. Ninguno de ellos conocía una radio, ahora la Municipalidad les brinda una posibilidad muy importante, la de sumar nuevos conocimientos, en este caso de un medio de comunicación".
Te puede interesar
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre
La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.