Agentes del Centro de Monitoreo Municipal se capacitaron en perspectiva de género
La Municipalidad sigue capacitando a sus empleados en el marco de la Ley Micaela. Los agentes podrán aplicar lo aprendido ante situaciones de violencia que detecten en la vía pública a través de las cámaras de seguridad. [VIDEO]
Más de 50 empleados del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), ubicado en 9 de Julio 229, se capacitaron en perspectiva de género, en el marco del ciclo de formación y concientización que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en sus distintas reparticiones, a través de la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, con el fin de erradicar la violencia contra la mujer y generar ambientes laborables más seguros y saludables.
Estas charlas se encuadran dentro de la implementación de la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que desempeñen funciones públicas, en todos sus niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado.
“Estamos trabajando arduamente en el pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla de abordar las problemáticas relacionadas al género”, expresó Marianella Leguizamón, directora de Inclusión, Género y Diversidad.
El objetivo es alcanzar en cada repartición un “ambiente amigable, un ambiente totalmente libre de discriminación, de hostigamiento y de las distintas violencias”, señaló.
La funcionaria recordó que San Miguel de Tucumán es el primer Municipio a nivel provincial que cuenta con un protocolo de intervención ante posibles casos de violencia de género dentro de la institución municipal, que se enmarca en la ordenanza 5050 de adhesión a la Ley Micaela.
“Lo que marca siempre la intendenta es trabajar para el ciudadano y si trabajamos desde una manera amigable desde la casa, llegamos de esa manera a educar, a formar, a concientizar y sensibilizar a la población en general”, resaltó Leguizamón.
Mariela Cortez, directora del COMM, afirmó que la capacitación les servirá para generar también en el futuro un protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género y otros tipos de violencias que los agentes del Centro de Monitoreo detecten en la vía pública a través de las cámaras de seguridad.
“Se nos presenta como una posibilidad de empezar a articular otras estrategias con respecto lo que estamos visualizando. Para nosotros es desde suma importancia porque vemos hechos de violencia de todo tipo, no solo de género, sino también con menores de edad”, comentó.
“Los fines de semana, por ejemplo, en la salida de los boliches, hemos visto cómo ha aumentado el número de mujeres golpeándose con mujeres, no solo los hombres intervienen y también cuestiones de género, entonces nos parece una problemática que hay que empezar a abordar desde el Centro de Monitoreo y ahora conjuntamente con la Dirección de Inclusión Género y Diversidad y con toda la Intendencia”, concluyó Cortez.
Walter Conticello, empleado del COMM, valoró la charla de concientización y compartió algo de lo aprendido. “Muchas veces se viven micromachismos por parte de los compañeros y no nos damos cuenta y es importante tomar conciencia sobre esto. A veces una persona le hace una broma a un compañero y no está consciente de cómo le puede afectar al otro, entonces que se visibilice esto me parece perfecto y nos da muchas herramientas para poder empezar a solucionar estos problemas desde la raíz, desde adentro, desde el mismo empleado”, manifestó.
“Es importante entender los distintos tipos de violencia que se viven y el concepto de género, para ponernos en el lugar de ellos y ser un poco más empáticos y generar un buen ambiente laboral”, acotó.
Te puede interesar
Proyectan remodelar un imponente Boeing 737 para convertirlo en un local de esparcimiento único en la ciudad
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas
El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.
Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos
Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.