Con nuevas inspectoras y credenciales certificadas, intensifican controles bromatológicos para cuidar la salud de los vecinos
Las inspecciones de comercios de los rubros alimenticio y gastronómico son periódicas y desde esta semana se concentran en carnicerías de la ciudad. Cuáles son los principales requisitos que deben cumplir estos locales.
En resguardo de la salud de los consumidores, los inspectores de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensifican los controles de locales de los rubros alimenticio y gastronómico, operativos que desde esta semana se concentran en carnicerías de la ciudad, para verificar que cumplan con las reglas vigentes de higiene y salubridad.
El cuerpo de agentes que realiza los controles, que ahora también está integrado por mujeres, está estrenando también las nuevas credenciales con código QR que permiten validar su identidad de manera más transparente ante los encargados de los locales.
Este martes, el Municipio inspeccionó de manera exhaustiva un local de Salta esquina San Juan, donde se constataron diversas irregularidades.
“Desde la Dirección de Bromatología tenemos como objetivo asegurar la calidad alimentaria para la población en este caso al rubro carnicería”, señaló Raúl Alberto Durán director de Bromatología del municipio capitalino.
“Le damos prioridad a este tema, porque después del agua, la carne es uno de los alimentos que mayor índice de enfermedades transmite”, resaltó.
Entre otros requisitos sanitarios que las carnicerías deben cumplir, “lo más importante es la cadena de frío. En ningún momento se debe cortar la cadena de frío porque rápidamente estos alimentos se descomponen y consumir un alimento en estado de descomposición significa directamente una enfermedad diarreica o cualquier otro tipo de enfermedad más grave, como el Síndrome Urémico Hemolítico u otras bacterias que están presentes en la carne”, especificó.
Además, los inspectores constatan “la higiene del lugar, el orden, la presentación de los manipuladores de alimentos. No deben tener en las carnicerías tablas de madera, la tabla de madera es una fuente constante de contaminación microbiológica”, detalló Durán.
El funcionario recordó que “es muy importante cumplir una ordenanza en relación a la no exhibición y no disposición de venta directa de carne molida”. Resaltó que “es una fuente de contaminación microbiológica. La carne molida tiene la particularidad, a diferencia de otros cortes, que no se puede llegar a reducir la carga bacteriana. Entonces es importante que cuando el consumidor pida carne molida, sea molida en su presencia”.
Irregularidades
La flamante inspectora Judith Figueroa informó cuáles fueron algunas de las irregularidades que encontraron en la carnicería céntrica que fue inspeccionada este martes. “Las cámaras no contaban con los requisitos, se encontró carne que chocaba con el piso, y embutidos de pollo que no tenían fecha de vencimiento”, puntualizó.
Figueroa indicó que en este tipo de casos, se elevan las actas al Tribunal de Faltas, y con el aval de este organismo, “se decomisa toda la mercadería que no está en condiciones y si no cumple con la mayoría de los requisitos, se procede a una clausura”.
La agente destacó que “lo que buscan las autoridades municipales es el bienestar la salud de los habitantes. Queremos que el contribuyente comprenda que lo estamos haciendo por el bien de la comunidad. Queremos que todo sea lo más transparente posible”.
Cómo es el procedimiento
El director de Bromatología recordó cuál es el procedimiento a seguir durante una inspección. “Como ya hemos informado anteriormente los inspectores deben exhibir una credencial con código QR donde están disponibles todos sus datos, una orden de trabajo que indica específicamente adónde deben realizar esa inspección. En el caso que se le de acceso a la inspección, se piden documentaciones como la habilitación, el carnet de sanidad, el certificado de desinfección y el libro de actas”, detalló Durán.
“En el caso de que no se le dé acceso es causa este directamente de clausura que queda sujeto al oficio del Tribunal de Faltas”, afirmó.
“En el caso de que no hay una documentación y de acuerdo a la gravedad de la situación y el tiempo que ha venido trabajando en esa forma, se le da un plazo de 48 horas para que se apersone en Alberdi 230, en la Dirección de Bromatología y presente un plan de regularización con documentación fehaciente”, especificó el funcionario. “Por último, en el caso que no se presente directamente siguen las actuaciones en búsqueda de la clausura definitiva o una clausura con una sanción con multas”, remarcó.
“Paralelamente a esta campaña, seguimos atendiendo denuncias y situaciones que se pueden ir presentando. En caso de los alimentos expuestos que estén vencidos también los estamos controlando y estamos detectando irregularidades en algunos supermercados”, comentó Durán.
Los vecinos pueden denunciar irregularidades personalmente en Alberdi 230, de lunes a viernes, 8 a 18 h, o enviar un correo electrónico a bromatologia@smt.gob.ar
Te puede interesar
El Centro de Cardiometabolismo Municipal brinda las claves para una alimentación saludable
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.
La transitada esquina de San Lorenzo y Amador Lucero ahora tiene semáforo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.
Familias del Barrio 360 Viviendas compartieron una tarde de cine, juegos y salud
Las Direcciones de Niñez y Juventud y de Salud del Municipio llevaron servicios y actividades recreativas gratuitas a la plaza principal del vecindario de la zona sur de la ciudad.
Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para docentes y no docentes
El operativo se desarrollará en la sede de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, entre el 14 de abril y el 22 de abril, de 8 a 18 h. El 17 y 18 de abril la atención se verá afectada por ser días no laborables.
Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT
La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.
“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 14 al 16 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Benigno Vallejo 3.800. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 11.