Cientos de vecinos compartieron la gran fiesta para celebrar el Día Mundial del Medioambiente en el Palacio de los Deportes
La intendenta Rossana Chahla encabezó la jornada de celebración, que contó con la participación especial del activista ambiental Facundo Arana. Hubo Olimpiadas y Feria de Ciencias Ambiental, premios, emprendedores, artesanos, eco canje, Feria Gourmet y espectáculos para toda la familia. [VIDEO]
Redoblar el compromiso de niños, jóvenes y adultos con el cuidado de nuestro planeta fue el propósito de la festiva jornada que se vivió este sábado en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio, donde cientos de vecinos participaron las actividades recreativas, educativas y de concientización que organizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para celebrar en familia el Día Mundial del Medioambiente, que se conmemoró el 5 de junio.
La intendenta Rossana Chahla encabezó el alegre evento, junto a la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca y el actor y activista ambiental Facundo Arana, quien desde la mañana se sumó a los festejos y compartió con los participantes. La influencer y tiktoker tucumana Laila Alí también concurrió para animar la jornada. Concurrieron además funcionarios del gabinete municipal y concejales capitalinos.
Convocados por el Municipio, más de 100 estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel primario, secundario y universitario participaron de las Olimpiadas Ambientales y demostraron sus conocimientos en temas como recursos naturales, reciclaje y tiempo de degradación de los distintos tipos de residuos, entre otros. El certamen competitivo se desarrolló de manera lúdica con formato televisivo; y al final de la jornada fueron premiados los ganadores, los cursos con mejor hinchada y docentes que se lucieron por su acompañamiento. Alumnos e instituciones también expusieron durante el día más de 30 proyectos y trabajos de investigación en una Feria de Ciencia Ambiental.
La jefa municipal valoró el acompañamiento de los establecimientos educativos, emprendedores, instituciones, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas que apoyaron la realización del festejo.
“Estoy muy emocionada por estas primeras Olimpiadas Ambientales, fue un éxito total, quiero agradecer a cada una de las personas que hicieron posible este evento, a todos los que confiaron en nosotros”, expresó.
También extendió el agradecimiento a Facundo Arana, “nuestro padrino de estas Olimpiadas” y “a todo el equipo que ha trabajado para que esto sea una fiesta”. Chahla anticipó que el Municipio tiene previsto reeditar la actividad cada año, en celebración del Día Mundial del Medioambiente. “Los esperamos en las Olimpiadas 2025”, invitó.
Facundo Arana manifestó también su agradecimiento por la invitación y destacó el interés que demostraron los estudiantes por aprender más sobre cómo cuidar el ambiente. “Que de toda la gente posible hayan pensado en mí para representar todo lo que tiene que ver con el medio ambiente es un honor inmenso. Estoy profundamente agradecido y no lo voy a olvidar nunca. Ver como niños de toda la provincia se comprometen tanto, aprenden tanto, se han preparado tanto, vinieron acá con sus padres, la verdad es que esto es una fiesta”, resaltó.
Una fiesta para toda la familia
“El Día del Medioambiente es un día que la Organización de las Naciones Unidas designa hace más de 50 años con el objetivo de generar conciencia en la comunidad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Desde hace más de 50 años es el día en el que mayor cantidad de eventos de acción ambiental hay a nivel mundial. En ese marco, con el objetivo de la concientización, desde el Municipio de San Miguel de Tucumán proponemos esta actividad para toda la familia, con actividades desde los más pequeños hasta los más grandes”, explicó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien celebró el éxito de la convocatoria.
“Tuvimos un montón de opciones para que puedan disfrutar en familia y aprender sobre cómo podemos cuidar el medio ambiente”, manifestó. Entre ellas, en el Palacio de los Deportes se plantaron árboles; los vecinos llevaron sus residuos reciclables y los intercambiaron por plantas, tierra abonada y regalos en los puestos de Eco Canje; más de 70 emprendedores y artesanos acompañaron con sus stands y se emplazó la Feria Gourmet con sus ricas propuestas de comidas y bebidas. Los asistentes también participaron de charlas, talleres y capacitaciones en distintos temas, como huertas, creación de kokedamas, compostaje, elaboración de jabones con fieltro, macetas recicladas y carpintería.
La cálida jornada otoñal estuvo animada por una Kermés Ambiental con juegos lúdicos y didácticos, batucada, espectáculos, música, baile, malabaristas, show de burbujas y payasos.
“También tuvimos un stand grande de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable con todas las líneas y los ejes de trabajo que están vinculadas a la gestión ambiental, la movilidad sustentable, la economía circular, la separación de residuos en el origen, la producción agroecológica de huertas y la salud ambiental”, precisó Migliavacca.
La funcionaria sostuvo que “más del 25% de las muertes en el mundo ocurren por factores ambientales así que todo lo que nosotros hagamos para mejorar la calidad ambiental va a tener un impacto directo en la salud de la población”.
La titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal afirmó que “el mayor objetivo es que mañana cuando todos los que han participado en esta jornada se levanten, se pregunten: qué voy a hacer hoy para cuidar el ambiente con lo que he aprendido ayer y qué voy a hacer hoy como vecino para contribuir con mi granito de arena”.
“Recordemos que una de las frases que siempre repiten las grandes figuras de Naciones Unidas es que cada acción vale. Y eso es lo que buscamos: que cada acción de cada persona que ha venido hoy a nuestras actividades valga y que mañana las podamos replicar y multiplicar”, concluyó Migliavacca.
Niños y padres contentos
Facundo Moreno fue con su familia y se sorprendió con todas las propuestas que encontró. “Son fabulosos, hay iniciativas y emprendimientos que son sorprendentes y todos de alguna manera colaboran con el ambiente y a tener una ciudad más sustentable y más limpia”, expresó.
Anita es estudiante del jardín de infantes Espiguitas, tiene 5 años de edad y fue con su mamá. Le encantó subirse a una original “Recicleta”, una bicicleta con un contenedor para poner tapitas de plástico y que al pedalear son trituradas.
Ignacio, por su parte, tiene 8 años, fue con su mamá y llevó botellas de plástico al puesto de eco canje. Recomendó a sus pares “no tirar basura a la calle” y dijo que “este evento es para cuidar el medio ambiente y cuidar el medio ambiente es cuidar la naturaleza”.
Visita a la Asistencia Pública
Previo a concurrir al Palacio de los Deportes, la intendenta Rossana Chahla y Facundo Arana visitaron este sábado el nuevo edificio de la Asistencia Pública, en Chacabuco 239, que fue recientemente restaurado por la Municipalidad capitalina. Allí saludaron a los profesionales, dialogaron con el personal de turno y destacaron su trabajo en beneficio de la salud de los vecinos.
Te puede interesar
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).