Lanzan un taller gratuito de Producción Radial y Periodismo para estudiantes del secundario de la Escuela Municipal Alfonsina Storni
Los adolescentes podrán realizar prácticas preprofesionales en el estudio de Radio Ciudad - FM 87.9 Mhz. Cómo inscribirse. [VIDEO]
Adolescentes que asisten a los dos últimos años de la Escuela Secundaria Municipal Alfonsina Storni tendrán la posibilidad de participar gratuitamente de talleres de Producción Radial y Periodismo. La capacitación incluirá prácticas preprofesionales en el estudio de Radio Ciudad - FM 87.9 Mhz, que funciona en la sede de la Intendencia capitalina, 9 de Julio 570.
Se trata de una actividad formativa, optativa y extracurricular, destinado a que los jóvenes alumnos adquieran conocimientos básicos en producción radiofónica y tengan un espacio de participación ciudadana donde puedan hacer escuchar su voz.
Las clases comenzarán la próxima semana, los martes y jueves, de 14 a 16 h. Los estudiantes de 5º y 6º años del secundario de la Alfonsina Storni interesados en participar, pueden inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/p5Wg8TH8nAZhpuCG7
“Para nosotros es muy importante la voz de los chicos y por eso los convocamos a participar, a que tengan la posibilidad de no solo ser sujetos de derechos, sino también tener el conocimiento acerca de cómo es el mundo del periodismo, cuáles son los conceptos, las nociones básicas y que también puedan participar en nuestra radio, en Radio Ciudad”, explicó la creadora de la iniciativa y encargada de dictar el taller, Romina Ramírez, periodista de la Radio municipal.
Con los conceptos y herramientas que se les brinde en el taller, el objetivo es que “los chicos puedan elaborar un micro o un segmento radial dentro de la programación de Radio Ciudad”, indicó Ramírez.
La directora de Educación municipal, Isabel Amate Pérez, sostuvo que “la intención es brindar una optativa a todos los estudiantes que tienen intenciones de incorporar herramientas vinculadas a la comunicación, la lectura, la escritura y al pensamiento crítico en relación a datos de la actualidad coyuntural”.
En referencia a las prácticas, la funcionaria resaltó que “una de las cuestiones más novedosas que tiene este taller en donde van a aprender haciendo” y que durante el taller los adolescentes podrán “apropiarse de herramientas vinculadas al mundo de la comunicación y de la radio, que es un mundo apasionante y sumamente creativo”.
Está previsto que, en una próxima etapa, el taller se dicte para alumnos de la escuela Gabriela Mistral.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.