Recomendaciones para prevenir accidentes por intoxicación con monóxido de carbono
La Dirección de Defensa Civil difundió una serie de consejos esenciales a tener en cuenta en esta época de frío intenso.
La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó una serie de recomendaciones y consejos para evitar accidentes por intoxicación con monóxido de carbono, ya que con las bajas temperaturas crecen los riesgos respecto al mal uso de los artefactos de calefacción y los peligros de la inhalación de este gas altamente peligroso y para enfrentar el frío.
El monóxido de carbono es un gas venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se origina cuando el gas natural o envasado, el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta y no hay ventilación en la habitación. Es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.
El director de Defensa Civil del Municipio, Luis Benedicto Lamontanaro, comentó que es necesario prestar atención a todas las señales y seguir las siguientes recomendaciones:
- Verificar que el color de la llama de los artefactos a gas sea siempre azul
- Evitar calefaccionar con braseros, estufas a leña o kerosene
- No utilizar las hornallas ni el horno de la cocina como sistema de calefacción
- Mantener la entrada de aire del exterior
Desde la repartición municipal también se enumeraron algunas medidas para hacerle frente a las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas en la provincia y que afectan a todo el país:
- Evitar la exposición por largo tiempo al frío en exteriores: si es necesario salir por cuestiones laborales o para hacer algún deporte se recomienda abrigarse con varias capas de ropa liviana.
- Calefaccionar la casa de forma segura: mantener una temperatura confortable en el hogar y si se ausentaran del mismo apagar todos los artefactos que emanan calor para evitar incendios.
- Mantener una buena hidratación: tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- Cuidar especialmente a los niños, personas mayores y todos aquellos con enfermedades crónicas.
El funcionario también aconsejó que “Si hacemos dormir a los animales de compañía fuera de casa, hay que tenerlas abrigadas y procurarles un lugar cubierto para que tampoco sufran ellos del frío. Evitar salidas o paseos cuando se percibe baja sensación térmica en el ambiente. Es importante evitar la hipotermia”.
Te puede interesar
San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025
La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.
El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia
La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.