Noticias Por: .30/05/2024

Recomendaciones para prevenir accidentes por intoxicación con monóxido de carbono

La Dirección de Defensa Civil difundió una serie de consejos esenciales a tener en cuenta en esta época de frío intenso.

La época de frío llegó y el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono es elevado.

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó una serie de recomendaciones y consejos para evitar accidentes por intoxicación con monóxido de carbono, ya que con las bajas temperaturas crecen los riesgos respecto al mal uso de los artefactos de calefacción y los peligros de la inhalación de este gas altamente peligroso y para enfrentar el frío. 

El monóxido de carbono es un gas venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se origina cuando el gas natural o envasado, el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta y no hay ventilación en la habitación. Es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.

El director de Defensa Civil del Municipio, Luis Benedicto Lamontanaro, comentó que es necesario prestar atención a todas las señales y seguir las siguientes recomendaciones: 

-    Verificar que el color de la llama de los artefactos a gas sea siempre azul

-    Evitar calefaccionar con braseros, estufas a leña o kerosene

-    No utilizar las hornallas ni el horno de la cocina como sistema de calefacción

-    Mantener la entrada de aire del exterior

Desde la repartición municipal también se enumeraron algunas medidas para hacerle frente a las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas en la provincia y que afectan a todo el país:

-    Evitar la exposición por largo tiempo al frío en exteriores: si es necesario salir por cuestiones laborales o para hacer algún deporte se recomienda abrigarse con varias capas de ropa liviana.

-    Calefaccionar la casa de forma segura: mantener una temperatura confortable en el hogar y si se ausentaran del mismo apagar todos los artefactos que emanan calor para evitar incendios.

-    Mantener una buena hidratación: tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

-    Cuidar especialmente a los niños, personas mayores y todos aquellos con enfermedades crónicas.

El funcionario también aconsejó que “Si hacemos dormir a los animales de compañía fuera de casa, hay que tenerlas abrigadas y procurarles un lugar cubierto para que tampoco sufran ellos del frío. Evitar salidas o paseos cuando se percibe baja sensación térmica en el ambiente. Es importante evitar la hipotermia”.

Te puede interesar

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII

Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.

La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio

El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos

Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.

Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral

Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.