Recomendaciones para prevenir accidentes por intoxicación con monóxido de carbono
La Dirección de Defensa Civil difundió una serie de consejos esenciales a tener en cuenta en esta época de frío intenso.
La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó una serie de recomendaciones y consejos para evitar accidentes por intoxicación con monóxido de carbono, ya que con las bajas temperaturas crecen los riesgos respecto al mal uso de los artefactos de calefacción y los peligros de la inhalación de este gas altamente peligroso y para enfrentar el frío.
El monóxido de carbono es un gas venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se origina cuando el gas natural o envasado, el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta y no hay ventilación en la habitación. Es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.
El director de Defensa Civil del Municipio, Luis Benedicto Lamontanaro, comentó que es necesario prestar atención a todas las señales y seguir las siguientes recomendaciones:
- Verificar que el color de la llama de los artefactos a gas sea siempre azul
- Evitar calefaccionar con braseros, estufas a leña o kerosene
- No utilizar las hornallas ni el horno de la cocina como sistema de calefacción
- Mantener la entrada de aire del exterior
Desde la repartición municipal también se enumeraron algunas medidas para hacerle frente a las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas en la provincia y que afectan a todo el país:
- Evitar la exposición por largo tiempo al frío en exteriores: si es necesario salir por cuestiones laborales o para hacer algún deporte se recomienda abrigarse con varias capas de ropa liviana.
- Calefaccionar la casa de forma segura: mantener una temperatura confortable en el hogar y si se ausentaran del mismo apagar todos los artefactos que emanan calor para evitar incendios.
- Mantener una buena hidratación: tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- Cuidar especialmente a los niños, personas mayores y todos aquellos con enfermedades crónicas.
El funcionario también aconsejó que “Si hacemos dormir a los animales de compañía fuera de casa, hay que tenerlas abrigadas y procurarles un lugar cubierto para que tampoco sufran ellos del frío. Evitar salidas o paseos cuando se percibe baja sensación térmica en el ambiente. Es importante evitar la hipotermia”.
Te puede interesar
La Plaza Urquiza fue escenario de una jornada de concientización por el Día Internacional de la Niña
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.
Estudiantes de establecimientos municipales se suman a la campaña por el Mes Rosa
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Alumnos de escuelas municipales reciben nuevos elementos deportivos para sus clases de Educación Física
Estudiantes de la escuela Gabriela Mistral estrenaron, este lunes, los nuevos materiales para realizar actividades físicas al aire libre, en el marco de un plan de acompañamiento integral que lleva adelante el Municipio.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, del 13 al 17 de octubre
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 19 de octubre
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro se puede comprar carne vacuna y de cerdo, pollos, panificados, fiambres y otros productos de consumo diario a precios accesibles.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el sábado 18 de octubre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.