El Municipio participó de una jornada de concientización en el Día Nacional de la Donación de Órganos
La actividad, organizada por el CUCAITUC se realizó en el campus de la Universidad San Pablo-T y tuvo una activa participación de las áreas de Salud y de Educación de la Capital. Alumnos de escuelas municipales presentaron stands informativos. “Donar órganos es salvar vidas, y todos somos donantes”, recordó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo. [VIDEO]
Con una activa participación de las áreas de Salud y de Educación, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán marcó su presencia durante una jornada interinstitucional de concientización por el Día Nacional de la Donación de Órganos, que se celebra este 30 de mayo. La actividad, organizada por el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante de Tucumán (CUCAITUC), se realizó en el campus de la Universidad San Pablo-T, con la presencia de representantes del Ministerio de Salud de la Provincia, clínicas, entidades civiles y empresas, entre otros actores sociales.
Durante la jornada, alumnos primarios y secundarios de las escuelas municipales Alfonsina Storni y Gabriela Mistral participaron con cinco stands informativos donde reflejaron distintas actividades realizadas en las aulas sobre la importancia de la donación de órganos.
“Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán nos sumamos a esta jornada de concientización, información y educación sobre la importancia de la donación de órganos”, expresó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, quien participó del evento.
La funcionaria recordó que “en nuestro país está vigente la Ley Justina, que establece que somos todos donantes a partir de los 18 años, por lo que durante esta jornada se hizo una difusión sobre esta norma y se habló de la importancia de la donación de órganos”.
Trejo sostuvo que “es importante que tomemos conciencia de la importancia de este día, para que en nuestras casas y lugares de trabajo podamos ser conscientes de que donar órganos salva vidas y que todos somos donantes”.
Por su parte, la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, informó que los chicos de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, que dependen del Municipio capitalino, se sumaron a esta campaña de concientización sobre la donación de órganos presentes con cinco stands. “Han trabajado sobre la Ley Justina, con distintos talleres y actividades, y hoy están aquí concientizando a todas las personas presentes en esta actividad”, agregó.
Amate Pérez destacó que “los docentes de las escuelas municipales trabajaron casi un mes en esta campaña para que las familias de la ciudad tengan en cuenta la importancia de la donación de órganos para salvar vidas”.
Además, dijo que “esta participación del Municipio obedece a un pedido de la intendenta Rossana Chahla de acompañar estas iniciativas para poder construir una ciudad solidaria y empática entre todos los vecinos”.
María del Carmen Nazr, jefa del área de Capacitación de CUCAITUC, quien participó en la organización de la jornada, apuntó que el objetivo es que todos los actores sociales presentes expongan sobre la temática de la donación de órganos, tejidos y células, ante un escenario en el que miles de personas esperan un trasplante. “En este día debemos recordar que donar órganos salva vidas. Hay muchos niños, jóvenes y adultos que necesitan ser trasplantados y con esta acción se puede salvar muchas vidas. Convocamos a la comunidad para que se concientice, que se hable del tema con naturalidad y que todos seamos donantes”, enfatizó.
El interés de los chicos
Por su parte, Pilar Mejías, alumna de 4° año de la Escuela Gabriela Mistral, contó que en el stand que armó junto a sus compañeros presentaron información relacionada con el impacto que tuvieron las últimas campañas de donación de órganos en la sociedad y en el diseño de legislaciones. “Nosotros realizamos un video, un spot publicitario en la escuela buscando difundir o sensibilizar el corazón de la gente. Investigamos tanto con información nacional como internacional, analizamos y buscamos la relación que tiene la Argentina con otras naciones para poder llegar a ser reconocido en el mundo de la donación de órganos”, concluyó Pilar.
Te puede interesar
El Municipio trabaja en la limpieza de basurales y apertura de una calle en el Barrio San Miguel
Las obras mejoran las condiciones sanitarias para los vecinos del lugar. Se restituirá la calzada de la calle Gerónimo Helguera para favorecer la accesibilidad.
“Estamos cumpliendo la palabra empeñada”: la intendenta Rossana Chahla supervisó obras de urbanización en el barrio Elena White
La Municipalidad inició la pavimentación de 19 cuadras del vecindario, entre otros trabajos destinados a mejorar la integración urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.
El Circuito Municipal de las Infancias lleva sus actividades a la Plaza Belgrano
Las familias podrán disfrutar de espectáculos de magia y burbujas, juegos y talleres entre otras propuestas, con entrada libre y gratuita.
En febrero se suman nuevos talleres culturales gratuitos para aprovechar el verano en la ciudad
Siguen abiertas las inscripciones para los talleres recreativos sin costo que se dictan en cuatro espacios culturales municipales. Más de 600 vecinos están asistiendo a las clases que comenzaron en enero. [VIDEO]
Cocina con identidad tucumana: la Plaza Temática se llenará de sabores los jueves de febrero
El Municipio lanza un nuevo ciclo de verano en el paseo de Congreso y San Lorenzo. Un chef cocinará en vivo con ingredientes regionales. Los participantes podrán degustar los platos elaborados y llevarse la receta a su casa.
Este martes estará disponible el 80% del sueldo de enero para los trabajadores del Municipio de la Capital
El depósito correspondiente a los haberes de enero se realizará este lunes.