Docentes municipales accederán a capacitaciones permanentes que jerarquizarán su rol como educadores
Para celebrar el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, la Municipalidad lanzó el programa “Ser Docente”, que se inauguró con un ciclo destinado al nivel inicial. Homenajes y distinciones a maestras jardineras de la comuna capitalina. [VIDEO]
“Ser Docente” es el nombre del programa de capacitación permanente destinado a todos los docentes de los establecimientos educativos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que se lanzó ese martes, en el Teatro Municipal Rosita Ávila. El lanzamiento se hizo en coincidencia con una celebración muy especial para la comunidad educativa del nivel inicial, ya que el 28 de mayo se festeja en nuestro país el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, precursora y defensora de la educación de niños.
Por ese motivo, el programa “Ser Docente” se inauguró con un ciclo específico de capacitación para maestras jardineras, que arrancó con una Mesa Panel denominada: "Avances y desafíos de la Educación Inicial en la Ciudad de San Miguel de Tucumán en clave de derechos”, que estuvo a cargo de las directoras actuales de los jardines de infantes municipales.
El acto fue presidido por la secretaria General municipal, Camila Giuliano; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Educación, Isabel Amate Pérez, quien también estuvo a cargo de la presentación y moderación de la Mesa Panel inaugural; y la subdirectora de Educación, Marina Runco.
La noche se llenó de homenajes, nostalgia y emociones cuando la Municipalidad distinguió por su trayectoria a las maestras jardineras de mayor antigüedad de cada uno de los jardines de la comuna capitalina: Soledad Acosta, Noemí Figueroa, Nancy Frosoni y Karina Penna. También se hizo un reconocimiento a docentes de nivel inicial que se jubilaron durante la gestión de la intendenta Rossana Chahla: María Eugenia Ávila, Adriana Díaz, Rossana Díaz, Adriana Quiroga, Ana Redondo y Ana Rusconi.
Camila Giuliano destacó que el Día Nacional de los Jardines de Infantes, se celebre “desplegando un programa de capacitación que empezó con las protagonistas, que son las propias maestras jardineras”.
La funcionaria explicó que durante la mesa panel “los cinco jardines de la Municipalidad presentaron desafíos comunes, aprendizajes, historias que son parte de nuestra ciudad y de nuestra comunidad”. Y señaló que “los jardines tienen contextos diferentes pero desafíos comunes”, por lo que “a través de esta mesa panel, lo que se hizo fue entender la situación para poder llevar adelante políticas públicas atentas a infancias felices que lleven adelante el juego libre para los niños y las niñas y también los integren en la comunidad de nuestra ciudad”.
Giuliano resaltó que brindar capacitación es una obligación y “es darle a los docentes una oportunidad para trasladar en las aulas los aprendizajes”.
Por último, la secretaria General remarcó: “Vemos un sentido de pertenencia muy grande en cada jardín, en cada historia y que los jardines de infantes realmente son icónicos de nuestra ciudad, tienen gabinetes psicopedagógicos, son de vanguardia y eso es lo importante y nosotros queremos siempre seguir asegurando una educación de calidad”.
Por su parte, Amate Pérez, sostuvo que “la capacitación y la formación son una tarea inherente al oficio docente” y por eso valoró que la celebración por el Día de la Maestra Jardinera se haya realizado junto “a los docentes que les encanta estudiar y compartir sus saberes, sus experiencias”.
“Tenemos más de 50 años de experiencia construida colectivamente en los jardines de nuestra ciudad. Y como nos pide nuestra intendenta queremos estar cerca y poner en valor toda esa experiencia y esos saberes, así que hoy celebramos de esta manera”, agregó la titular de Educación municipal.
“Estamos muy orgullosas y agradecidas de formar parte de este gran equipo de educadoras que dejan la vida, el alma y el corazón cotidianamente”, enfatizó.
La funcionaria adelantó que el ciclo de capacitación “Ser Docente” continuará todos los meses. “Tenemos pensada la participación de especialistas, de profesionales, educadores que van a organizar distintas modalidades de capacitación: charlas, talleres, conversatorios, virtuales, sincrónicos asincrónicos. La idea es aprender entre todos y formarnos”, especificó.
Por último, Alejandra Trejo afirmó que desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán apuntan “a que la educación sea gratuita, de calidad, inclusiva y en ese marco es que ha fortalecido y se ha puesto mucho énfasis en mejorar los establecimientos educativos, así también reconocer docentes municipales”.
En ese sentido, señaló que es muy importante “reconocer su labor” y recalcó: “Estamos educando niños, estamos educando el futuro de nuestro país por eso es tan importante este tipo de encuentros con nuestras docentes”.
Las protagonistas y agasajadas
Las directoras de los jardines de infantes municipales Patricia Juárez (Espiguitas y Ardillitas), Verónica García (Querubines), Natalia Andrea Fanciotti (Semillita) y Claudia Suriano (Alfonsina Storni) encabezaron la Mesa Panel "Avances y desafíos de la Educación Inicial en la Ciudad de San Miguel de Tucumán en clave de derechos”, durante la cual compartieron y transmitieron sus experiencias.
“Las directoras que estamos acá presentes somos docentes de mucho tiempo, de mucho trabajo. Muchas veces dejamos nuestras casas, nuestras familias, nuestros hijos por dedicarnos al jardín y por brindar lo mejor para la escuela, para nuestros niños. Ponemos el corazón y todo lo que tenemos a nuestro alcance”, expresó Verónica García.
“Uno hace las cosas de corazón, uno hace las cosas con capacitación, pero muchas veces no somos reconocidas las docentes y esto la verdad que me engrandece, me da muchas más ganas de seguir adelante con el corazón como somos los docentes. Me quedan 14 años todavía para seguir ejerciendo mi profesión”, manifestó Fanciotti, quien tiene una trayectoria docente de 20 años.
Claudia Suriano trabaja hace 32 años en la escuela Alfonsina Storni. “Comencé siendo docente y hasta la fecha soy la directora titular de la escuela. La verdad que es un orgullo pertenecer a las escuelas municipales porque nuestras siempre se destacan por tener lo mejor, por el cuidado de las trayectorias de nuestros alumnos”, opinó.
Te puede interesar
Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+
La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.
El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.
Licitan la construcción de pavimento asfáltico en la zona sureste de San Miguel de Tucumán
La obra propone la construcción de 33.411 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por 24 de Septiembre, avenida Benjamín Araoz, Corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, avenida Salvador Allende y avenida Alem.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 30 de noviembre
Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue en la capital, del 25 al 28 de noviembre
Esta semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Villa 9 de Julio, El Bosque y O` Connor. También se aplicarán biolarvicidas en el Cementerio del Oeste y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 25 al 28 de noviembre
En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.