Noticias Por: Redacción M528/05/2024

El Municipio refuerza la atención a personas en situación de calle por las bajas temperaturas

En el marco del plan Proteger, un equipo interdisciplinario del Municipio releva diariamente las calles de la ciudad para atender gente en situación de vulnerabilidad y ofrecerle la posibilidad de pernoctar en el albergue del Parque 9 de Julio.

Ante las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó las tareas de atención a personas en situación de calle. En el marco del plan Proteger, un equipo interdisciplinario de las direcciones de Familia y de Programas Sociales, integrado por psicólogos, abogados y trabajadores sociales recorre diariamente las calles de la ciudad para atender estos casos.

Durante los operativos, que se realizan con la asistencia de agentes de Defensa Civil y de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC), se recaban los datos de esas personas y se les ofrece la posibilidad de trasladarlos para que pasen la noche en el refugio nocturno municipal que funciona en el Parque 9 de Julio. En ese espacio, las personas que acceden a recibir ayuda cuentan camas en habitaciones diferenciadas por género y edad para pasar la noche, y se les ofrece una comida, sanitarios con agua caliente y un desayuno, antes de que se retiren para regresar la noche siguiente, si así lo desean.   

La directora de Familia de la Capital, Agustina Rocchio, recordó que en una primera etapa del plan Proteger, que fue lanzado por la intendenta Rossana Chahla con el objetivo de brindar protección a las personas sin techo, se realizó un amplio relevamiento para establecer el número de vecinos que atraviesan esa situación.

“Se hicieron salidas nocturnas, los lunes, miércoles y viernes, para constatar cuántas personas había durmiendo en las calles, a quienes se les preguntaba sus datos personales, si tenían DNI, por qué habían quedado en la calle y cómo podrían cambiar su condición”, explicó.

La funcionaria detalló que según el relevamiento realizado en el marco del plan Proteger, “hay aproximadamente 100 personas en situación de calle en San Miguel de Tucumán, de las cuales 62 accedieron a responder los formularios con las preguntas, mientras que el resto se negó a brindar esos datos por diferentes razones”.

La directora de Familia indicó que, en una segunda etapa del plan Proteger, se recaban denuncias de vecinos sobre la presencia de personas en situación de calle, a través del número telefónico 103 de Defensa Civil o a la línea de WhatsApp 3812232140, para que un equipo interdisciplinario del Municipio concurra a esos lugares para ofrecer asistencia. 

Rocchio precisó que, según los reportes de Defensa Civil, que recibe los llamados y deriva los casos a las direcciones de Familia y de Programas Sociales, hay un promedio de 12 a 13 casos de personas que duermen en la calle, mientras que hay otras 8 situaciones por día que se denuncian a través de las redes sociales de esas reparticiones. “Se hacen relevamientos de la totalidad de los lugares donde se indica la presencia de personas en situación de calle, pero de ese total de aproximadamente 20 avisos, solo tres o cuatro personas acceden a concurrir al refugio para pasar la noche y no se las puede obligar, ya que dormir en la calle no es un delito”, aclaró la directora de Familia.

La funcionaria resaltó que en el refugio del Parque 9 de Julio duermen entre 15 y 20 personas por noche. “Este número surge de los registros de ingreso al refugio, teniendo en cuenta que alrededor de 7 camas son ocupadas todas las noches por las mismas personas, que regresan al día siguiente”, puntualizó.

Operativo de desinfección y fumigación

Para resguardar la salud de los trabajadores del albergue municipal y de las personas sin hogar que allí pasan la noche, la Dirección de Salud Ambiental realizó este martes un operativo de desinfección integral y fumigación.  “Por pedido de la intendenta Rossana Chahla y de la secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca, se realizan estos operativos periódicamente, con la asistencia de 14 operarios que utilizan un compuesto químico de alta calidad que elimina virus, hongos y bacterias, con lo cual se evita la propagación de enfermedades”, explicó la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver.

Te puede interesar

Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.

Profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud y de los CDI municipales se capacitan para fortalecer el cuidado de las infancias

Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil municipales y de Niñez y Juventud actualizaron conocimientos sobre leyes que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes y adquirieron herramientas para el fortalecimiento de las familias. El curso estuvo a cargo de la Fundación León.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el sábado 25 de octubre

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en la capital, hasta el 25 de octubre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Prevención del dengue: dónde se realizarán operativos esta semana, hasta el 24 de octubre

Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los barrios 11 de Marzo y Lincoln. La Posta de Salud Ambiental sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 20 al 24 de octubre

El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad capitalina sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.