Noticias Por: .23/05/2024

La intendenta Chahla ratificó el compromiso de su gestión con el cuidado del medioambiente

La jefa municipal participó este jueves del primer “Foro Tucumán Responsable”, que convocó a distintos actores involucrados en la gestión de los residuos urbanos con el objetivo de compartir experiencias y aportar soluciones. “Necesitamos más conciencia y mejores hábitos para ir camino hacia la ciudad que queremos”, enfatizó. [VIDEO]

La doctora Rossana Chahla dijo que los vecinos deben involucrarse en los planes de cuidado del medioambiente.
La secretaria de Ambiente de la Capital, Julieta Migliavacca, fue una de las panelistas invitadas.
El Foro Tucumán Responsable reunió a distintos actores que tienen a su cargo la gestión de los residuos urbanos.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, expuso sobre los planes de la actual gestión.
La intendenta Chahla ratificó su compromiso de trabajar por una ciudad más sustentable y amigable con el medioambiente.

La intendenta Rossana Chahla ratificó hoy que desde su gestión impulsará todas las acciones necesarias para que San Miguel de Tucumán sea una ciudad sustentable y comprometida con el cuidado del medioambiente. Lo hizo al participar del primer “Foro Tucumán Responsable”, organizado por la asociación civil Meta Tucumán con el objetivo de abordar la problemática de la basura en la provincia y aportar soluciones para mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos. El evento, que se desarrolló en el Hotel Hilton, en la zona del ex Mercado de Abasto, contó con la participación de representantes de la Universidad Nacional de Tucumán, el Observatorio Ambiental, la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE), la Fundación León, y los municipios de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo y Banda del Río Salí.

“Es importante que todos los actores involucrados en la problemática de los residuos intercambiemos experiencias para buscar soluciones que transformen la gestión de los mismos”, explicó la intendenta Chahla. 

La jefa municipal sostuvo que el Municipio tiene un compromiso con el cuidado del medioambiente. “Llevamos adelante acciones para mejorarlo, pero también es importante dialogar con los diferentes sectores para proyectar de manera más grande y firme un medioambiente sostenible. Necesitamos más conciencia y mejores hábitos para ir camino hacia la ciudad que queremos”, enfatizó. 

La intendenta recordó que al asumir creó la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que es un área de la que carecía el Municipio, para contar con una política pública integral para la gestión de los residuos sólidos urbanos. “Hoy el mundo habla del cambio climático y contaminación ambiental, porque estamos sufriendo las consecuencias de lo que le estamos haciendo los humanos al medioambiente, y la mejor estrategia para resolverlo es tener un plan de acción, como nuestro Plan Rector a siete años, donde las políticas públicas ambientales tienen prioridad”, remarcó.

Durante el Foro, la intendenta estuvo acompañada por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien en una mesa panel expuso sobre las actividades y programas que realiza la Municipalidad en esta materia. También disertaron la licenciada Graciela Tonello, investigadora del CONICET; el secretario de Ambiente y Economía Circular de Tafí Viejo, Daniel Castillo; y el secretario de Ambiente y Servicios Urbanos de Yerba Buena, Pablo Quiroga.

 

Un trabajo en equipo

 

La licenciada Migliavacca señaló que “la única forma de construir y de fijar políticas públicas ambientales es generando redes con los distintos actores que participan, porque a la limpieza de la ciudad no la puede encarar solamente el Municipio o una sola persona, sino que hace falta un trabajo en equipo con todos los vecinos, las ONG, las escuelas y los recuperadores urbanos, entre otros sectores”.

A su turno, Francisco de Rosa, presidente de Meta Tucumán, dijo que “la enorme convocatoria que tuvo el evento, con más de 160 inscriptos para discutir sobre la problemática de la basura en Tucumán, es una gran señal de mejora cultural comunitaria”. 

El referente social dijo que “en la provincia es necesaria una profunda autocrítica colectiva, ya que vivimos muy mal, con malos hábitos en todos los aspectos, particularmente en lo que respecta al tema de la basura, porque tiramos los residuos en la vía pública, en los canales de desagüe o pagándole a carreros para que se los lleven y por eso hay tantos microbasurales”.

Ante ese escenario, de Rosa sostuvo que “las instituciones políticas no pueden contrarrestar a 1.800.000 personas que se comportan contrariamente a las normas, por lo que hace falta una introspección y una autocrítica para empezar a trabajar y a cambiar nuestros hábitos para vivir mejor”.

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.