El Municipio declaró ciudadana ilustre a la jurista Aida Kemelmajer de Carlucci
Los titulares de las Secretarías General y de Gobierno, Camila Giuliano y Martín Viola, respectivamente, representaron a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en un acto organizado por el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM). [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán distinguió este miércoles a la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci en un acto realizado en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) por su prolífica labor y su valiosa contribución al derecho y al constitucionalismo.
Esta distinción de carácter honorífica fue entregada en el marco de la primera conferencia correspondiente al “Ciclo Anual de Conferencias de la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura”, que forma parte de las actividades curriculares obligatorias de quienes cursan el “Programa de Formación en Competencias para la Magistratura”. La disertación trató sobre “El Rol del juez en los procesos familiares” que estuvo a cargo de la jurista mendocina reconocida a nivel internacional.
En representación del Municipio estuvieron presentes Martín Viola, secretario de Gobierno; Camila Giuliano, secretaria General; Pedro Giúdice, subsecretario de Gobierno y Carolina Oliver, subsecretaria de Relaciones Institucionales. También se dieron cita los integrantes de la CSJT, encabezados por su presidente el Daniel Leiva; Vocal de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Estofán; el Vocal de la Cámara Federal de Apelaciones, Mario Leal, entre otros funcionarios.
Al término de la disertación de Kemelmajer de Carlucci, la secretaria General del Municipio destacó la importancia de estos eventos y del nivel de las personalidades que visitan la ciudad: “Intervenciones como esta nos ayudan a pensar y articular con distintos sectores y a llevar adelante políticas públicas centradas en el ciudadano. En este caso Aída tiene una gran trayectoria, justamente por eso se la distingue a través de este decreto que le fue entregado en sus propias manos. Vemos el teatro lleno de gente, de estudiantes, de abogados distinguidos, integrantes de la Corte entre otras autoridades. Es un honor que la ciudad esté presente en este tipo de ocasiones, de eventos, y esto respalda lo que decimos siempre, que la articulación entre sectores es fundamental, y en este caso con la Escuela Judicial el nexo es muy cercano, y esperamos que también podamos llevar adelante más acciones como estas”.
A continuación, Martín Viola ponderó este tipo de eventos y dijo que: "Para quienes tenemos un rol institucional y contamos con formación en Derecho, es motivo de celebración esta jornada por el prestigio de Kemelmajer de Carlucci. Por ello es un gusto representar junto a parte de su equipo a la intendenta Rossana Chahla en una ocasión tan importante".
Por su parte la reconocida jurista se refirió a la distinción entregada por parte de municipalidad capitalina: “Siempre es un gran honor recibir ese título, lo de Ciudadana es muy importante, pero lo de Ilustre lo acompaña, así que me siento muy feliz y muy agradecida”. Por otro lado, explicó la importancia de su disertación: “La idea fundamental que debe quedar hoy planteada es que cuando hay alguien que tiene un derecho, hay alguien que está obligado del otro lado. Entonces, si acá estamos hablando nosotros de todos estos derechos humanos que tiene el ciudadano frente a la Justicia, es porque la Justicia está obligada. Si yo tengo un derecho a ser oído, es porque hay alguien que está obligado a escucharme”.
Quién es Aída Kemelmajer de Carlucci
Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Mendoza. Fue jueza de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza (1984 – 2010). Es Doctora Honoris Causa de diversas universidades públicas y privadas de Argentina, Perú y de la Universidad de Paris XII, Francia. Integró la comisión redactora del Código Civil y Comercial de la República Argentina. Integra el Comité Nacional de Ética en Ciencia y Tecnología y el Comité Científico de la Union Internationale des Huissiers de Justice. Fue parte de la Comisión de Estudios para la Unificación de las normas procesales de UNIDROIT y del grupo UNESCO (París-New York) sobre el principio de precaución. Dictó cursos de post-grado en numerosas universidades de la Argentina y de diversos países latinoamericanos y conferencias, en EE.UU., Alemania, Rumania y Sudáfrica, entre otros. Dictó cursos para formación de jueces en la Argentina y en diversos países latinoamericanos. Publicó una veintena de libros y más de 400 artículos monográficos, en el país y en el extranjero. Recibió premios y distinciones de varios países.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.