Noticias Por: Redacción M121/05/2024

Evalúan el estado nutricional y riesgo cardiovascular de 125 trabajadores del Tribunal de Faltas municipal

La Dirección de Salud brindó atención médica a los empleados y asesoramiento nutricional, en el marco del programa Evaluación CardioMetabólica de los Municipales (ECAMM). También hubo vacunación antigripal para grupos en riesgo. [VIDEO]

La Municipalidad sigue cuidando la salud de sus empleados.
Evaluación cardiometabólica para prevenir enfermedades.
Se brindaron servicios de enfermería, atención médica y asesoramiento nutricional.
La toma de la presión arterial permite detectar factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El equipo de la Dirección de Salud a disposición de los trabajadores.
Personal del Tribunal de Faltas municipal junto al equipo de Salud municipal.

Los profesionales de la Dirección de Salud continúan brindando atención a los trabajadores de diferentes reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para realizarles una evaluación cardiometabólica y detectar de manera temprana factores de riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial o afecciones del corazón, entre otras. 

En el marco de este programa denominado "Evaluación CardioMetabólica de los Municipales" (ECAMM), este martes, se realizó una campaña en el Tribunal de Faltas municipal (Jujuy 259), donde 125 empleados recibieron atención en enfermería y médica. También se brindó asesoramiento nutricional y se aplicó la vacuna antigripal a personal de grupos en riesgo.  

“Como premisa nuestra intendenta Rossana Chahla nos bajó esta línea de cuidar la salud de todos los ciudadanos, pero que empecemos por casa. Así que vamos a distintas reparticiones para hacer toda una evaluación de lo que es el peso, la talla, la presión arterial además de vacunar a los grupos de riesgo”, explicó la directora de Salud Municipal, Fernanda Rodríguez.  

“Tenemos todo un equipo interdisciplinario que se encarga de recolectar los datos para saber cuál es la salud de nuestros municipales. Es un trabajo que lo estamos haciendo desde el corazón y poniendo todo este servicio al cuidado de nuestros compañeros”, expresó Rodríguez. 

“Hemos encontrado algunos empleados, algunas empleadas con un poquito de hipertensión que no tenían antecedentes. Esto nos sirve mucho para cuidar a nuestros empleados y a sus familias también. Por sobre todo es una protección a la salud”, señaló Eliana Orellana, directora del Tribunal de Faltas. 

Te puede interesar

El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual

En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.

Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo

Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.

Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo

Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo

Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

Proyectan remodelar un imponente Boeing 737 para convertirlo en un local de esparcimiento único en la ciudad

El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.

“Relatos a Oscuras”: Más de 300 personas disfrutaron de cuentos de terror, mitos y leyendas en el Cementerio del Oeste

En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.