El Museo de la Industria Azucarera reabrió sus puertas y volvió a brillar para todos los tucumanos

La reapertura tiene lugar luego de un plan de obras intensivo llevado adelante por el Municipio y encarado desde la Secretaría de Cultura municipal. [VIDEO]

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezó este viernes el acto de reapertura del Museo de la Industria Azucarera (MIA), lugar que fue habitado por el Obispo Colombres, pionero de la industria madre de la provincia durante la segunda década de 1800.

Del evento participaron también Camila Giuliano, secretaria General, Luis Lobo Chaklian, secretario de Obras Públicas, Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos, Sofía Prado Budeguer, secretaria de Atención Ciudadana, Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura, Carolina Oliver, Subsecretaria de Relaciones Institucionales, Elizabeth Cárdenas, directora General de Museos y Teatros y Patricia Cocconi, subdirectora del MIA. 

Las obras llevadas adelante en el histórico edificio fueron realizadas con fondos propios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y recibiendo el asesoramiento de los arquitectos Andrés Nicolini de la Comisión de Patrimonio de la Nación, de la Arq. Ana Lazarte de la Universidad nacional de Tucumán y del Arq. Marcelo Becari de Planeamiento del Municipio.   

Los trabajos consistieron en la reconstrucción y tratamiento de las paredes originales de adobe, se restauraron dos trapiches, se recuperó la fuente, se refaccionaron las esculturas de los Bueyes, Boyeritos, Pareja Zafrera, se ejecutó un tratamiento de recuperación de las maderas de la cabreada, se arreglaron los baños de acceso al público, entre otras obras. 

El plan de recuperación y revalorización histórica y patrimonial del Parque 9 de Julio, fue anunciado por la jefa municipal en el inicio de su gestión y esta obra en el MIA estaba dentro de ese plan, así lo destacó: “Estamos muy conformes, pero además muy comprometidos con esto de devolverle a la ciudad estos museos no solo para el turista sino también para el vecino, que venga, se llegue porque este museo va a estar abierto de lunes a lunes, todos los días para que pueda visitarlo y conocer la historia de la producción en nuestra provincia. Tenemos el plan de poner en valor a todos los edificios emblemáticos e históricos que estaban totalmente abandonadas”. 

Esta reinauguración coincide con el Día Internacional de los Museos. Al respecto Soledad Valenzuela explicó: “Este museo se cerró en febrero porque las condiciones no estaban dadas para que sigan viniendo los visitantes. Encargamos realmente una obra de gran magnitud para ponerlo en valor para que los vecinos y los turistas encuentren realmente un museo renovado”.

Por su parte Elizabeth Cárdenas ponderó la importancia de preservar el patrimonio histórico y destacó que: “Este museo representa los inicios de la industria azucarera y es de un patrimonio muy querido para todos. Esta casa quinta del Obispo Colombres, fue el inicio de nuestra industria madre. Por esta razón es muy importante revalorizarla, porque a partir de aquí, de este inicio de prueba y error, se inició la industria más importante de Tucumán. Ahora invitamos a todos los vecinos a visitar este museo y a valorarlo”. 

El reinaugurado “Museo de la Industria Azucarera” estará abierto este sábado y domingo, de 9 a 13.30 h y de 14.30 a 18.30 h.

Te puede interesar

Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT

La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 14 al 16 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Benigno Vallejo 3.800. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 11.

Empleados municipales que trabajan con niños y adolescentes se capacitaron en maniobras de RCP

Los trabajadores aprendieron técnicas de resucitación y a brindar auxilio ante situaciones de emergencia médicas.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 11 al domingo 13 de abril

Habrá recitales gratuitos, funciones teatrales, ferias, una jornada deportiva en el Parque Avellaneda, paseos en el Bus Turístico y un concierto de la Banda de Música Municipal, entre otros eventos.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 12 y domingo 13 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán.

Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño

Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.