Noticias Por: .17/05/2024

Vuelve a funcionar la Planta Asfáltica Municipal después de años de abandono

La intendenta Rossana Chahla inauguró las obras de recuperación de la cantera, que había cerrado en 2021, y ahora vuelve a producir 130 toneladas de material por día para ejecutar obras en la ciudad. [VIDEO]

La intendenta cumplió con su compromiso al asumir.
En la Planta de Las Talitas se fabricarán 130 toneladas diarias de mezcla asfáltica.
Se trabajó en equipo para ejecutar el proyecto de recuperación de la Planta en 54 días.
La intendenta Chahla puso nuevamente en marcha a la Planta Asfáltica del Municipio.
La jefa municipal destacó el ahorro que generará al Municipio poder producir su propio material
Se trabajó en equipo para lograr la reapertura de la cantera de Las Talitas.

Tras permanecer cerrada y en estado de abandono durante tres años por decisión de la anterior gestión, la Planta Asfáltica “Alfredo Altieri” de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán volvió a funcionar y podrá producir unas 130 toneladas diarias de material para trabajos de pavimentación y bacheo en la ciudad. 

La intendenta Rossana Chahla inauguró este viernes los trabajos que realizó el Municipio capitalino para la reapertura de la cantera, que está ubicada en el Km 8,5 de la Ruta Provincial N° 305, en Las Talitas, y había dejado de fabricar mezcla asfáltica a fines de 2021.  

Con un plan de recuperación que ejecutó la Municipalidad en los últimos 54 días, la Planta está en condiciones de producir nuevamente unas 130 toneladas de mezcla asfáltica por día, lo que implicará un millonario ahorro en la ejecución de obras públicas en la Capital. 

“Esta Planta nos permitirá ser más eficientes con los recursos, ya que vamos a abaratar costos por unos $ 106 millones por mes, que el Municipio va a poder destinar a otros servicios para los vecinos”, remarcó la intendenta Chahla.

La jefa municipal dijo que “lo que se hizo es restituir a la ciudad de San Miguel de Tucumán esta Planta que permitirá hacer muchas más obras y de una manera mucho más rápida de lo que se venía haciendo”.

La jefa municipal destacó que desde el primer día de su gestión fijó como meta la recuperación de la cantera de Las Talitas, que había sido inaugurada en septiembre de 2011 y dejó de funcionar a fines de 2021. “Nosotros asumimos el 29 de octubre y a la semana siguiente visitamos la Planta para ver los motivos por los cuales estaba parada. Vimos que era por falta de mantenimiento y de gestión, por lo que hicimos un plan para poder recuperarla, se desarrolló un proyecto y, en 54 días, esto se concretó”, explicó Chahla.

La intendenta anunció que en las próximas semanas se avanzará con un plan de obras de pavimentación y repavimentación de calles en los barrios periféricos, por lo que consideró como “algo fundamental” la puesta en funcionamiento del Planta Asfáltica, que cuenta con un plantel de seis operarios altamente capacitados. “Esto nos va a dar la autonomía de producir toda la cantidad de material que necesitemos y en el momento que haga falta, lo que va a abaratar costos, que es lo más importante”. 

Acompañaron a la intendenta durante la reinauguración de la Planta la secretaria General, Camila Giuliano; los secretarios de Gobierno, Martín Viola, de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, y de Ingresos Municipales, Alejandro Sami; los subsecretarios de Gobierno, Pedro Giúdice, y de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver; y los concejales Carlos Arnedo y Federico Romano Norri, entre otras autoridades.

 

Cómo funciona la planta

 

Por su parte, el subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso, explicó que en la Planta “se producen mezclas asfálticas que serán utilizadas para tareas de bacheo y también para realizar trabajos de pavimentación y repavimentación de calzada”. 

Además, resaltó que “el hecho de ser un productor de mezcla asfáltica le da al Municipio una autonomía de acción y un ahorro importante, que permitirá volcar esos recursos para brindar otros servicios a los vecinos, en un momento de escasos recursos en el Estado”. 

A su turno, Atilio Belloni, encargado de la Planta Asfáltica, informó que los trabajos realizados por iniciativa de la intendenta Chahla en el predio incluyeron “la reparación y mantenimiento de todo el sistema de transporte de áridos, los mecanismos neumáticos, la caldera y el mezclador de asfalto, entre otras obras”. 

Agregó que “además se hicieron trabajos en el sistema eléctrico para garantizar la estabilidad de todas las maquinarias”. 

Belloni informó que “la Planta ya está preparada para elaborar unas 130 toneladas diarias de mezcla asfáltica, con lo cual se podrían destinar 110 toneladas para pavimentar íntegramente una cuadra y utilizar las otras 20 toneladas para la ejecución de obras de bacheo y carpeta asfáltica”. 

Te puede interesar

De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital

Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo

La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.

Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025

La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad

Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.