Noticias Por: .17/05/2024

Vuelve a funcionar la Planta Asfáltica Municipal después de años de abandono

La intendenta Rossana Chahla inauguró las obras de recuperación de la cantera, que había cerrado en 2021, y ahora vuelve a producir 130 toneladas de material por día para ejecutar obras en la ciudad. [VIDEO]

La intendenta cumplió con su compromiso al asumir.
En la Planta de Las Talitas se fabricarán 130 toneladas diarias de mezcla asfáltica.
Se trabajó en equipo para ejecutar el proyecto de recuperación de la Planta en 54 días.
La intendenta Chahla puso nuevamente en marcha a la Planta Asfáltica del Municipio.
La jefa municipal destacó el ahorro que generará al Municipio poder producir su propio material
Se trabajó en equipo para lograr la reapertura de la cantera de Las Talitas.

Tras permanecer cerrada y en estado de abandono durante tres años por decisión de la anterior gestión, la Planta Asfáltica “Alfredo Altieri” de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán volvió a funcionar y podrá producir unas 130 toneladas diarias de material para trabajos de pavimentación y bacheo en la ciudad. 

La intendenta Rossana Chahla inauguró este viernes los trabajos que realizó el Municipio capitalino para la reapertura de la cantera, que está ubicada en el Km 8,5 de la Ruta Provincial N° 305, en Las Talitas, y había dejado de fabricar mezcla asfáltica a fines de 2021.  

Con un plan de recuperación que ejecutó la Municipalidad en los últimos 54 días, la Planta está en condiciones de producir nuevamente unas 130 toneladas de mezcla asfáltica por día, lo que implicará un millonario ahorro en la ejecución de obras públicas en la Capital. 

“Esta Planta nos permitirá ser más eficientes con los recursos, ya que vamos a abaratar costos por unos $ 106 millones por mes, que el Municipio va a poder destinar a otros servicios para los vecinos”, remarcó la intendenta Chahla.

La jefa municipal dijo que “lo que se hizo es restituir a la ciudad de San Miguel de Tucumán esta Planta que permitirá hacer muchas más obras y de una manera mucho más rápida de lo que se venía haciendo”.

La jefa municipal destacó que desde el primer día de su gestión fijó como meta la recuperación de la cantera de Las Talitas, que había sido inaugurada en septiembre de 2011 y dejó de funcionar a fines de 2021. “Nosotros asumimos el 29 de octubre y a la semana siguiente visitamos la Planta para ver los motivos por los cuales estaba parada. Vimos que era por falta de mantenimiento y de gestión, por lo que hicimos un plan para poder recuperarla, se desarrolló un proyecto y, en 54 días, esto se concretó”, explicó Chahla.

La intendenta anunció que en las próximas semanas se avanzará con un plan de obras de pavimentación y repavimentación de calles en los barrios periféricos, por lo que consideró como “algo fundamental” la puesta en funcionamiento del Planta Asfáltica, que cuenta con un plantel de seis operarios altamente capacitados. “Esto nos va a dar la autonomía de producir toda la cantidad de material que necesitemos y en el momento que haga falta, lo que va a abaratar costos, que es lo más importante”. 

Acompañaron a la intendenta durante la reinauguración de la Planta la secretaria General, Camila Giuliano; los secretarios de Gobierno, Martín Viola, de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, y de Ingresos Municipales, Alejandro Sami; los subsecretarios de Gobierno, Pedro Giúdice, y de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver; y los concejales Carlos Arnedo y Federico Romano Norri, entre otras autoridades.

 

Cómo funciona la planta

 

Por su parte, el subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso, explicó que en la Planta “se producen mezclas asfálticas que serán utilizadas para tareas de bacheo y también para realizar trabajos de pavimentación y repavimentación de calzada”. 

Además, resaltó que “el hecho de ser un productor de mezcla asfáltica le da al Municipio una autonomía de acción y un ahorro importante, que permitirá volcar esos recursos para brindar otros servicios a los vecinos, en un momento de escasos recursos en el Estado”. 

A su turno, Atilio Belloni, encargado de la Planta Asfáltica, informó que los trabajos realizados por iniciativa de la intendenta Chahla en el predio incluyeron “la reparación y mantenimiento de todo el sistema de transporte de áridos, los mecanismos neumáticos, la caldera y el mezclador de asfalto, entre otras obras”. 

Agregó que “además se hicieron trabajos en el sistema eléctrico para garantizar la estabilidad de todas las maquinarias”. 

Belloni informó que “la Planta ya está preparada para elaborar unas 130 toneladas diarias de mezcla asfáltica, con lo cual se podrían destinar 110 toneladas para pavimentar íntegramente una cuadra y utilizar las otras 20 toneladas para la ejecución de obras de bacheo y carpeta asfáltica”. 

Te puede interesar

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.

Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.

Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas

La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.

En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas

En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.

Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales

Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.