Deportistas locales del colectivo LGBT representarán San Miguel de Tucumán durante un torneo en Salta
La Municipalidad apoya la inclusión de atletas del colectivo LGBT. El evento deportivo es organizado en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia. [VIDEO]
Con el apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, 120 jugadores de cuatro equipos conformados por integrantes del colectivo LGBT representarán al municipio capitalino en un encuentro deportivo de Fútbol y Vóley que se realizará en Salta este fin de semana, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, que se conmemora el 17 de mayo.
El evento es organizado por el Club Social y Deportivo Diverso e Inclusivo MEDUSA Salta, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta. Participarán equipos salteños y también de Tucumán, Formosa, Corrientes y Chaco.
La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, recordó que desde la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, la Municipalidad capitalina viene impulsando iniciativas de este tipo, como los encuentros de Deporte Inclusivo que se realizaron en el Complejo Ledesma en los últimos meses.
“La Municipalidad tiene ese objetivo: la inclusión, ser una ciudad accesible amigable y el deporte es transversal, el deporte nos une”, resaltó. “En el municipio acompañamos estas iniciativas, creemos que es importante la inclusión, trabajamos para eso y vamos a acompañar a nuestro equipo”, agregó Trejo.
“Estamos trabajando con la población LGBT así también con las distintas minorías tratando de brindar igualdad de oportunidades para todos los y las ciudadanas de San Miguel de Tucumán”, expresó Marianella Leguizamón, directora de Inclusión, Género y Diversidad.
“Nosotros participamos en la provincia de Salta y nos sentimos con el compromiso de anunciar allá también el Torneo Federal que se va a hacer por primera vez acá en la provincia de Tucumán, el torneo Bulldogs que articulado que es articulado por el municipio de San Miguel de Tucumán”, comentó la funcionaria. Cabe recordar que este primer Torneo Federal de la Comunidad LGBT, se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio en el e Complejo “Natalio Mirkin” del Club San Martín de Tucumán.
Matías Arce, integrante del equipo de futbol “Pingüines”, valoró el apoyo de la comuna capitalina. “Gracias a la Municipalidad que nos viene acompañando con este tipo de medidas. Participar en estos torneos en deportes de los que nos han expulsado en determinado momento, forman parte de una política que es necesaria. Realmente necesitamos la visibilidad. los espacios de inclusión son súper necesarios”, expresó el deportista.
Arce remarcó que el 17 de mayo es una fecha importante “porque es un día de lucha contra la discriminación y las violencias que se ejercen contra el colectivo LGBT. Las fechas siempre se dan por motivos y luchas que vamos conquistando día a día y hoy por hoy es importante participar de estos espacios y lograr lo que todos queremos que es vivir en un espacio más justo e igualitario”, reflexionó.
Cabe recordar que un 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la “orientación sexual por sí misma no debe ser vista como un trastorno”.
Te puede interesar
Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.